
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
"La transferencia de armas nucleares ha empezado", afirmó el presidente bielorruso, aliado de Putin.
Mundo25/05/2023 AFP-TélamRusia empezó a transferir armas nucleares a Bielorrusia, anunció hoy el presidente de esta exrepública soviética, Alexander Lukashenko, dos meses después de que el mandatario ruso, Vladimir Putin, anunciara su intención de proceder a ese despliegue en el marco de la guerra en Ucrania.
"La transferencia de armas nucleares ha empezado", afirmó Lukashenko en respuesta a un periodista, mientras que por su parte el Kremlin todavía no hizo comentarios al respecto.
Bielorrusia, que no se involucró directamente en el terreno en Ucrania, prestó su territorio al ejército ruso para que pudiera lanzar su invasión a gran escala en febrero de 2022.
Lukashenko, que se encontraba en Moscú hoy para participar en una cumbre regional, no indicó si las armas en cuestión ya estaban en su país, que linda con Ucrania y con Lituania y Polonia (miembros de la Unión Europea y de la OTAN).
El mandatario dijo que Putin le había dicho la víspera que había firmado el decreto que permite la transferencia.
Concretamente, el 25 de marzo, el presidente ruso anunció que Moscú desplegaría armas nucleares "tácticas" en territorio de Bielorrusia, lo que alimentó el temor a una escalada en el conflicto en Ucrania.
El anuncio fue muy criticado por la comunidad internacional, sobre todo por los países occidentales.
La opositora bielorrusa en el exilio Svetlana Tijanóvskaya denunció hoy que la noticia constituye una amenaza para todo el continente europeo.
"Esto no solo pone en peligro la vida de los bielorrusos, sino que también crea una amenaza para Ucrania, para toda Europa", tuiteó Tijanóvskaya, citada por la agencia de noticias AFP.
"Hará que los bielorrusos se conviertan en rehenes de las ambiciones imperiales rusas", agregó.
Las armas nucleares denominadas "tácticas" pueden provocar daños inmensos, pero su radio de destrucción es más limitado que el de las armas nucleares "estratégicas".
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Intentaban enviar arroz, biblias y billetes de un dólar al régimen norcoreano desde una zona costera restringida; enfrentan cargos por violar leyes de seguridad.
Mientras continúan los ataques con drones entre ambos países, el presidente ruso aseguró que se discute una posible cumbre en Estambul para negociar un alto el fuego.
El reconocido actor de doblaje falleció a los 91 años. También prestó su voz a icónicos personajes como el Monstruo de las Galletas y el Profesor X.
El carguero “Morning Midas” se incendió semanas atrás y quedó a la deriva. La tripulación fue evacuada y no se reportaron heridos. Vigilan posibles derrames en la zona.
El presidente de Estados Unidos aseguró que el cese de hostilidades se implementará en 24 horas. Israel e Irán no confirmaron el acuerdo.
La Agencia de Energía Atómica de Irán afirmó que las instalaciones están siendo reparadas y que el enriquecimiento de uranio sigue intacto.
VIDEO Donald Trump | Los ataques incluyeron bombas revienta-búnkeres. Irán confirmó los bombardeos pero niega contaminación radiactiva.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.