
Las ventas minoristas pymes aumentaron un 24% en febrero, aunque enfrentan desafíos económicos
Economía09/03/2025A pesar de este aumento interanual, las cifras aún no logran recuperar las pérdidas sufridas en 2024.
El Gobierno de Milei aplicará un aumento de hasta el 50% en las tarifas de entrada a los Parques, medida que entrará en vigor el 4 de noviembre.
Economía28/10/2024El Gobierno Nacional aplicó un aumento de hasta el 50% en las tarifas de entrada a los Parques Nacionales, medida que entrará en vigor el próximo 4 de noviembre. Esta modificación, implementada a través de la Resolución 228/2024 de la Administración de Parques Nacionales, también introduce un pase anual y una tarifa promocional llamada "Flexipass".
Los parques que verán este incremento incluyen destacados destinos como el de Tierra del Fuego (Ushuaia), Nahuel Huapi en Bariloche, Los Alerces en Chubut, Iguazú en Misiones, y Los Glaciares en Santa Cruz, entre otros. La decisión se fundamenta en la necesidad de mantener e incrementar los niveles de inversión en infraestructura y servicios, en un contexto inflacionario.
"Establécese que, para todas las modalidades de venta, en los Parques Nacionales Iguazú, Los Glaciares, Tierra del Fuego, Lago Puelo, Nahuel Huapi, Los Arrayanes, Los Alerces, Lanín, El Palmar, Talampaya y Sierra de las Quijadas se aplicará una bonificación del CINCUENTA por ciento (50 %) del valor del Derecho de Acceso para el SEGUNDO (2º) día de visita, a ser utilizada en la portada donde se adquiere el derecho de acceso", indica la medida que aplica el gobierno liberal un tarifazo a las entradas.
En tanto, el nuevo "Flexipass" ofrece opciones promocionales: por ejemplo, se podrá pagar solo dos días por tres días de visita, o tres días y medio por siete días de acceso, lo que permite mayor flexibilidad para los visitantes. Este pase deberá utilizarse dentro de los seis meses de su adquisición y puede ser utilizado de manera consecutiva o alternada dentro de la misma área protegida.
A pesar de este aumento interanual, las cifras aún no logran recuperar las pérdidas sufridas en 2024.
El nuevo golpe al bolsillo fue autorizado por el ENARGAS a pedido del Ministro Luis Caputo y aplicará a las facturas de marzo.
El Gobierno reglamentó la eliminación de aranceles para vehículos eléctricos e híbridos hasta 50 mil unidades, de las cuales la mitad serán para empresas radicadas en Argentina.
Desde 2008, los empleadores de la paritaria mercantil se veían obligados a realizar una contribución mensual al INACAP, independientemente de si sus empleados recibían o no capacitación. Ahora, esta contribución será voluntaria
El movimiento turístico representó un aumento del 7,6% respecto al año anterior.
El aumento aprobado por el gobierno tendrá efecto en todas las estaciones del país.
Se lograron recolectar grandes cantidades de elementos para los afectados por el temporal en la ciudad bonaerense. Las donaciones serán enviadas al campamento instalado por Scouts de Argentina en Bahía Blanca.
Sucedió durante una pelea de vecinos en el sector Peniel, donde un efectivo resultó golpeado y un móvil con daños.
La tragedia sucedió sobre un local nocturno donde hay 18 personas en grave estado y más de 150 heridos.
El excandidato presidencial y ministro de Economía envió un fuerte mensaje de unidad al peronismo y aseguró que la mayor responsabilidad de los sectores opositores es "construir una alternativa que le ponga límites a este gobierno".
En el lugar colocan hormigón y en los próximos días llegarán los anclajes necesarios para la instalación del sistema de elevación, provenientes de Europa.