
Asciende a 119 los muertos en Río Janeiro en la redada policial más grande contra los narcos
En el golpe contra los narcos participaron unos 2.500 policías y soldados en las favelas de Penha y Complexo de Alemao.
Hay al menos 11 muertos y ciento de detenidos en las protestas contra el fraude electoral del régimen chavista.
Mundo30/07/2024Al menos 11 muertos, dos menores de edad, y 177 personas fueron detenidas en las protestas contra el fraude electoral llevado adelante el pasado domingo en Venezuela y que le dieron la "victoria" al actual presidente Nicolas Maduro.
La organización humanitaria local Foro Penal informó en su cuenta de la red social X, antes Twitter, que tras las elecciones se reportaron 11 fallecidos asesinatos —dos menores de edad— y 177 personas fueron detenidas.
En medio de los violentos incidentes algunos enardecidos manifestantes derribaron al menos tres estatuas del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013) y vandalizaron oficinas del CNE en el interior del país. Maduro mencionó el martes que hubo ataques a las estatuas de Chávez en los estados de La Guaira Anzoátegui, Aragua, Bolívar, Carabobo, Falcón, Miranda y Guárico.
También el presidente Maduro se pronunció sobre las protestas calificándolas de “un intento de desestabilización masiva de Venezuela” y lo atribuyó a “financiamiento de Estados Unidos y del narcotráfico colombiano para montar una fuerza de choque llena de odio, criminalidad y violencia e intentar antes, durante y después del proceso electoral”.
AMENAZA A LA OPOSICIÓN
Mientras se reportan detenciones de políticos opositoras, el régimen chavista amenaza con llevar a la cárcel a la mayor líder opositora del país, Marina Corina Machado, quien acompañaba la candidatura de Edmundo González, a quien lo señalan como el verdadero presidente elegido por los venezolanos.
Ante la masiva movilización del martes y las protestas en Caracas y otros puntos del país del lunes, el presidente de la Asamblea Nacional y jefe de campaña del oficialismo, Jorge Rodríguez, instó a las autoridades a que investiguen. Machado “tiene que ir presa”, requirió, y González “es el jefe de la conspiración fascista que están intentando imponer en Venezuela”.
Ambos, según Rodríguez, conforman “un comando de acción violenta, de intentar sembrar la guerra civil en Venezuela”.
“Jamás van a llegar al poder”, expresó durante una sesión del Congreso en la que rechazó las actas de votación que la oposición asegura tener, que consideró como “ilegales, porque son mentira”.
Con información de AP

En el golpe contra los narcos participaron unos 2.500 policías y soldados en las favelas de Penha y Complexo de Alemao.

Melissa tocó tierra el martes en Jamaica con vientos máximos de 185 mph (295 km/h), uno de los huracanes atlánticos más fuertes jamás registrados.

El operativo se realizó en las favelas del Alemão y Penha, a días de que la ciudad reciba eventos globales vinculados a la cumbre climática COP30

Una misión de los “Cazadores de Huracanes” de la Fuerza Aérea de EE. UU. sobrevoló el fenómeno para recolectar datos científicos clave.

El buque de la Marina de los Estados Unidos cruzó el Estrecho de Gibraltar y va rumbo hacia las costas venezolanas.

Drones rusos provocaron incendios en dos edificios residenciales en el distrito capitalino de Desnianskyi. Los equipos de emergencia evacuaron a los civiles de un edificio de nueve y otro de dieciséis plantas.

Según el gobierno de Trump, el buque “reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear y desmantelar actores y actividades ilícitas".

Un par de bombarderos B-1 Lancer despegaron de la Base Aérea Dyess en Texas el jueves y sobrevolaron el Caribe hasta llegar a la costa venezolana.

El presidente ruso respondió con dureza luego de que Estados Unidos impusiera sanciones a Rosneft y Lukoil, provocando un alza del 5% en el precio del crudo y tensiones con China e India.

La histórica estructura, que durante décadas albergó las oficinas de las primeras damas y sirvió como escenario de cenas de Estado y actos diplomáticos, quedó reducida a escombros.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

Melissa tocó tierra el martes en Jamaica con vientos máximos de 185 mph (295 km/h), uno de los huracanes atlánticos más fuertes jamás registrados.

En el golpe contra los narcos participaron unos 2.500 policías y soldados en las favelas de Penha y Complexo de Alemao.