
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
Tras los ataques a Kiev, el Kremlin aseguro que los aviones entregados a Ucrania y las bombas de racimo "obliga a Rusia a tomar ciertas contramedidas".
Mundo13/07/2023En medio de nuevos ataques a Kiev por tercera noche consecutiva que causaron al menos cuatro heridos, Rusia anunció hoy que los aviones de combate F-16 entregados a Ucrania serán considerados como una amenaza "nuclear" por su capacidad de llevar armas atómicas.
Además, a pocas horas de la última cumbre de la OTAN, que decidió otorgar un respaldo político a Ucrania -pero no certezas sobre su futuro ingreso a la alianza militar-, el Kremlin advirtió que "el posible uso de bombas de racimo en el conflicto cambia la situación y, por supuesto, obliga a Rusia a tomar ciertas contramedidas".
Las advertencias, formuladas por el canciller Serguei Lavrov y el portavoz oficial del Kremlin, Dmitri Peskov, se conocen después de la última cumbre de la OTAN en Lituania y en paralelo a la visita que el presidente de EEUU, Joe Biden, realiza en Finlandia, nuevo miembro de la alianza militar occidental.
Biden se reunirá hoy con el presidente de Finlandia, Sauli Niinistö, principal artífice de la entrada del país a la alianza militar.
Después de dos días de deliberaciones en Vilna, Lituania, la OTAN volvió a respaldar a Ucrania en la guerra que mantiene con Rusia y los líderes del G7 (que agrupa a los países más ricos del planeta) se encontraron con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, al margen de la cita y anunciaron un plan de apoyo militar a largo plazo que incluye la entrega de equipamiento bélico a las fuerzas ucranianas, que desde hace 500 días resisten una invasión rusa.
"Consideraremos el hecho de que las fuerzas armadas de Ucrania tengan tales sistemas como una amenaza de Occidente en el ámbito nuclear", declaró Lavrov en una entrevista difundida con el diario online Lenta.ru y reproducida por AFP.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El líder de la CDU consiguió la mayoría en la segunda vuelta tras un inédito fracaso inicial; reemplazará a Olaf Scholz luego de su nombramiento oficial y jurará esta tarde.
Los enfrentamientos, desatados por un supuesto mensaje blasfemo, evidencian la fragilidad del nuevo Gobierno tras la caída de Bashar al-Assad. El líder religioso druso denuncia una “campaña genocida”.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".