
La norma permite desclasificar documentos sobre los orígenes de la pandemia de Covid-19, que apareció en China en diciembre de 2019.
"Llegamos a un punto en que podemos considerar a Covid-19 de la misma forma que consideramos la gripe estacional, es decir una amenaza para la salud" dijo la organización.
Salud 17/03/2023 TélamLa Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó hoy que espera bajar este año su nivel de alerta máxima por la Covid-19 al estimar que la enfermedad podría representar pronto una amenaza similar a la de la gripe estacional.
"Llegamos a un punto en que podemos considerar a Covid-19 de la misma forma que consideramos la gripe estacional, es decir una amenaza para la salud, un virus que seguirá matando, pero un virus que no perturba nuestra sociedad o nuestros sistemas hospitalarios", dijo a la prensa en Ginebra el jefe de los programas de urgencia de la OMS, Michael Ryan.
Por su parte, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó que estaba "muy satisfecho de constatar que, por primera vez, el número semanal de decesos registrados en las últimas cuatro semanas fue inferior al que se registró cuando usamos por primera vez la palabra 'pandemia', hace tres años".
"Hoy estamos ciertamente en una posición mucho mejor que en cualquier otro momento de la pandemia", sostuvo Tedros, según la agencia de noticias AFP.
Además, se mostró "confiado" en que la OMS pueda bajar su nivel de alerta máxima este mismo año.
La agencia de la ONU decretó el 30 de enero de 2020 la "emergencia de salud pública internacional" debido a Covid-19, en un momento en que había menos de 100 casos positivos y ningún fallecimiento fuera de China, y poco después, en marzo de 2020, Tedros calificó la situación de pandemia.
"Declaramos la emergencia sanitaria mundial para incitar a los países a tomar medidas más decisivas, pero no todos lo hicieron", recordó titular de la OMS.
"Tres años más tarde, se registraron cerca de siete millones de muertes debido a Covid-19, aunque sabemos que el número de fallecidos por la Covid-19 es mucho más elevado", indicó.
La norma permite desclasificar documentos sobre los orígenes de la pandemia de Covid-19, que apareció en China en diciembre de 2019.
Sólo el 20% tiene detección temprana y dejar de fumar es clave para prevenir la enfermedad que mata a más de un millón de personas en el mundo.
Es la segunda enfermedad infecciosa que causa mayor número de muertes a nivel mundial y “hay alarma porque las muertes por tuberculosis aumentaron por primera vez en más de una década”.
Las personas que lo padecen pueden sobrevivir, sin embargo el 58 % de los pacientes tardaron 6 meses en concurrir al médico después del primer síntoma.
El temblor también causó importantes daños materiales y cientos de heridos.
La situación podría revertirse si existen "reducciones profundas, rápidas y prolongadas de las emisiones".
Un hombre con un tractor habría provocado el incendio forestal por el que se perdieron más de 5mil hectáreas. La Justicia lo embargo y lo procesó.
El hombre había amenazado con arma a su expareja, provocándole también lesiones. La Justicia le recomendó tratamiento psicológico y permanecerá en libertad.
La medida se extiende a la publicidad y es un golpe a la alternativa para aquellos que dejaron atrás el cigarrillo por el vapor.
En la Audiencia Pública vecinos plantearon problemáticas particulares del uso del espacio público y vivienda.
En los últimos doce meses los precios mayoristas registraron un alza del 104,3%.
El republicano y el contador se presentarán en las elecciones del 14 de mayo, y también evalúan a sumar a otros conocidos políticos a las listas.
El avión de gran valor histórico será trasladado a la localidad cordobesa de Oliva. "Es una nave insignia, y por eso queremos protegerla y cuidarla. Iba a desguace" aseguraron.
Hubo menos movimientos que en el 2017 cuando fue el último fin de semana largo por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
La medida se extiende a la publicidad y es un golpe a la alternativa para aquellos que dejaron atrás el cigarrillo por el vapor.
La muestra "Belgrano: su Vida y su Historia" estará abierta en la antigua Casa Beban desde este lunes.
Canal 11 de Ushuaia cederá contenidos a televisión Televisión Pública Alemana para difundir y promocionar, entre otras cuestiones, el turismo.