
La Casa Blanca aseguró que el mandatario está "totalmente bien".
La norma permite desclasificar documentos sobre los orígenes de la pandemia de Covid-19, que apareció en China en diciembre de 2019.
Mundo 21/03/2023 TélamEl presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció hoy que promulgó una ley que permite desclasificar documentos sobre los orígenes de la pandemia de Covid-19, que apareció en China en diciembre de 2019.
"Necesitamos llegar al fondo de los orígenes del Covid-19", dijo Biden en un comunicado, en el que indicó que eso incluye el vínculo entre el brote de la enfermedad y un laboratorio en la ciudad china de Wuhan.
"Al aplicar esta legislación, mi administración desclasificará y compartirá la mayor cantidad de información posible" sin comprometer la "seguridad nacional", prometió el mandatario demócrata, según las agencias de noticias AFP y Europa Press.
La ley plantea riesgos políticos para Biden, quien tiene una relación difícil con el presidente de China, Xi Jinping.
China rechaza la posibilidad de que una filtración durante una investigación en el laboratorio de Wuhan haya desatado la pandemia.
Sin embargo, gran parte del Congreso estadounidense quiere profundizar esa teoría, en particular los opositores republicanos de Biden.
El brote de Covid-19 comenzó en 2019 en la ciudad de Wuhan, en el este de China, y hasta ahora provocó casi siete millones de muertes en todo el mundo, más de un millón de ellas en Estados Unidos.
Pero los funcionarios de salud y los servicios de inteligencia estadounidense siguen divididos sobre si se transmitió al azar a los humanos a través de un animal infectado o si se filtró durante una investigación realizada en el Instituto de Virología de Wuhan.
La Casa Blanca aseguró que el mandatario está "totalmente bien".
Uno de los más mortíferos accidentes ferroviarios se cobró la vida de al menos 280 personas y más de 900 heridos.
Las evacuaciones ya comenzaron en Nueva Kajovka, una localidad ucraniana ocupada por Rusia y en la que se declaró el estado de emergencia.
Un centenar de líderes en la segunda cumbre de la Comunidad Política Europea mostró la fuerza diplomática europea frente a Rusia.
El Presidente de Ucrania visitó el sur del país, tras un ataque que destruyó una represa controlada por Rusia, causando una catástrofe.
Gran parte de Donetsk está desde el 2014 bajo control de separatistas prorrusos. Es uno de los cuatro territorios ucranianos que Rusia anexó.
Los países del Mercosur quieren "tomarse su tiempo" para ratificar un acuerdo comercial.
Sucedió cuando un grupo de reporteros quiso ingresar al palacio para cubrir el evento y fueron rechazados por los custodios.
Sucedió orillas de un lago en una ciudad de los Alpes franceses, donde hirió a cuatro niños, incluyendo a uno en un cochecito de bebé, y dos adultos.
El club poco valoró el astro argentino campeón del mundo que jugará su último partido con la camiseta del PSG.
El buque navegaba a 277 kilómetros de Comodoro Rivadavia, donde un hombre español presentaba síntomas de abdomen agudo.
El acto estuvo encabezado por la periodista Carmen Miranda, donde se recordó a quienes ya no están y se expuso los problema que enfrentan hoy los comunicadores.
"Las temperaturas en la superficie de los océanos alcanzan ya niveles récord", dijo el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea,
Está destinado a jóvenes de la ciudad de entre 18 y 28 años, que podrán recibir hasta 20 mil pesos para acompañar sus estudios por fuera de la Provincia.
Se realizó la tercera cumbre de Tech4Nature en el 50 aniversario del Día Mundial del Medio Ambiente. Huawei e IUCN diseñaron una visión para las áreas protegidas y conservadas
En el primer día de juicio, José Sebastián Cortes Toranzo se negó a declarar ante los jueces. Sí declararon policías y una médica forense.
Reemplazó a su compañero de bancada, Daniel Rivarola y aseguró que se trata de un “desafío” que será trabajado de manera conjunta con Martínez Allende.