
El ataque se produjo tras una noche de bombardeos masivos. Las autoridades confirmaron que todos los niños fueron evacuados y que siete personas resultaron heridas.
La líder opositora fue vedada de participar las elecciones presidenciales, sin embargo su imagen será representada por Edmundo González.
Mundo27/07/2024 APMaría Corina Machado ha escalado pasos elevados, caminado por carreteras, montado en motocicletas, buscado refugio en casas de simpatizantes y ha visto a sus colaboradores más cercanos detenidos y perseguidos. Ha sostenido las manos callosas de hombres que lloran, ha llevado docenas de rosarios regalados y ha escuchado las súplicas de jóvenes y ancianos mientras recorre Venezuela.
El partido gobernante ha impedido que Machado se postule en las disputadas elecciones presidenciales del domingo, pero impulsada por esa prohibición, se ha convertido en la fuerza impulsora de la principal coalición opositora y en un símbolo de esperanza, coraje y perseverancia para millones de venezolanos. Machado, que alguna vez fue un paria político, es su luchador por la libertad y la principal amenaza para las aspiraciones de reelección del presidente Nicolás Maduro.
Los simpatizantes gritan "¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad!" A medida que llega a los mítines y mientras habla, algunos se sienten abrumados hasta el punto de las lágrimas. Entre las multitudes de miles de personas se encuentran opositores a la autoproclamada revolución socialista que el predecesor de Maduro inició a principios de siglo, así como votantes que apoyaron esos ideales pero los abandonaron debido a la crisis en curso en Venezuela.
Tal es su poder para apoderarse de millones de votos, que el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela se ha dedicado a intimidar a Machado y a sus partidarios. El gobierno ha arrestado a colaboradores y cerrado negocios asociados con ella, desde un hotel donde se hospedó durante una parada de campaña hasta mujeres que le vendían empanadas desde sus casas. Su jefe de campaña se ha refugiado en una embajada en la capital, Caracas, durante meses.
Y todo esto cuando el nombre de Machado, su rostro y su partido no aparecen en la papeleta, mientras que Maduro aparece 13 veces.
Machado se consolidó como líder de la coalición Plataforma Unitaria, la principal facción de la oposición, en octubre, cuando ganó las primarias presidenciales con más del 90% de los votos.
Pero el camino de Machado hacia el liderazgo ha sido largo y sinuoso. Apenas unos meses antes de las primarias, incluso algunos miembros de la oposición consideraron a la agitadora del libre mercado como una radical debido a su falta de voluntad para negociar con el gobierno de Maduro y sus duras críticas a quienes lo hicieron. Recientemente, en 2021, instó a los votantes a boicotear las elecciones, argumentando que su participación en un campo de juego desigual legitimaba implícitamente al partido gobernante.
La ingeniera industrial e hija de un magnate del acero comenzó a desafiar al partido gobernante en 2004, cuando la organización no gubernamental que cofundó, Súmate, promovió un referéndum para revocar al entonces presidente Hugo Chávez. La iniciativa fracasó, y Machado y otros ejecutivos de Súmate fueron acusados de conspiración.
Un año después, volvió a provocar la ira de Chávez y sus aliados por viajar a Washington para reunirse con el presidente George W. Bush en el Despacho Oval. Chávez consideraba a Bush un adversario.
Entró formalmente en la arena política en 2010 cuando fue elegida para un escaño en la Asamblea Nacional, recibiendo más votos que cualquier aspirante a legislador en la historia. Fue desde esta posición que interrumpió audazmente a Chávez mientras se dirigía a la legislatura y calificó su expropiación de negocios como un robo.
"Un águila no caza una mosca", respondió. El intercambio está grabado en la memoria de los votantes.
Machado es un "símbolo de la resistencia al régimen", dijo Michael Shifter, académico y expresidente del Diálogo Interamericano, un grupo de expertos con sede en Washington. Sus esfuerzos por desafiar al partido gobernante le han valido la admiración de muchos votantes que la ven como el "instrumento para una transformación en Venezuela", dijo Shifter.
Machado, de 56 años y madre de tres hijos, reveló sus aspiraciones presidenciales dos años después. Quedó en tercer lugar en la carrera para ser la candidata presidencial de la Mesa de la Unidad Democrática. El ex gobernador del estado norteño de Miranda, Henrique Capriles, representó a la coalición opositora, pero perdió ante Chávez. Cuando Chávez murió de cáncer en marzo de 2013, Maduro fue instalado como presidente interino y venció a Capriles en las elecciones posteriores desencadenadas por la muerte de Chávez.
