
Luego de cuatro años de guerra, por primera vez Zelenski y Putin mantendrán una llamada directa, en búsqueda de la paz.
El presidente ucraniano subrayó la necesidad de un "silencio" en los cielos y mares de Ucrania, afirmando que los primeros pasos hacia una "paz real" deben incluir el cese de los ataques rusos.
Mundo08/03/2025El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, solicitó una tregua aérea y marítima, después de que Rusia llevara a cabo un ataque masivo a la infraestructura energética del país durante la noche.
En un mensaje en Telegram, Zelenski subrayó la necesidad de un "silencio" en los cielos y mares de Ucrania, afirmando que los primeros pasos hacia una "paz real" deben incluir el cese de los ataques rusos, que considera la fuente de la guerra.
El ataque, que involucró misiles y aviones no tripulados, dejó al menos 10 heridos, entre ellos un niño, según las autoridades ucranianas. El ministro de Energía, Herman Halushchenko, calificó el ataque de "masivo" y advirtió que Rusia busca perjudicar a la población civil de Ucrania, destruyendo instalaciones de producción de energía y gas. Halushchenko denunció la intención de Rusia de dejar al país sin electricidad ni calefacción.
Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, defendió los ataques a la infraestructura energética, afirmando que estos son un objetivo legítimo en la guerra, ya que están relacionados con el "complejo industrial militar y la producción de armas" de Ucrania. Este ataque se produjo horas después de que Zelenski anunciara la reanudación de las conversaciones con Estados Unidos para poner fin al conflicto, las cuales se llevarán a cabo en Arabia Saudí la próxima semana.
Luego de cuatro años de guerra, por primera vez Zelenski y Putin mantendrán una llamada directa, en búsqueda de la paz.
El mandatario estadounidense reunió a líderes europeos y abrió la puerta a un encuentro directo entre Volodímir Zelenski y Vladimir Putin.
El presidente de Estados Unidos y su par ucraniano expresaron su expectativa de que la cumbre en la Casa Blanca con líderes europeos abra la puerta a un diálogo con Vladimir Putin.
Rodrigo Paz lidera sorpresivamente las elecciones, dejando atrás a los conservadores tradicionales y marcando un posible cambio en la política boliviana.
Netanyahu quiere seguir con una ofensiva a gran escala en Gaza y planea trasladar personas hacia el sur de Palestina. Familiares de rehenes de Hamás protestan por falta de soluciones.
El presidente ucraniano confirmó avances en el frente y valoró la propuesta de una cumbre trilateral con EE.UU y Rusia para un acuerdo de paz en la guerra que se cobra miles de vidas.
El presidente estadounidense buscó presionar y seducir a su par ruso, pero la cumbre terminó sin avances concretos.
El fiscal general salvadoreño anunció que unos 300 fiscales estarán a cargo de los procesos, que agruparán a los acusados según pandilla, zona de operación o delitos vinculados.
La víctima sufrió lesiones severas en el rostro luego de ser agredida en plena vía pública por un hombre con quien mantenía una conflictiva relación marcada por la violencia.
El organismo sanitario pidió a la población abstenerse de consumir el producto y alertó a las autoridades provinciales para su investigación, luego del hallazgo de gusanos en el Municipio de Rojas.
YPF dejará sus operaciones en Tierra del Fuego para concentrarse en Vaca Muerta y transferirá a la empresa estatal Terra Ignis la explotación de siete áreas convencionales.
La iniciativa busca combatir la trata de personas, el narcotráfico, el contrabando, el lavado de activos y otros delitos.
El gremio que conduce "Moncho" Calderón bloqueó el ingreso al local, hostigó a camareras y ahuyentó a turistas en plena temporada invernal.