
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Tras ser amenazado por el régimen de Maduro, el excandidato presidencial y que se proclama como vencedor en las elecciones presidenciales, debió huir de Venezuela.
Mundo09/09/2024 APEl excandidato presidencial venezolano Edmundo González llegó el domingo a España tras huir al exilio como parte de un acuerdo negociado con el gobierno de Nicolás Maduro que asestó un duro golpe a millones de personas que depositaron sus esperanzas en su campaña opositora.
La sorpresiva salida del hombre considerado por la oposición venezolana y varios gobiernos extranjeros como el legítimo ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio fue anunciada el sábado por la noche por las autoridades venezolanas que hace apenas unos días ordenaron su arresto.
González aterrizó el domingo en un aeropuerto militar cerca de Madrid, acompañado por su esposa y funcionarios españoles. Horas más tarde, envió un breve mensaje de voz a sus seguidores agradeciéndoles su apoyo.
"Mi salida de Caracas estuvo rodeada de actos de presión, coerción y amenazas", dijo. "Confío en que pronto continuaremos nuestra lucha para lograr nuestra libertad y la restauración de la democracia en Venezuela".
La líder de la oposición, María Corina Machado, trató de darle un giro positivo a su partida, asegurando a los venezolanos que el diplomático retirado de 75 años regresaría el 10 de enero para una ceremonia de juramentación que marcará el inicio del próximo mandato presidencial.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
Caracas intensifica la vigilancia marítima mientras la presencia naval estadounidense en la región genera un clima de incertidumbre.
El operativo militar, desarrollado cerca de Venezuela, incluye cruceros, destructores, submarinos nucleares y aviones de patrulla. El Pentágono confirmó que la misión se extenderá durante varios meses en aguas internacionales.
El Ejército israelí quedó bajo repudio mundial tras un doble ataque contra el Hospital Nasser que dejó al menos 20 muertos, entre ellos cuatro periodistas de agencias de noticias y varios trabajadores de la salud.
Cientos de ciudadanos acudieron a plazas y cuarteles para alistarse, en medio de la llegada de unidades navales de EE.UU. frente a las costas venezolanas.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.