
Será el 14 de octubre, en medio de la semana del FMI y el Banco Mundial. Argentina busca asegurar un swap con Estados Unidos para reforzar reservas y calmar a los mercados.
El Presidente utilizó su cuenta de X para celebrar el fallo que condena a la expresidenta a seis años de prisión, al tiempo que volvió a apuntar a la prensa.
Nacionales10/06/2025El presidente Javier Milei se refirió este martes a la decisión de la Corte Suprema de Justicia de ratificar la condena a seis años de prisión contra la ex vicepresidenta y ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en el marco de la causa Vialidad. La sentencia, dictada originalmente en diciembre de 2022, queda ahora firme, al ser rechazada la última instancia de apelación.
“La República funciona”, afirmó Milei, celebrando la resolución como “una señal clara de que en la Argentina ya no hay impunidad para nadie, sin importar su cargo o poder político”.
En un tono desafiante, el mandatario también se dirigió a ciertos sectores de la prensa y del ámbito político:“Todos los periodi$ta$ corrupto$, cómplices de político$ mentiro$o$, han quedado expuestos en sus opereta$ sobre el supuesto pacto de impunidad. No hay más lugar para el relato. La justicia habló.”
La causa Vialidad investigó el direccionamiento de obras públicas en favor de Lázaro Báez durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, en la provincia de Santa Cruz. Con esta decisión del máximo tribunal, Cristina Fernández de Kirchner queda inhabilitada de manera definitiva para ejercer cargos públicos.
Milei concluyó su intervención reiterando su compromiso con “una Argentina libre de corrupción” y aseguró que “el fin de los privilegios políticos es irreversible”.
Será el 14 de octubre, en medio de la semana del FMI y el Banco Mundial. Argentina busca asegurar un swap con Estados Unidos para reforzar reservas y calmar a los mercados.
El gremio denuncia que la situación en el sector representa un riesgo real para la seguridad de los vuelos, debido al incumplimiento de auditorías internacionales por parte de la ANAC.
La medida fue oficializada a través de la Disposición 33/2025 de la Subsecretaría de Transporte Aéreo, en el marco del acuerdo bilateral entre Argentina y España.
Con la entrada en vigor de la Ley Nº 27.760, el país formalizó su adhesión a la Organización Internacional de Ayudas a la Navegación Marítima y reafirmó su compromiso con la seguridad náutica mundial.
El expresidente criticó duramente el posible respaldo financiero de EE. UU. al gobierno de Javier Milei y acusó a Donald Trump de "volver a endeudar al pueblo argentino" en plena campaña electoral.
El presidente de Estados Unidos entregó personalmente al mandatario argentino una impresión donde elogia su liderazgo, critica a la gestión anterior y le brinda un “respaldo completo y total” para su reelección.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, destacó el rol estratégico de Argentina en la región y adelantó que se analizan mecanismos como swaps de divisas, compras de deuda y respaldo al tipo de cambio para apoyar su estabilización económica.
Tras los rechazos del Congreso a los vetos del presidente Milei, el Ejecutivo avanzó con el Decreto 681/2025 que establece la emergencia nacional en discapacidad hasta 2026 y refuerza la protección social
El centro de Ushuaia fue escenario de un violento ataque contra los libertarios que se encontraban apoyando al presidente Javier Milei. Gendarmería, Prefectura, la Federal y la Policía Provincial ausentes.
El programa ofrece descuentos exclusivos en las principales cadenas de supermercados del país
El frente emitió un comunicado donde cuestionó las declaraciones del candidato de La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez, a favor de una base militar de EE.UU. en Ushuaia y rechazó el arribo de tropas extranjeras.
Un ex trabajador del municipio, recientemente desvinculado, protagonizó una dramática protesta en reclamo de ayuda y respuestas oficiales.
A través de resoluciones, el Gobierno aprobó incrementos en el transporte, distribución y un cargo adicional destinado a subsidiar consumos residenciales de gas.