
El quiebre se produjo por una la solicitud de asilo de la ex primera ministra peruana Betsy Chávez, quien está siendo investigada por rebelión.
Al menos 9 personas murieron y 80 se encuentran heridas en la ciudad oriental de Pokrovsk, donde misiles rusos impactaron contra un edificio.
Mundo08/08/2023 TélamLos servicios de emergencia ucranianos seguían buscando hoy a supervivientes entre los escombros de un edificio residencial golpeado por un ataque ruso con misiles que dejó al menos nueve muertos y más de 80 heridos en la ciudad oriental de Pokrovsk.
La localidad, de unos 60.000 habitantes antes de la guerra, está situada a unos 40 kilómetros de la línea de frente en el este de Ucrania, en la provincia de Donetsk, que está mayormente controlada por Rusia pese a una contraofensiva ucraniana en marcha desde junio.
En Rusia, el Gobierno dijo que el ataque, que según Ucrania apuntó contra sitios civiles, destruyó un centro de mando militar ucraniano en Pokrovsk.
"Estamos reanudando la retirada de los escombros", dijo hoy el ministro del Interior ucraniano, Igor Klimenko, un día después del bombardeo.
"Nos vimos forzados a suspender el trabajo durante la noche por la elevada amenaza de bombardeos", agregó.
El jefe responsable de la administración militar de Donetsk, Pavlo Kirilenko, señaló que siete personas murieron y que 81 resultaron heridas, entre ellas dos niños.
Kirilenko dijo que Rusia lanzó dos misiles contra la localidad en un lapso de 40 minutos, que dañaron dos edificios residenciales, un hotel, locales de restauración, tiendas y edificios administrativos.
Socorristas evacuaron ayer a supervivientes atrapados entre los escombros de un edificio de cinco pisos y cargaron a los heridos a ambulancias.
Entre los fallecidos figura un alto responsable de los servicios de emergencia de Donetsk, dijo el ministro Klimenko.
Horas después, el presidente Volodimir Zelenski dio por concluidas las tareas de rescate y elevó a nueve la cantidad de víctimas fatales, según la agencia de noticias Europa Press.
Zelenski denunció ayer que el ataque había golpeado un edificio residencial y compartió un video de civiles que ayudaban a socorrer a los heridos.

El quiebre se produjo por una la solicitud de asilo de la ex primera ministra peruana Betsy Chávez, quien está siendo investigada por rebelión.

El presidente Volodímir Zelenski agradeció a Alemania y al canciller Merz; anunció además avances en la adquisición de aviones y en el entrenamiento de operadores de drones.

Utilizaron un gran aerodeslizador que transporta tropas, vehículos y equipamientos, para realizar un desembarco anfibio. Además hubo apoyo de varias unidades de helicópteros de transporte.

El rey Carlos III decidió quitarle todos los títulos restantes a su hermano y ordenó su salida de la residencia oficial Royal Lodge, tras semanas de presión por sus vínculos con el abusador sexual Jeffrey Epstein. No ocurría algo similar desde 1919.

El dictador Bashar al-Assad ya fue desplazado, pero los lujos y riquezas quedaron en Siria donde el presidente sirio Ahmed al-Sharaa busca recordar de dónde viene su gobierno y lo que busca para ser un ejemplo del mundo.

La medida del Banco Central Europeo es ante "la necesidad de un medio de pago digital público como complemento del efectivo es cada vez más urgente" a medida que el número de pagos en efectivo disminuye.

En el golpe contra los narcos participaron unos 2.500 policías y soldados en las favelas de Penha y Complexo de Alemao.

Melissa tocó tierra el martes en Jamaica con vientos máximos de 185 mph (295 km/h), uno de los huracanes atlánticos más fuertes jamás registrados.

El operativo se realizó en las favelas del Alemão y Penha, a días de que la ciudad reciba eventos globales vinculados a la cumbre climática COP30

Una misión de los “Cazadores de Huracanes” de la Fuerza Aérea de EE. UU. sobrevoló el fenómeno para recolectar datos científicos clave.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".

Los hechos habrían ocurrido cuando el acusado y las víctimas eran menores de edad y por eso el proceso judicial se desarrolla ante un tribunal especial de menores.

Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.

Las disposiciones publicadas en el Boletín Oficial alcanzan aceites adulterados, un medicamento sin registro y una solución fisiológica con desvíos críticos. El organismo alertó a la población y ordenó el retiro inmediato de los productos del mercado.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.