
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El Gobierno decidió darle la espalda a Zelenski, pese al vínculo de Milei con el mandatario ucraniano, para seguir los lineamientos de Estados Unidos.
Nacionales24/02/2025El gobierno de Javier decidió darle la espalda a Ucrania y abstenerse de respaldar una resolución en la Asamblea General de las Naciones Unidas que exigía a Rusia la retirada "inmediata, completa y sin condiciones" de sus fuerzas militares del territorio ucraniano.
A pesar de las declaraciones previas de Milei, que expresaban un vínculo cercano con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski (que incluso llegó a Argentina en diciembre del 2023 para apoyar el acto de asunción del libertario), la Cancillería argentina cambió de rumbo tras el apoyo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a Vladimir Putin, y su calificación de Zelenski como un "dictador".
La resolución, que fue respaldada principalmente por países europeos, reafirma el "compromiso con la soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial de Ucrania". Fue aprobada con 93 votos a favor, 18 en contra y 65 abstenciones. Entre los países que rechazaron la medida se encuentran Estados Unidos, Israel, Nicaragua, Colombia y Rusia.
Argentina, que anteriormente había mostrado su apoyo a Ucrania en su lucha contra la invasión rusa, optó por la abstención en esta votación, alineándose con otros países miembros del bloque de los Brics (Brasil, India, China y Sudáfrica), aunque el presidente Milei había rechazado integrar este grupo al asumir su mandato.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.