
La pieza de plata recuerda el mítico segundo gol de Maradona ante Inglaterra en México 1986, considerado el mejor de la historia de los mundiales. Solo se emitirán 2.500 unidades para el mercado nacional y ya están agotadas.
La ANSES anunció un leve aumento en las jubilaciones y decidió mantener el bono de 70 mil pesos, establecido durante el gobierno de Alberto Fernández.
Economía30/12/2024
El organismo ANSES, dependiente del Ministerio de Capital Humano, informó que en enero habrá un incremento del 2,43% en jubilaciones, pensiones y asignaciones, basado en la fórmula de movilidad que toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre, publicado por el INDEC.
Los jubilados y pensionados continuarán recibiendo un bono de 70 mil pesos, establecido durante el gobierno de Alberto Fernández, hace un año atrás. Así, un jubilado o pensionado no recibirá menos de 335.907,01 pesos. Este monto incluye 265.907,01 pesos de haber mínimo con aumento más los 70 mil pesos de bono. Aquellos con haberes inferiores a esta cifra recibirán un bono proporcional hasta alcanzar el monto mínimo.
Por otro lado, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será de 282.725,61 pesos, de los cuales 212.725,61 pesos corresponden al haber con aumento y 70 mil pesos al bono. Las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez, también se verán beneficiadas, alcanzando los 256.134,91 pesos, con 186.134,91 pesos correspondientes al haber con aumento y 70 mil pesos de bono.
En cuanto a las asignaciones, la Asignación Universal por Hijo (AUH) ascenderá a 95.548 pesos, la AUH por Hijo con Discapacidad llegará a 311.124 pesos, y la Asignación Familiar por Hijo se incrementará a 47.776 pesos para el primer rango de ingresos.

La pieza de plata recuerda el mítico segundo gol de Maradona ante Inglaterra en México 1986, considerado el mejor de la historia de los mundiales. Solo se emitirán 2.500 unidades para el mercado nacional y ya están agotadas.

El Gobierno nacional resolvió mantener el bono cuyo monto quedó obsoleto ante la devaluación y la inflación. El mismo había sido implementado por el entonces ministro de Economía Sergio Massa en 2023.

El aumento de la deuda refleja la presión sobre los ingresos familiares, que recurren a las tarjetas para alimentos y servicios dolarizados, mientras los intereses continúan en niveles elevados.

El Gobierno busca contener la subida de la divisa norteamericana, en medio de una incertidumbre sobre lo que pasará luego de las elecciones. Caputo salió a decir que "no va a haber ningún cambio al esquema actual".

El Banco Central confirmó la operación y el Presidente Milei afirmó que servirá como respaldo ante eventuales dificultades de acceso al crédito.

El 41,7% de los comercios vendió lo esperado, mientras que el 35% tuvo resultados inferiores y solo el 23% superó sus previsiones. Solo el rubro electrodomésticos mostró una leve mejora real.

La morosidad de las familias argentinas subió por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzó el 6,6% del total de créditos, el nivel más alto en al menos 15 años.

El índice de precios al consumidor tuvo una leve aceleración respecto de agosto. En los últimos 12 meses la inflación alcanzó el 31,8%. Vivienda, Educación y Transporte fueron los rubros con mayores aumentos.

El consumo interno sigue debilitado y todos los rubros registraron descensos, con el sector textil como el más afectado. El 55% de los comerciantes señalaron que la situación se mantiene igual que hace un año y el 38% afirmó que empeoró.

El movimiento turístico por el feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural creció un 2,1% respecto del año pasado, pero hubo menos tiempo de estadía y gasto más cuidado, lo que provocó una caída real frente al 2024.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

El operativo se realizó en las favelas del Alemão y Penha, a días de que la ciudad reciba eventos globales vinculados a la cumbre climática COP30

La pieza de plata recuerda el mítico segundo gol de Maradona ante Inglaterra en México 1986, considerado el mejor de la historia de los mundiales. Solo se emitirán 2.500 unidades para el mercado nacional y ya están agotadas.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.