La Asamblea Nacional, controlada por el partido gobernante, destituyó a Machado en 2014 y, meses después, la Contraloría General de la República la inhabilitó para cargos públicos durante un año citando una supuesta omisión en su formulario de declaración de bienes. Ese mismo año, el gobierno la acusó de estar involucrada en un presunto complot para asesinar a Maduro. Ella negó la acusación, calificándola como un intento de silenciarla a ella y a los miembros de la oposición que habían llamado a decenas de miles de personas a las calles en protestas que en ocasiones se tornaron violentas.
Mantuvo un perfil bajo durante los siguientes nueve años; apoyó algunas iniciativas anti-Maduro y criticó los esfuerzos de la oposición para negociar con el gobierno. Para cuando anunció su candidatura a la presidencia el año pasado, sus mensajes cuidadosos habían suavizado su imagen de línea dura elitista, lo que le permitió conectarse con los escépticos de ambos lados.
Días después de que ingresara formalmente a las primarias de la coalición opositora Plataforma Unitaria, la Contraloría General de la República anunció que se le prohibió postularse para el cargo durante 15 años, y el máximo tribunal del país confirmó esa decisión en enero. Lejos de detener la búsqueda de Machado o disminuir el apoyo de los votantes, ha utilizado esos desafíos para conectarse con los venezolanos, muchos de los cuales encuentran paralelismos entre sus dificultades y sus luchas cotidianas.
Desde que comenzó oficialmente la campaña presidencial este mes, Maduro, de 61 años, ha endurecido sus críticas a Machado, llamándola una "vieja decrépita de la ideología del odio y el fascismo" y acusándola de querer "llenar el país de odio y violencia".
Incapaz de superar la prohibición que bloqueaba su candidatura, Machado eligió inicialmente a un profesor universitario como su sustituto en la votación del domingo, pero también se le prohibió registrarse como candidata. Machado finalmente apoyó al exdiplomático Edmundo González Urrutia, y han hecho campaña juntos en los últimos meses.
El ataque se produjo tras una noche de bombardeos masivos. Las autoridades confirmaron que todos los niños fueron evacuados y que siete personas resultaron heridas.
La medida fue dispuesta por el nuevo presidente peruano y autoriza el despliegue de las fuerzas armadas junto con la policía para mantener el orden público.
El pedido lo hizo la fiscallía de Tarija contra el exmandatario socialista por supuestamente tener un hijo con una menor de edad mientras era presidente de Bolivia, en 2016
Dentro de la APP, estarán la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Unidades Comunales de Milicias y Bases Populares de Defensa Integral y así ejercer un mayor control sobre la población.
Sarkozy, quien gobernó Francia entre 2007 y 2012, fue condenado por conspirar para recibir millones de euros del régimen de Muamar Gadafi, dinero que habría sido utilizado para financiar su campaña electoral.
Paz obtuvo el 54% de los votos, según mostraron los primeros resultados, frente al 45% de Quiroga. Gobernará hasta 2030.
En una publicación en redes sociales, Trump se refirió al presidente colombiano Gustavo Petro como “un traficante de drogas ilegal” que tiene “baja calificación y es muy impopular”
El fuego de tanques israelíes en distintos puntos de Gaza, causaron la muerte de al menos 11 personas.
El presidente ucraniano pidió misiles Tomahawk para fortalecer la defensa frente a Rusia, mientras que su par estadounidense insistió en mediar por la paz y anunció una próxima reunión con Vladimir Putin.
El ataque dejó sin electricidad a ocho regiones ucranianas y dañó instalaciones energéticas clave. Zelenski se reunirá este viernes con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca para pedir más defensas aéreas.
El ex jefe del área materno infantil, Roberto Moreira, confirmó que presentó su renuncia junto a otros jefes de departamento. Denunció falta de recursos, sobrecarga laboral y ausencia de respuestas políticas y sindicales ante la crisis sanitaria.
Dentro de la APP, estarán la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Unidades Comunales de Milicias y Bases Populares de Defensa Integral y así ejercer un mayor control sobre la población.
Durante quince días, los equipos científicos trabajarán en el Canal Beagle, realizando estudios sobre microplásticos, sedimentos, carbono y bosques de algas marinas.
El Ejecutivo municipal pidió constituirse como querellante en la causa y aportó pruebas que demostrarían una organización previa detrás de la toma ocurrida el 17 de octubre en Barrio Escondido y Barrio Esperanza II.
El procedimiento fue realizado por personal de la Brigada Rural sobre la Ruta Provincial N.º 7. Los ocupantes del vehículo fueron identificados y le secuestraron el guanaco muerto como así también truchas, un rifle de aire comprimido y elementos de faena.