
El consumo interno sigue debilitado y todos los rubros registraron descensos, con el sector textil como el más afectado. El 55% de los comerciantes señalaron que la situación se mantiene igual que hace un año y el 38% afirmó que empeoró.
En febrero las jubilaciones y pensiones tienen un aumento por ley, con un bono congelado de 70 mil pesos desde diciembre del 2023.
Economía04/02/2025El Gobierno Nacional, a través de ANSES, aplica desde febrero un aumento del 2,7% en las jubilaciones, pensiones y asignaciones para el mes de febrero, conforme a la fórmula de movilidad que toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Al aumento jubilatorio, el Gobierno decidió mantener el bono de 70 mil pesos el cual es otorgado desde diciembre del 2023, durante el gobierno de Alberto Fernández. El haber mínimo, que pasará a ser de 273.086,50 pesos con el aumento, sumará dicho bono, alcanzando un total de 343.086,50 pesos. Aquellos con haberes inferiores a esta cifra también recibirán un bono proporcional para llegar al monto mínimo estipulado.
En cuanto a otros beneficios, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se ajustará a 288.469,20 pesos, y las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez a 261.160,55 pesos, con el mismo bono de 70 mil pesos incorporados.
Además, se ajustaron las asignaciones familiares: la Asignación Universal por Hijo (AUH) será de 98.128 pesos, mientras que la AUH por Hijo con Discapacidad alcanzará los 319.525 pesos. Por su parte, la Asignación Familiar por Hijo para el primer rango de ingresos será de 49.066 pesos.
El consumo interno sigue debilitado y todos los rubros registraron descensos, con el sector textil como el más afectado. El 55% de los comerciantes señalaron que la situación se mantiene igual que hace un año y el 38% afirmó que empeoró.
El movimiento turístico por el feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural creció un 2,1% respecto del año pasado, pero hubo menos tiempo de estadía y gasto más cuidado, lo que provocó una caída real frente al 2024.
En septiembre se vendieron 171.364 vehículos usados, un 5,45% más que en 2024. El Volkswagen Gol volvió a encabezar el ranking con más de 9.300 unidades comercializadas.
La ANSES confirmó el cronograma completo de pagos de octubre para jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE), Asignaciones Familiares, Prenatal, Maternidad, Pensiones No Contributivas y Prestación por Desempleo.
A través de resoluciones, el Gobierno aprobó incrementos en el transporte, distribución y un cargo adicional destinado a subsidiar consumos residenciales de gas.
La actualización impositiva que debía comenzar en octubre ahora pasará a regir desde el 1° de noviembre.
El programa ofrece descuentos exclusivos en las principales cadenas de supermercados del país
Bajo el argumento de “sincerar los costos reales de los servicios públicos energéticos”, el Ministerio de Economía aprobó aumentos energéticos, incluyendo Tierra del Fuego, y el servicio de gas.
Ahora quienes compren dólar oficial no podrán operar con MEP o CCL durante 90 días
El organismo reportó una fuerte reducción respecto de 2024, aunque economistas advierten que los números no coinciden con la caída del consumo y el aumento de la morosidad bancaria. El 45,4% de los menores de 14 años vive en hogares pobres
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El igneo se produjo en la calle Estrada al 1200 dónde no se registraron personas heridas.
El evento fue registrado en la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Los ejemplares pertenecen al raro ecotipo D, una población poco conocida que habita la zona subantártica.
Los legisladores Ayman Odeh y Ofer Cassif fueron expulsados del Parlamento israelí tras desplegar pancartas que exigían el reconocimiento del Estado palestino durante el discurso de Donald Trump.