
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
La ANSES anunció un leve aumento en las jubilaciones y decidió mantener el bono de 70 mil pesos, establecido durante el gobierno de Alberto Fernández.
Economía30/12/2024El organismo ANSES, dependiente del Ministerio de Capital Humano, informó que en enero habrá un incremento del 2,43% en jubilaciones, pensiones y asignaciones, basado en la fórmula de movilidad que toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre, publicado por el INDEC.
Los jubilados y pensionados continuarán recibiendo un bono de 70 mil pesos, establecido durante el gobierno de Alberto Fernández, hace un año atrás. Así, un jubilado o pensionado no recibirá menos de 335.907,01 pesos. Este monto incluye 265.907,01 pesos de haber mínimo con aumento más los 70 mil pesos de bono. Aquellos con haberes inferiores a esta cifra recibirán un bono proporcional hasta alcanzar el monto mínimo.
Por otro lado, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será de 282.725,61 pesos, de los cuales 212.725,61 pesos corresponden al haber con aumento y 70 mil pesos al bono. Las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez, también se verán beneficiadas, alcanzando los 256.134,91 pesos, con 186.134,91 pesos correspondientes al haber con aumento y 70 mil pesos de bono.
En cuanto a las asignaciones, la Asignación Universal por Hijo (AUH) ascenderá a 95.548 pesos, la AUH por Hijo con Discapacidad llegará a 311.124 pesos, y la Asignación Familiar por Hijo se incrementará a 47.776 pesos para el primer rango de ingresos.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
A finde junio se termina el programa para financiar en cuotas, pero desde CAME lanzarán el plan “Cuotas MiPyME”.
El número de viajeros fue un 16,6% inferior al mismo período del año pasado y el gasto fue menor. Ushuaia fue uno de los destinos destacados por la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga.
Según CAME, a pesar de las promociones y facilidades de pago, el comercio minorista no logró revertir la caída de las ventas reales.
La división que mostró el mayor incremento fue Comunicación por los aumentos en los servicios de telefonía e internet. Le siguieron Restaurantes y hoteles, y la Salud.
El préstamo fue acordado con 7 bancos internacionales que se verán beneficiados por los intereses. El Gobierno dice que ese dinero será para "fortalecer las reservas", pero que circulará en la economía liberal.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.