
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
Durante la noche del sábado, Rusia y Ucrania intercambiaron fuertes golpes aéreos, con ambos países reportando más de 100 drones enemigos sobre sus respectivos territorios. Este ataque se produce menos de 24 horas después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, se reuniera con el enviado estadounidense, Steve Witkoff, para discutir la propuesta de un alto el fuego de 30 días en la guerra que enfrenta a los dos países.
Putin expresó su apoyo a la idea de una tregua, pero señaló que aún existen detalles importantes por aclarar antes de que se pueda llegar a un acuerdo. En contraste, Kiev ya ha manifestado su respaldo a la propuesta de alto el fuego, aunque funcionarios ucranianos han planteado dudas sobre la disposición de Moscú a cumplir con el acuerdo.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, reaccionó ante los recientes ataques acusando a Rusia de continuar con la acumulación de fuerzas a lo largo de la frontera, lo que, según él, demuestra la intención de Moscú de seguir ignorando la diplomacia y prolongar la guerra. "Está claro que Rusia está prolongando la guerra", afirmó Zelenski en un comunicado este sábado.
Además, Zelenski destacó que las tropas ucranianas siguen presentes en la región rusa de Kursk, a pesar de las declaraciones recientes del presidente estadounidense, Donald Trump, quien aseguró que "miles" de soldados ucranianos están rodeados por el ejército ruso.
Este nuevo intercambio de ataques aéreos subraya la creciente escalada de tensiones en el conflicto, mientras se continúa debatiendo una posible solución diplomática.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El líder de la CDU consiguió la mayoría en la segunda vuelta tras un inédito fracaso inicial; reemplazará a Olaf Scholz luego de su nombramiento oficial y jurará esta tarde.
Los enfrentamientos, desatados por un supuesto mensaje blasfemo, evidencian la fragilidad del nuevo Gobierno tras la caída de Bashar al-Assad. El líder religioso druso denuncia una “campaña genocida”.
Según las pruebas Aprender 2024, el 11,6% de los alumnos no logra comprender textos simples. Solo el 18,7% alcanza un nivel avanzado de lectura.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.