
La DPE confirmó la llegada de repuestos para reparar el generador en Tolhuin
Tierra del Fuego17/08/2025Hasta tanto se complete la reparación, continuarán los cortes programados de electricidad en distintos barrios.
El Gobernador alertó que el acuerdo con el Fondo establece revisar el actual esquema tributario. Melella calificó como "inadmisible" que se considere al subrégimen como un perjuicio.
Tierra del Fuego15/04/2025El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego expresó su profunda preocupación ante la posibilidad de que se elimine el subrégimen de promoción industrial, como consecuencia del acuerdo recientemente alcanzado entre el Gobierno Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El extenso documento que detalla los términos del acuerdo con el organismo internacional incluye un apartado titulado “Sistema Tributario de Argentina y Consideraciones de Reforma”, donde se plantea una revisión del actual esquema tributario. Allí se afirma que “el sistema tributario argentino sigue siendo excesivamente complejo y distorsivo, con una carga general que obstaculiza el crecimiento y la competitividad”.
Además, el texto advierte que “la alta dependencia de los impuestos indirectos, que representan más de la mitad de todos los tributos, reduce la progresividad”, y apunta directamente contra las exenciones fiscales vigentes, como las que benefician a regiones especiales, entre ellas Tierra del Fuego. Según el FMI, estas exenciones “contribuyen a la desigualdad”, lo que encendió las alarmas en la provincia austral.
El gobernador Gustavo Melella manifestó su postura de manera categórica a través de sus redes sociales. “Vemos con suma preocupación que el acuerdo del Gobierno Nacional con el FMI pretenda eliminar el régimen de nuestra provincia”, expresó.
“Veníamos advirtiendo que este acuerdo iba a traer más ajuste y perjuicio a nuestra gente, con una receta que ya todos conocemos”, sostuvo el mandatario, quien también calificó como "inadmisible" que se considere al subrégimen como un perjuicio, cuando en realidad “significa trabajo para miles de familias, producción nacional, pero también representa soberanía”.
Melella aseguró que el Ejecutivo fueguino continuará defendiendo el régimen de promoción industrial y que llevará esta defensa “a donde sea necesario”. En esa línea, el Gobierno provincial ya se encuentra manteniendo reuniones con equipos técnicos y jurídicos para definir las acciones a seguir ante lo que califican como un nuevo ataque al desarrollo de Tierra del Fuego.
El subrégimen de promoción industrial ha sido históricamente una herramienta clave para el desarrollo económico y poblacional de la provincia más austral del país, favoreciendo la radicación de empresas y generando empleo genuino en sectores como la electrónica, el plástico y el textil.
La posibilidad de su eliminación, en el marco del ajuste fiscal pactado con el FMI, plantea un escenario de alta tensión entre el Gobierno Nacional y la administración fueguina, que promete dar pelea para preservar los beneficios que han permitido sostener una economía regional estratégica para la Argentina.
Hasta tanto se complete la reparación, continuarán los cortes programados de electricidad en distintos barrios.
Estudiantes y docentes de talleres confeccionaron muñecos y presentes en el marco del Mes de las Infancias.
La actual senadora, Cristina López, buscará renovar en el Senado y el jefe de Gabinete del Gobierno de Melella, Agustín Tita, encabezará la lista a Diputados.
Coto y Monte de Oca buscan saltar al Congreso dejando atrás los cargos locales por los que fueron elegidos. Anunciaron sus candidaturas hablando en contra del kirchnerismo, pero con pocas propuestas.
Los cortes serán durante este fin de semana largo afectando a diversos barrios de la ciudad.
Según denunciaron, la Policía se presentó en dos oportunidades solicitando el desarme de la obra, pero la construcción continuó
El trabajador, identificado como Kevin Ortiz, fue señalado como autor de un grave hecho de violencia de género ocurrido el pasado fin de semana.
La DPE realizará trabajos de mantenimiento y poda que afectarán a diversos barrios de la ciudad.
La víctima sufrió lesiones severas en el rostro luego de ser agredida en plena vía pública por un hombre con quien mantenía una conflictiva relación marcada por la violencia.
Según denunciaron, la Policía se presentó en dos oportunidades solicitando el desarme de la obra, pero la construcción continuó
El presidente ucraniano confirmó avances en el frente y valoró la propuesta de una cumbre trilateral con EE.UU y Rusia para un acuerdo de paz en la guerra que se cobra miles de vidas.
Estudiantes y docentes de talleres confeccionaron muñecos y presentes en el marco del Mes de las Infancias.
Netanyahu quiere seguir con una ofensiva a gran escala en Gaza y planea trasladar personas hacia el sur de Palestina. Familiares de rehenes de Hamás protestan por falta de soluciones.