
Avanza el sistema de alertas tempranas en celulares para emergencias y catástrofes
Nacionales20/11/2025Se aprobó la adquisición de infraestructura por $12 mil millones para implementar AlertAR, un sistema de aviso de emergencia en celulares.
El Presidente utilizó su cuenta de X para celebrar el fallo que condena a la expresidenta a seis años de prisión, al tiempo que volvió a apuntar a la prensa.
Nacionales10/06/2025
El presidente Javier Milei se refirió este martes a la decisión de la Corte Suprema de Justicia de ratificar la condena a seis años de prisión contra la ex vicepresidenta y ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en el marco de la causa Vialidad. La sentencia, dictada originalmente en diciembre de 2022, queda ahora firme, al ser rechazada la última instancia de apelación.
“La República funciona”, afirmó Milei, celebrando la resolución como “una señal clara de que en la Argentina ya no hay impunidad para nadie, sin importar su cargo o poder político”.
En un tono desafiante, el mandatario también se dirigió a ciertos sectores de la prensa y del ámbito político:“Todos los periodi$ta$ corrupto$, cómplices de político$ mentiro$o$, han quedado expuestos en sus opereta$ sobre el supuesto pacto de impunidad. No hay más lugar para el relato. La justicia habló.”
La causa Vialidad investigó el direccionamiento de obras públicas en favor de Lázaro Báez durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, en la provincia de Santa Cruz. Con esta decisión del máximo tribunal, Cristina Fernández de Kirchner queda inhabilitada de manera definitiva para ejercer cargos públicos.
Milei concluyó su intervención reiterando su compromiso con “una Argentina libre de corrupción” y aseguró que “el fin de los privilegios políticos es irreversible”.

Se aprobó la adquisición de infraestructura por $12 mil millones para implementar AlertAR, un sistema de aviso de emergencia en celulares.

Un decreto reasigna competencias clave al Ministerio del Interior en el cual volverá a tener en sus manos la dirección del RENAPER. Además, redefine funciones del Ministerio de Seguridad Nacional que conduce Bullrich.

Un hombre y una mujer fueron auxiliados por efectivos especializados luego de que su embarcación se prendiera fuego mientras navegaban rumbo a Colonia.

Desde su domicilio en donde cumple condena, la expresidenta denunció que las políticas del Gobierno provocaron el cierre de más de 19 mil empresas y la pérdida de 276 mil empleos registrados y dijo que el encuentro con los economistas en su departamento ya había sido autorizado por la Justicia.

Abril Romero Miranda fue vista por última vez el 18 de septiembre en General Rodríguez; quienes aporten datos útiles pueden comunicarse al 134.

El Poder Ejecutivo decidió mantener CINE.AR, CINE.AR PLAY y CINE.AR ESTRENOS en el INCAA tras considerar “desaconsejable” su transferencia a CAI S.A.U.

Diputados apuntan al Presidente y a su hermana por un presunto esquema financiero que habría eludido controles y provocado pérdidas masivas.

La directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial en la Secretaría de Industria y Comercio debió dejar su cargo luego de que la Justicia hallara esa millonaria cifra, en el marco de la investigación por la corrupción en la Agencia de Discapacidad en el gobierno de Milei.

Un resumen por temas de actualidad: empleos perdidos, debate por la reforma laboral, negociaciones del Presupuesto 2026, el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos, y otras noticias clave del panorama nacional.

El calendario de pagos de jubilaciones y pensiones de 2026 iniciará el viernes 9 de enero. Aún resta conocer cuáles serán los incrementos que se aplicarán en los haberes de enero a diciembre del año próximo.

Legisladores libertarios piden precisiones sobre el contenido de los cuadernillos, luego de acusar al Ministerio de "adoctrinar" a niños y adolescentes sobre relaciones entre personas del mismo sexo, como por ejemplo celebrar el "Día del Orgullo" gay.

Edificios destruidos, incendios y decenas de víctimas tras el bombardeo masivo. Ternópil, Járkov y Leópolis entre las regiones más golpeadas por el ataque ruso.

El legislador de Somos Fueguinos ratificó su voto negativo al proyecto que modifica la Ley 1355 y habilita la salmonicultura. Denunció la falta de audiencias, documentación ambiental y evaluaciones técnicas.

Desde su domicilio en donde cumple condena, la expresidenta denunció que las políticas del Gobierno provocaron el cierre de más de 19 mil empresas y la pérdida de 276 mil empleos registrados y dijo que el encuentro con los economistas en su departamento ya había sido autorizado por la Justicia.

La ciudad recibirá este 21 y 22 de noviembre a uno de los eventos automovilísticos más prestigiosos del mundo. Habrá exhibición abierta al público, desvíos de tránsito y un amplio operativo municipal.