
Un video difundido por el Ejército ruso muestra una serie de operaciones con drones en distintos frentes del conflicto en Ucrania.
Durante la noche del sábado, Rusia y Ucrania intercambiaron fuertes golpes aéreos, con ambos países reportando más de 100 drones enemigos sobre sus respectivos territorios. Este ataque se produce menos de 24 horas después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, se reuniera con el enviado estadounidense, Steve Witkoff, para discutir la propuesta de un alto el fuego de 30 días en la guerra que enfrenta a los dos países.
Putin expresó su apoyo a la idea de una tregua, pero señaló que aún existen detalles importantes por aclarar antes de que se pueda llegar a un acuerdo. En contraste, Kiev ya ha manifestado su respaldo a la propuesta de alto el fuego, aunque funcionarios ucranianos han planteado dudas sobre la disposición de Moscú a cumplir con el acuerdo.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, reaccionó ante los recientes ataques acusando a Rusia de continuar con la acumulación de fuerzas a lo largo de la frontera, lo que, según él, demuestra la intención de Moscú de seguir ignorando la diplomacia y prolongar la guerra. "Está claro que Rusia está prolongando la guerra", afirmó Zelenski en un comunicado este sábado.
Además, Zelenski destacó que las tropas ucranianas siguen presentes en la región rusa de Kursk, a pesar de las declaraciones recientes del presidente estadounidense, Donald Trump, quien aseguró que "miles" de soldados ucranianos están rodeados por el ejército ruso.
Este nuevo intercambio de ataques aéreos subraya la creciente escalada de tensiones en el conflicto, mientras se continúa debatiendo una posible solución diplomática.
Un video difundido por el Ejército ruso muestra una serie de operaciones con drones en distintos frentes del conflicto en Ucrania.
Teherán acusó a Washington de violar la Carta de la ONU tras el envío de buques y tropas a la región, mientras Maduro respondió con convocatorias a milicianos.
El emblemático juez conocido por su cercanía, calidez y profunda empatía en el tribunal, falleció a los 88 años tras una dura batalla contra el cáncer de páncreas.
Ernesto Barajas, cantante de Enigma Norteño, fue atacado dentro de un estacionamiento, en lo que se presume en un ataque narco de los carteles mexicanos.
La portavoz de la Casa Blanca defendió el envío de buques y soldados a aguas cercanas a Venezuela, mientras México reiteró su rechazo a cualquier intervención extranjera.
Luego de cuatro años de guerra, por primera vez Zelenski y Putin mantendrán una llamada directa, en búsqueda de la paz.
El mandatario estadounidense reunió a líderes europeos y abrió la puerta a un encuentro directo entre Volodímir Zelenski y Vladimir Putin.
El presidente de Estados Unidos y su par ucraniano expresaron su expectativa de que la cumbre en la Casa Blanca con líderes europeos abra la puerta a un diálogo con Vladimir Putin.
La vecina de Ushuaia acompaña a su hija de 11 años en Buenos Aires, tras una compleja cirugía por escoliosis, y solicita ayuda solidaria para afrontar los altos costos de alojamiento y recuperación.
La detención se produjo luego de la denuncia de un joven, quien manifestó que había sido víctima de la sustracción de su teléfono celular y otras pertenencias bajo amenazas con un arma blanca.
El epicentro se localizó a más de 712 km de Ushuaia y 250 km al noroeste de la Base antártica chilena Frei.
Las primeras hipótesis apuntan a una posible intoxicación por monóxido de carbono.
Teherán acusó a Washington de violar la Carta de la ONU tras el envío de buques y tropas a la región, mientras Maduro respondió con convocatorias a milicianos.