
Ya no habrá precios definidos por el Estado ni autorizaciones previas para operar. La medida incluye importaciones y busca incentivar las energías renovables.
Para los que reciben planes en la Patagonia alcanzará los $121.266 pesos. Los trabajadores del sector formal recibirán $46.642 por hijo.
Economía26/11/2024La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció este martes el aumento del 2,69% en los montos de las asignaciones familiares y en los límites de ingresos del grupo familiar, a partir de diciembre. La medida fue oficializada a través de la Resolución 1124/2024, publicada en el Boletín Oficial, y se ajusta al índice de inflación de octubre, como ocurre mensualmente con los haberes jubilatorios.
Con esta actualización, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo alcanzarán los $93.281 para la mayoría de los beneficiarios en diciembre. Para quienes residen en la Zona I (que incluye regiones como La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego y otros), el monto será de $121.266.
Los trabajadores del sector formal recibirán asignaciones familiares en función de los ingresos del hogar. En el caso de un ingreso familiar que no supere los $722.224, se percibirá $46.642 por hijo. Si el ingreso familiar es superior y hasta $1.059.216, el monto será de $31.460, y para ingresos superiores a $1.059.216 y hasta $1.222.902, el pago será de $19.025. En los hogares con ingresos superiores a $1.222.902 y hasta $3.824.554, se cobrará $9.813 por hijo.
Los mismos valores y topes aplican para la Asignación Familiar Prenatal. Sin embargo, los montos aumentan para los beneficiarios de la Asignación por Hijo con Discapacidad. En este caso, si el ingreso familiar no supera los $722.224, el monto será de $151.874 por hijo. Para ingresos superiores a $722.224 y hasta $1.059.216, se cobrará $107.440, y si el ingreso familiar es superior a $1.059.216, el pago será de $67.809.
Respecto a los trabajadores autónomos bajo el Monotributo, las asignaciones por hijo varían según la categoría:
Categoría A: $46.642
Categoría B: $31.460
Categoría C: $19.025
Categorías D, E, F, G y H: $9.813
Además, la ANSES también actualizó los montos de las asignaciones que se abonan por única vez, como las de Nacimiento, Adopción, Matrimonio y Ayuda Escolar Anual:
Nacimiento: $54.367
Adopción: $325.086
Matrimonio: $81.408
Ayuda Escolar Anual: $124.245
El aumento también alcanza a programas como los de veteranos de guerra, el sistema previsional integrado argentino y la prestación por desempleo, entre otros.
La normativa aclara que, si uno de los integrantes del grupo familiar percibe un ingreso superior a $1.912.277, ese grupo quedará excluido del cobro de las asignaciones familiares, aunque el total de los ingresos del grupo no supere el límite establecido.
Por último, se estableció que en los casos en que el monto de las asignaciones y los rangos de ingresos resulte con decimales, se aplicará redondeo al valor entero siguiente.
Ya no habrá precios definidos por el Estado ni autorizaciones previas para operar. La medida incluye importaciones y busca incentivar las energías renovables.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
ANSES informó que las jubilaciones y asignaciones aumentarán un 1,5% en julio, en base al IPC de mayo. El bono de diciembre del 2023 se mantiene.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
A finde junio se termina el programa para financiar en cuotas, pero desde CAME lanzarán el plan “Cuotas MiPyME”.
El número de viajeros fue un 16,6% inferior al mismo período del año pasado y el gasto fue menor. Ushuaia fue uno de los destinos destacados por la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.