
González Urrutia huye de Venezuela para pedir asilo en España
Tras ser amenazado por el régimen de Maduro, el excandidato presidencial y que se proclama como vencedor en las elecciones presidenciales, debió huir de Venezuela.
Mundo09/09/2024 AP
El excandidato presidencial venezolano Edmundo González llegó el domingo a España tras huir al exilio como parte de un acuerdo negociado con el gobierno de Nicolás Maduro que asestó un duro golpe a millones de personas que depositaron sus esperanzas en su campaña opositora.
La sorpresiva salida del hombre considerado por la oposición venezolana y varios gobiernos extranjeros como el legítimo ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio fue anunciada el sábado por la noche por las autoridades venezolanas que hace apenas unos días ordenaron su arresto.
González aterrizó el domingo en un aeropuerto militar cerca de Madrid, acompañado por su esposa y funcionarios españoles. Horas más tarde, envió un breve mensaje de voz a sus seguidores agradeciéndoles su apoyo.
"Mi salida de Caracas estuvo rodeada de actos de presión, coerción y amenazas", dijo. "Confío en que pronto continuaremos nuestra lucha para lograr nuestra libertad y la restauración de la democracia en Venezuela".
La líder de la oposición, María Corina Machado, trató de darle un giro positivo a su partida, asegurando a los venezolanos que el diplomático retirado de 75 años regresaría el 10 de enero para una ceremonia de juramentación que marcará el inicio del próximo mandato presidencial.

Las cubiertas denominadas ‘cuatro estaciones’ serán permitidas para transitar en la provincia
Tierra del Fuego01/04/2025“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.

Opereta contra la transmisión nacional de la Vigilia por Malvinas sale mal
Tierra del Fuego01/04/2025Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.

El pueblo fueguino y autoridades nacionales se reunieron en un emotivo homenaje a los héroes de Malvinas. El acto contó con la presencia del gobernador la vicepresidenta Victoria Villarruel y veteranos de guerra, reafirmando el compromiso con la soberanía y la memoria de los caídos.

El Gobernador sostuvo que la visita de la Vicepresidenta "es muy importante porque la Causa Malvinas nos une a todos, más allá de nuestras diferencias ideológicas o políticas".

El hallazgo fue durante un operativo de Gendarmería de San Sebastián donde se secuestraron paquetes de droga transportada en un camión.