
Llega el “Black Mayorista”: una semana de descuentos en supermercados mayoristas de todo el país
Economía19/05/2025Desde este lunes 19 y hasta el domingo 25 de mayo harán su propia semana de promociones denominado "el Black Mayorista".
La ANSES anunció un leve aumento en las jubilaciones y decidió mantener el bono de 70 mil pesos, establecido durante el gobierno de Alberto Fernández.
Economía30/12/2024El organismo ANSES, dependiente del Ministerio de Capital Humano, informó que en enero habrá un incremento del 2,43% en jubilaciones, pensiones y asignaciones, basado en la fórmula de movilidad que toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre, publicado por el INDEC.
Los jubilados y pensionados continuarán recibiendo un bono de 70 mil pesos, establecido durante el gobierno de Alberto Fernández, hace un año atrás. Así, un jubilado o pensionado no recibirá menos de 335.907,01 pesos. Este monto incluye 265.907,01 pesos de haber mínimo con aumento más los 70 mil pesos de bono. Aquellos con haberes inferiores a esta cifra recibirán un bono proporcional hasta alcanzar el monto mínimo.
Por otro lado, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será de 282.725,61 pesos, de los cuales 212.725,61 pesos corresponden al haber con aumento y 70 mil pesos al bono. Las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez, también se verán beneficiadas, alcanzando los 256.134,91 pesos, con 186.134,91 pesos correspondientes al haber con aumento y 70 mil pesos de bono.
En cuanto a las asignaciones, la Asignación Universal por Hijo (AUH) ascenderá a 95.548 pesos, la AUH por Hijo con Discapacidad llegará a 311.124 pesos, y la Asignación Familiar por Hijo se incrementará a 47.776 pesos para el primer rango de ingresos.
Desde este lunes 19 y hasta el domingo 25 de mayo harán su propia semana de promociones denominado "el Black Mayorista".
Entre los rubros que más incidieron en el alza del índice general, se destacó Restaurantes y hoteles con el 4,1%, Recreación y cultura con el 4%, Prendas de vestir y calzado 3,8% y Alimentos y Bebidas no alcohólicas.
El Gobierno implementará una baja escalonada en aranceles e impuestos internos sobre los celulares, tanto importados como los que se hacen en Tierra del Fuego.
Pese al leve repunte anual, la caída mensual y la presión de costos mantienen en alerta al comercio pyme. Perfumería fue el rubro que más creció.
En el acumulado de los primeros cuatro meses del año, las terminales produjeron 159.521 unidades, un 9,1 % más que las 146.267 fabricadas en el mismo período del año anterior.
El Poder Ejecutivo lo hizo por decreto luego de que fracasara la reunión del Consejo del Salario.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".
El ministro de Economía se reunió con las principales cadenas para frenar los aumentos del 9% impulsados por las aceiteras y reforzar la estrategia oficial contra la escalada de precios en productos de consumo masivo.
Un estudio con imágenes satelitales muestra una marcada retracción del frente del Glaciar.
El siniestro sucedió entre dos vehículos sobre la Ruta Nacional N° 3, en el tramo comprendido entre las calles Perú y Venezuela.
Según los últimos reportes del SMN, se prevén vientos sostenidos de entre 45 y 60 km/h, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h, además de intensas precipitaciones de nieve que podrían afectar la visibilidad y la circulación.
Fue durante una pelea entre empleados y por el hecho un hombre debió ser trasladado al Hospital Regional Río Grande.
Desde este lunes se podrá renovar o ampliar la Licencia Nacional de Conducir de forma completamente online, sin necesidad de asistir presencialmente a un Centro de Emisión.