![IMAGENES 1000 (1)](/download/multimedia.normal.8f066a6b196cbc63.SU1BR0VORVMgMTAwMCAoMSlfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
En la Ciudad de Buenos Aires ya aparecen afiches y pasacalles impulsando la candidatura del expresidente en un año de elecciones legislativas.
El expresidente se mostró a favor de que se rechace el aumento de las jubilaciones aprobado por el Congreso y por sus propios parlamentarios del PRO.
Nacionales23/08/2024El expresidente Mauricio Macri expresó su respaldo al veto anunciado por el presidente Javier Milei a la nueva ley de movilidad jubilatoria recientemente aprobada por el Congreso. En una publicación en sus redes sociales, afirmó que “ya no se puede discutir más la necesidad del equilibrio fiscal”.
El apoyo de Macri llega tras una jornada política intensa, que incluyó una cena con Milei en la Quinta de Olivos, realizada el miércoles por la noche, tras la votación en Diputados donde el PRO respaldó la decisión de rechazar el DNU que había aumentado el presupuesto de la SIDE.
El veto de Milei se da en un contexto donde el Senado, el día anterior, aprobó la ley de movilidad jubilatoria con una abrumadora mayoría de 61 votos a favor y solo ocho en contra, alcanzando así los dos tercios de la Cámara Alta. A pesar del respaldo legislativo, Macri cuestionó la posición de muchos senadores que, según él, han tenido un historial contradictorio en relación con la gestión fiscal y las políticas públicas.
“Hay que recordar que esos mismos senadores fueron quienes aprobaron la apertura indiscriminada de universidades públicas, fuente de despilfarro, y fachadas para el clientelismo y una corrupción fenomenal. Fueron ellos los que aprobaron el déficit que empobreció a los argentinos”, criticó el líder del PRO, añadiendo que “la mayoría de los senadores que ahora expresan su preocupación por los ingresos de los jubilados son los mismos que se opusieron con vehemencia al cierre y venta de empresas del Estado deficitarias y llenas de corrupción”.
La iniciativa aprobada por el Congreso propone mantener el esquema de actualización por inflación implementado por Javier Milei, pero suma un incremento adicional del 8,1% a los haberes de abril (el Gobierno había otorgado un incremento del 12,5%), con el objetivo de completar el 20,6% de inflación correspondiente a enero.
Además, se dispone que el haber mínimo no podrá ser inferior a 1,09 canastas básicas por adulto (que publica mensualmente el INDEC y define la línea de pobreza), lo que equivale a $ 321.600, $ 15 mil más que el monto de junio.
Finalmente, el proyecto propone que la fórmula de movilidad no dependa sólo de la inflación, sino que también tenga en cuenta los salarios.
En la Ciudad de Buenos Aires ya aparecen afiches y pasacalles impulsando la candidatura del expresidente en un año de elecciones legislativas.
“Estamos ante una temporada difícil, que no es ajena a la situación económica que atraviesa el país”, dijo el Gobernador bonaerense, culpando a las políticas económicas del gobierno nacional.
Según la cartera sanitaria, había empleados públicos con duplicación de funciones e irregularidades de contratación durante el gobierno de Alberto Fernández.
El partido que lidera el expresidente Macri cuestionó al Presidente por excluir el Presupuesto 2025 en las sesiones extraordinarias del Congreso.
El incendio forestal continúa sin control y arrasa con hectáreas de bosques y fauna autóctona.
El gobernador de Chubut salió a reclamar coherencia entre la posible fusión de ambos partidos de cara a un año electoral.
“Estamos ante una temporada difícil, que no es ajena a la situación económica que atraviesa el país”, dijo el Gobernador bonaerense, culpando a las políticas económicas del gobierno nacional.
La nueva normativa actualiza las disposiciones existentes y permite, por primera vez, a los comercios de pequeñas y medianas empresas cobrar productos en moneda extranjera.
A la mujer le vendieron un terreno por esa suma millonaria, sin embargo, la Municipalidad aclaró que no podía estar a la venta y decidió denunciar el vendedor.
El fuego volvió en varios focos y los bomberos volvieron a intervenir en el predio. Ya hay más de 50 asistencia de los bomberos.
En diciembre registró un crecimiento, pero el balance del año fue negativo respecto al 2023. Producir es costoso y hay un escenario de recesión.