
Semana Santa 2025: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones
Economía20/04/2025El turismo fue menor que el de 2023 y 2024, y este año hubo un consumo "moderado" producto de la recesión económica e inflación.
En febrero las jubilaciones y pensiones tienen un aumento por ley, con un bono congelado de 70 mil pesos desde diciembre del 2023.
Economía04/02/2025El Gobierno Nacional, a través de ANSES, aplica desde febrero un aumento del 2,7% en las jubilaciones, pensiones y asignaciones para el mes de febrero, conforme a la fórmula de movilidad que toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Al aumento jubilatorio, el Gobierno decidió mantener el bono de 70 mil pesos el cual es otorgado desde diciembre del 2023, durante el gobierno de Alberto Fernández. El haber mínimo, que pasará a ser de 273.086,50 pesos con el aumento, sumará dicho bono, alcanzando un total de 343.086,50 pesos. Aquellos con haberes inferiores a esta cifra también recibirán un bono proporcional para llegar al monto mínimo estipulado.
En cuanto a otros beneficios, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se ajustará a 288.469,20 pesos, y las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez a 261.160,55 pesos, con el mismo bono de 70 mil pesos incorporados.
Además, se ajustaron las asignaciones familiares: la Asignación Universal por Hijo (AUH) será de 98.128 pesos, mientras que la AUH por Hijo con Discapacidad alcanzará los 319.525 pesos. Por su parte, la Asignación Familiar por Hijo para el primer rango de ingresos será de 49.066 pesos.
El turismo fue menor que el de 2023 y 2024, y este año hubo un consumo "moderado" producto de la recesión económica e inflación.
La Cámara que nuclea a mayoristas y proveedores rechazaron el "injustificado" aumento que hicieron las empresas, en una maniobra de especulación por el dólar.
El vocero presidencial anunció que las plataformas de gaming dejarán de estar alcanzadas por la percepción del 30% en compras realizadas con tarjetas de crédito en moneda extranjera.
Las empresas pretendían aplicar aumentos del 9% a 12% en contra de los consumidores.
El importante sueldo se fijó tras un acuerdo paritario y el nuevo básico será de $1.705.538,86, más un adicional de $77.031,52 . El bono por el Día del Bancario superará los $1.500.000 pesos.
Más de 3 millones de argentinos de clase media perderán los subsidios de luz y gas por una exigencia del FMI incluida en el acuerdo de deuda firmado por el gobierno de Milei.
Los prefectos lograron con vida a los nueve tripulantes del remolcador “Papu Mar”, que comenzó a hundirse tras un repentino ingreso de agua por la popa.
Durante la temporada, solo se registraron dos incendios forestales y sin consecuencias graves.
El ambicioso proyecto albergará a científicos bajo el agua con el propósito de explorar ecosistemas.
“Este hecho es inaceptable en cualquier contexto y mucho más en la página oficial de una empresa del Estado, encargada de garantizar la distribución de correspondencia" dijeron los diputados que exigen al Correo el cambio.