
Caputo salió a explicar el porqué aún no se avanzó en la reducción de la carga tributaria
Los sectores empresariales le reclaman al Gobierno que baje la gran carga tributaria que hay en el país, pero el Ministro aún no da una luz verde a la quita de impuestos hasta que haya "superávit fiscal".
Economía21/01/2025
Un fuerte reclamo de los sectores empresariales para que el gobierno liberal de Javier Milei baje la gran carga impositiva, derivó en que el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, saliera a explicar el porqué aún no se bajan esos impuestos.
"Este gobierno vino a bajar impuestos, pero solo podemos hacerlo si tenemos superávit fiscal", señaló Caputo, reconociendo las dificultades económicas previas y defendiendo la política ortodoxa fiscal y monetaria aplicada hasta ahora. Según el ministro, la estabilidad económica lograda en el último año ha sido clave para evitar una posible hiperinflación.
El ministro destacó que desde que asumieron, ya se han reducido más impuestos que en otros gobiernos, subrayando que la baja de la inflación ha tenido un impacto directo en la reducción de la pobreza, que ha caído casi 20 puntos. Asimismo, Caputo mencionó la reducción del impuesto PAIS, calificando a este tributo como "tremendamente distorsivo".
En su mensaje, también resaltó que la reducción de impuestos es una prioridad diaria para el gobierno, aunque recalcó que no puede realizarse sin asegurar la sostenibilidad fiscal. "A eso hemos venido", afirmó Caputo.
Finalmente, el funcionario criticó a las provincias y municipios que no han hecho lo suficiente en cuanto a la reducción del impuesto sobre los ingresos brutos, uno de los tributos más regresivos según el ministro. En este sentido, acusó a algunas provincias y municipios de aumentar este impuesto a niveles excesivos, afectando negativamente la economía local y las finanzas de los ciudadanos. "Al contrario, muchos lo han subido, y algunas a niveles aberrantes. Ni hablar de algunos Municipios, que están directamente estafando a sus vecinos con tasas municipales que no tienen ninguna correlación con las prestaciones que brindan, es decir, contrariamente a lo que dice la ley", sostuvo.


Día del Padre 2025: las ventas cayeron 1,7% anual y se profundiza la debilidad del consumo
Economía15/06/2025Según CAME, a pesar de las promociones y facilidades de pago, el comercio minorista no logró revertir la caída de las ventas reales.

La división que mostró el mayor incremento fue Comunicación por los aumentos en los servicios de telefonía e internet. Le siguieron Restaurantes y hoteles, y la Salud.

El Gobierno nacional tomó un nuevo préstamo por USD 2.000 millones con bancos internacionales
Economía11/06/2025El préstamo fue acordado con 7 bancos internacionales que se verán beneficiados por los intereses. El Gobierno dice que ese dinero será para "fortalecer las reservas", pero que circulará en la economía liberal.

La crisis económica transformó los hábitos alimentarios: el pollo se impone como la proteína más elegida por su precio accesible.

El consumo continúa mostrando señales de cautela, con una leve retracción en la actividad y fuerte disparidad entre rubros. Se registraron caídas en alimentos y bebidas, ferretería, materiales eléctricos y de la construcción.

En lo que va del año, el 15% de los hogares tomó nuevas deudas y la morosidad con tarjeta de crédito para comprar alimentos crece.

YPF aplicará precios variables por hora y autoservicio de combustibles a partir del 23 de junio
Economía02/06/2025La medida entrará en vigencia a partir del lunes 23 de junio y se complementará con la implementación del autoservicio de carga de combustibles durante la madrugada que "podría permitir la fijación de un precio diferenciado más bajo".

Ya comenzó la preventa de entradas para ver a Abel Pintos en la Noche Más Larga 2025
Tierra del Fuego16/06/2025Las entradas tienen un valor de 10 mil pesos y podrán adquirirse hasta dos entradas por persona y serán intransferibles, ya que estarán personalizadas con los datos del comprador o del destinatario designado al momento de la compra.

Jueza protagonizó un choque múltiple, se fugó y tras ser descubierta quiere pagar los daños
Policiales17/06/2025El hecho fue registrado por una cámara de seguridad y observado por un policía, lo que permitió identificar el rodado perteneciente a la jueza Felicitas Maiztegui Marcó, quien más tarde se comunicó con los damnificados para asumir los daños.

El Ministerio de Salud de Nación estableció un nuevo esquema de adjudicación que otorga ventaja a quienes cursaron toda su carrera en universidades del país.


La agenda incluirá folklore, rock, cumbia, degustaciones y talleres en distintos espacios de la ciudad.