Las cuotas sin interés y el descuento por pago en efectivo fueron los instrumentos más utilizados por los comercios para impulsar las ventas. El rubro de juguetería sufrió una caída respecto al 2024.
Cómo quedan las jubilaciones mínimas en septiembre
Durante el mes, el Gobierno volverá a aplicar un bono de 70 mil pesos, mientras que las jubilaciones tendrán un incremento del 4.03%.
Economía02/09/2024Durante el septiembre, el Gobierno volverá a aplicar un bono de 70 mil pesos, mientras que las jubilaciones tendrán un incremento del 4.03%, por la fórmula de movilidad que toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Los titulares de jubilaciones y pensiones con haberes mínimos cobrarán, con el calendario de pagos habitual, un bono de 70 mil pesos, por lo que ningún jubilado o pensionado recibirá menos de 304.540,23 pesos (234.540,23 pesos de haber mínimo con aumento + 70 mil pesos de bono). En tanto, quienes tengan haberes inferiores a esa cifra tendrán un bono proporcional hasta alcanzarla.
La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será de 257.632,18 pesos (187.632,18 pesos de haber con aumento + 70 mil pesos de bono) y las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez, de 234.178,16 pesos (164.178,16 pesos de haber con aumento + 70 mil pesos de bono).
En tanto, la Asignación Universal por Hijo (AUH) ascenderá a 84.275 pesos; la AUH por Hijo con Discapacidad, 274.422 pesos, y la Asignación Familiar por Hijo, 42.138 pesos para el primer rango de ingresos.
La ANSES anunció un leve aumento en las jubilaciones y decidió mantener el bono de 70 mil pesos, establecido durante el gobierno de Alberto Fernández.
La estatal YPF decidió aplicar un aumento a partir del 3 de enero. Durante el gobierno de Milei, los combustibles aumentaron un 100%.
La a Navidad 2024 se destacó por una gran cantidad de ofertas, con un 86,2% de los comercios realizando promociones. Los consumidores buscaron ofertas a la hora de comprar y hubo rubros como juguetería que registraron caída en las ventas.
Las pymes industriales siguen sufriendo la crisis económica y ya acumula una retracción del 13,6% en los primeros once meses del año.
El Gobierno pone fin al Impuesto PAÍS, pero mantiene los impuestos sobre la compra en dólares
Economía19/12/2024La administración de Milei decidió que el gravamen dejará de denominarse Impuesto PAIS, pero mantendrá un impuesto del 30% en las compras en dólares hecha con tarjeta.
Cruzada de Sanidad y Milagros 2025: Un evento espiritual transformador en Ushuaia y Río Grande
Interés general08/01/2025Ushuaia y Río Grande se preparan para vivir una experiencia de sanación y renovación espiritual entre el 10 y el 13 de enero.
Abren las inscripciones para la 6° edición del Encuentro Internacional de Muralistas en el Fin del Mundo
Locales10/01/2025El evento se desarrollará desde el 15 al 23 de marzo, sumando unos once nuevos murales a los más de 350 presentes a lo largo y ancho de la ciudad.
Brigadistas continúan trabajando contra el fuego en sectores divididos. Autoridades reiteran evitar acercarse a la zona afectada para no obstaculizar el trabajo.
El rompehielos “Almirante Irízar” finaliza con éxito el reabastecimiento a la Base Esperanza
Locales12/01/2025Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
ALERTA 24: Emiten una alerta roja por fuertes ráfagas de viento en Tierra del Fuego
Locales12/01/2025Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.