
Nuevo golpe al bolsillo: YPF aplica un aumento del 1,75% en el precio de sus combustibles
Economía31/03/2025El incremento será aplicado desde 1 de abril en todos los surtidores del país.
El Gobierno de Milei aplicará un aumento de hasta el 50% en las tarifas de entrada a los Parques, medida que entrará en vigor el 4 de noviembre.
Economía28/10/2024El Gobierno Nacional aplicó un aumento de hasta el 50% en las tarifas de entrada a los Parques Nacionales, medida que entrará en vigor el próximo 4 de noviembre. Esta modificación, implementada a través de la Resolución 228/2024 de la Administración de Parques Nacionales, también introduce un pase anual y una tarifa promocional llamada "Flexipass".
Los parques que verán este incremento incluyen destacados destinos como el de Tierra del Fuego (Ushuaia), Nahuel Huapi en Bariloche, Los Alerces en Chubut, Iguazú en Misiones, y Los Glaciares en Santa Cruz, entre otros. La decisión se fundamenta en la necesidad de mantener e incrementar los niveles de inversión en infraestructura y servicios, en un contexto inflacionario.
"Establécese que, para todas las modalidades de venta, en los Parques Nacionales Iguazú, Los Glaciares, Tierra del Fuego, Lago Puelo, Nahuel Huapi, Los Arrayanes, Los Alerces, Lanín, El Palmar, Talampaya y Sierra de las Quijadas se aplicará una bonificación del CINCUENTA por ciento (50 %) del valor del Derecho de Acceso para el SEGUNDO (2º) día de visita, a ser utilizada en la portada donde se adquiere el derecho de acceso", indica la medida que aplica el gobierno liberal un tarifazo a las entradas.
En tanto, el nuevo "Flexipass" ofrece opciones promocionales: por ejemplo, se podrá pagar solo dos días por tres días de visita, o tres días y medio por siete días de acceso, lo que permite mayor flexibilidad para los visitantes. Este pase deberá utilizarse dentro de los seis meses de su adquisición y puede ser utilizado de manera consecutiva o alternada dentro de la misma área protegida.
El incremento será aplicado desde 1 de abril en todos los surtidores del país.
“El monto que nosotros acordamos con el staff que vamos a someter a aprobación del Board, ese monto es de USD 20 mil millones”, afirmó el ministro el de Economía.
Según información de la agencia Bloomberg, el FMI está evaluando la posibilidad de extender la línea de crédito actual por un período adicional de cuatro años.
Se estableció que todos los componentes, piezas, autopartes y otros elementos, acoplados y semiacoplados podrán ser comercializados, producidos e importados libremente, sin necesidad de autorización previa.
A pesar de este aumento interanual, las cifras aún no logran recuperar las pérdidas sufridas en 2024.
Ramón Villarroel, quien se desempeñaba en Medios, murió tras impactar contra una camioneta en cercanías a Tolhuin.
El siniestro sucedió en Isla Año Nuevo al 300 donde un voraz incendio consumió una vivienda y una familia ahora necesita de la colaboración de la ciudad.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
Canadá, China, Japón y Corea del Sur, son algunos países que responderán con dureza a los aranceles impuestos.