
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
El expresidente se mostró a favor de que se rechace el aumento de las jubilaciones aprobado por el Congreso y por sus propios parlamentarios del PRO.
Nacionales23/08/2024El expresidente Mauricio Macri expresó su respaldo al veto anunciado por el presidente Javier Milei a la nueva ley de movilidad jubilatoria recientemente aprobada por el Congreso. En una publicación en sus redes sociales, afirmó que “ya no se puede discutir más la necesidad del equilibrio fiscal”.
El apoyo de Macri llega tras una jornada política intensa, que incluyó una cena con Milei en la Quinta de Olivos, realizada el miércoles por la noche, tras la votación en Diputados donde el PRO respaldó la decisión de rechazar el DNU que había aumentado el presupuesto de la SIDE.
El veto de Milei se da en un contexto donde el Senado, el día anterior, aprobó la ley de movilidad jubilatoria con una abrumadora mayoría de 61 votos a favor y solo ocho en contra, alcanzando así los dos tercios de la Cámara Alta. A pesar del respaldo legislativo, Macri cuestionó la posición de muchos senadores que, según él, han tenido un historial contradictorio en relación con la gestión fiscal y las políticas públicas.
“Hay que recordar que esos mismos senadores fueron quienes aprobaron la apertura indiscriminada de universidades públicas, fuente de despilfarro, y fachadas para el clientelismo y una corrupción fenomenal. Fueron ellos los que aprobaron el déficit que empobreció a los argentinos”, criticó el líder del PRO, añadiendo que “la mayoría de los senadores que ahora expresan su preocupación por los ingresos de los jubilados son los mismos que se opusieron con vehemencia al cierre y venta de empresas del Estado deficitarias y llenas de corrupción”.
La iniciativa aprobada por el Congreso propone mantener el esquema de actualización por inflación implementado por Javier Milei, pero suma un incremento adicional del 8,1% a los haberes de abril (el Gobierno había otorgado un incremento del 12,5%), con el objetivo de completar el 20,6% de inflación correspondiente a enero.
Además, se dispone que el haber mínimo no podrá ser inferior a 1,09 canastas básicas por adulto (que publica mensualmente el INDEC y define la línea de pobreza), lo que equivale a $ 321.600, $ 15 mil más que el monto de junio.
Finalmente, el proyecto propone que la fórmula de movilidad no dependa sólo de la inflación, sino que también tenga en cuenta los salarios.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
En diez años, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, pero el número de alumnos en la educación obligatoria apenas creció un 1%. El sistema sigue mostrando ineficiencia, desarticulación territorial y falta de planificación.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Durante una discusión familiar, el imputado atacó con un cuchillo al hermano de su pareja, hiriéndolo de gravedad. La víctima fue intervenida quirúrgicamente de urgencia y logró sobrevivir.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.