
Por el despiste del camión perteneciente a la empresa Agrotécnica Fueguina, no hubo personas heridas.
El Dr. Sergio Pepe y la Dra. Anahí Petrina fueron confirmados como nuevos jueces en el Distrito Judicial Sur tras superar un concurso.
Policiales06/03/2025Los jueces del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Tierra del Fuego, María del Carmen Battaini, Javier Darío Muchnik y Edith Miriam Cristiano, tomaron juramento al Dr. Sergio Pepe y la Dra. Anahí Petrina, quienes asumieron importantes cargos judiciales en el Distrito Judicial Sur.
El Dr. Sergio Pepe fue designado como Juez de Instrucción N° 1, mientras que la Dra. Anahí Petrina asumió como Jueza del Juzgado de Primera Instancia de Familia y Minoridad N° 2. Ambos magistrados fueron confirmados en sus cargos tras aprobar el proceso de concurso en el Consejo de la Magistratura, un paso clave en la selección de los jueces.
Durante la ceremonia, Battaini expresó su alegría por la "normalización" de los juzgados con la incorporación de estos jueces. “Es un día especial porque poner en marcha nuevamente la normalidad de estos juzgados es un motivo de festejo y alegría”, señaló. Además, destacó la capacidad y el compromiso de los nuevos magistrados, resaltando que "el Consejo de la Magistratura no descarta a nadie, sino que su conocimiento suma más al compromiso de tener un Poder Judicial independiente y responsable".
La juez reflexionó sobre el perfil de los jueces del siglo XXI, haciendo hincapié en la importancia de ser líderes positivos, empáticos y en promover un liderazgo horizontal dentro del equipo judicial. "Un juez tiene que ser un líder positivo, empático, que se ponga a la par de los que tiene en su equipo", afirmó.
El Dr. Pepe, quien ingresó al Poder Judicial en 2006 en el Juzgado de Instrucción N°1, ha realizado toda su carrera en esa unidad y fue designado Juez interino en noviembre de 2023. Por su parte, la Dra. Petrina comenzó su carrera en el Juzgado de Familia y Minoridad N°2 en 2003, donde desempeñó diversas funciones hasta ser nombrada Secretaria del mismo juzgado en 2019.
Por el despiste del camión perteneciente a la empresa Agrotécnica Fueguina, no hubo personas heridas.
El siniestro ocurrió en el kilómetro 2978, en cercanías a Tolhuin y movilizó a diversos servicios de emergencia y fuerzas de seguridad.
El incidente de un colectivo de la empresa "Polar" ocurrió en la intersección de Héroes de Malvinas y Manuel Camiña.
El accidente sucedió en la calle Vicente Padín Moreira debido al mal estado de la calzada por presencia de hielo.
El sujeto fue sorprendido con un tensiómetro y un teléfono institucional en su poder; intervino personal policial y la Fiscalía de turno.
El hecho ocurrió en una vivienda de Cerro Cortés al 600, en el sector del Tres Banderas, donde además una mujer fue trasladada al hospital y permanece internada.
El hecho fue registrado por una cámara de seguridad y observado por un policía, lo que permitió identificar el rodado perteneciente a la jueza Felicitas Maiztegui Marcó, quien más tarde se comunicó con los damnificados para asumir los daños.
El conductor logró salir a tiempo antes de que las llamas consumieran por completo la unidad. No hubo heridos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.