
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
Hay al menos 11 muertos y ciento de detenidos en las protestas contra el fraude electoral del régimen chavista.
Mundo30/07/2024Al menos 11 muertos, dos menores de edad, y 177 personas fueron detenidas en las protestas contra el fraude electoral llevado adelante el pasado domingo en Venezuela y que le dieron la "victoria" al actual presidente Nicolas Maduro.
La organización humanitaria local Foro Penal informó en su cuenta de la red social X, antes Twitter, que tras las elecciones se reportaron 11 fallecidos asesinatos —dos menores de edad— y 177 personas fueron detenidas.
En medio de los violentos incidentes algunos enardecidos manifestantes derribaron al menos tres estatuas del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013) y vandalizaron oficinas del CNE en el interior del país. Maduro mencionó el martes que hubo ataques a las estatuas de Chávez en los estados de La Guaira Anzoátegui, Aragua, Bolívar, Carabobo, Falcón, Miranda y Guárico.
También el presidente Maduro se pronunció sobre las protestas calificándolas de “un intento de desestabilización masiva de Venezuela” y lo atribuyó a “financiamiento de Estados Unidos y del narcotráfico colombiano para montar una fuerza de choque llena de odio, criminalidad y violencia e intentar antes, durante y después del proceso electoral”.
AMENAZA A LA OPOSICIÓN
Mientras se reportan detenciones de políticos opositoras, el régimen chavista amenaza con llevar a la cárcel a la mayor líder opositora del país, Marina Corina Machado, quien acompañaba la candidatura de Edmundo González, a quien lo señalan como el verdadero presidente elegido por los venezolanos.
Ante la masiva movilización del martes y las protestas en Caracas y otros puntos del país del lunes, el presidente de la Asamblea Nacional y jefe de campaña del oficialismo, Jorge Rodríguez, instó a las autoridades a que investiguen. Machado “tiene que ir presa”, requirió, y González “es el jefe de la conspiración fascista que están intentando imponer en Venezuela”.
Ambos, según Rodríguez, conforman “un comando de acción violenta, de intentar sembrar la guerra civil en Venezuela”.
“Jamás van a llegar al poder”, expresó durante una sesión del Congreso en la que rechazó las actas de votación que la oposición asegura tener, que consideró como “ilegales, porque son mentira”.
Con información de AP
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
El Ejército ruso publicó un video de un prisiones ucraniano denunciando las precarias condiciones en la que se encontraba en la guerra.
Los ataques afectaron a varias regiones del país. En Járkov se reportaron graves daños en edificios residenciales y en Odesa una persona perdió la vida. Ucrania reclama mayor apoyo internacional en defensa aérea.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.