
Pese a las promociones y facilidades de pago, el consumo se mantuvo estancado y predominó la compra de regalos más económicos.
La ANSES anunció un leve aumento en las jubilaciones y decidió mantener el bono de 70 mil pesos, establecido durante el gobierno de Alberto Fernández.
Economía30/12/2024El organismo ANSES, dependiente del Ministerio de Capital Humano, informó que en enero habrá un incremento del 2,43% en jubilaciones, pensiones y asignaciones, basado en la fórmula de movilidad que toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre, publicado por el INDEC.
Los jubilados y pensionados continuarán recibiendo un bono de 70 mil pesos, establecido durante el gobierno de Alberto Fernández, hace un año atrás. Así, un jubilado o pensionado no recibirá menos de 335.907,01 pesos. Este monto incluye 265.907,01 pesos de haber mínimo con aumento más los 70 mil pesos de bono. Aquellos con haberes inferiores a esta cifra recibirán un bono proporcional hasta alcanzar el monto mínimo.
Por otro lado, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será de 282.725,61 pesos, de los cuales 212.725,61 pesos corresponden al haber con aumento y 70 mil pesos al bono. Las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez, también se verán beneficiadas, alcanzando los 256.134,91 pesos, con 186.134,91 pesos correspondientes al haber con aumento y 70 mil pesos de bono.
En cuanto a las asignaciones, la Asignación Universal por Hijo (AUH) ascenderá a 95.548 pesos, la AUH por Hijo con Discapacidad llegará a 311.124 pesos, y la Asignación Familiar por Hijo se incrementará a 47.776 pesos para el primer rango de ingresos.
Pese a las promociones y facilidades de pago, el consumo se mantuvo estancado y predominó la compra de regalos más económicos.
El organismo señaló que el sector privado no registrado lideró las subas con un fuerte incremento mensual.
Según el organismo, recreación y cultura lideró las subas mensuales, mientras que la ropa tuvo una baja.
Según CAME, el consumo estuvo condicionado por el endeudamiento de los hogares, el uso limitado del crédito y el aumento de costos, con caídas en cuatro de los siete rubros relevados.
Hubo un crecimiento del 44% interanual y aseguran que fue el "mejor mes" de ventas desde el 2018.
Menos turistas, estadías más cortas y un gasto acotado marcaron el balance de la temporada invernal. El impacto económico se desplomó pese al aumento nominal del gasto diario frente a un escenario de recesión e inflación.
La ANSES dio a conocer el calendario de pagos de agosto para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas y asignaciones para agosto.
ANSES oficializó el aumento del 1,62% y el pago de un bono de $70 mil para quienes perciben los haberes más bajos, quedando en 384.305,37 pesos.
La víctima sufrió lesiones severas en el rostro luego de ser agredida en plena vía pública por un hombre con quien mantenía una conflictiva relación marcada por la violencia.
El trabajador, identificado como Kevin Ortiz, fue señalado como autor de un grave hecho de violencia de género ocurrido el pasado fin de semana.
Según denunciaron, la Policía se presentó en dos oportunidades solicitando el desarme de la obra, pero la construcción continuó
El presidente ucraniano confirmó avances en el frente y valoró la propuesta de una cumbre trilateral con EE.UU y Rusia para un acuerdo de paz en la guerra que se cobra miles de vidas.
Estudiantes y docentes de talleres confeccionaron muñecos y presentes en el marco del Mes de las Infancias.