
Nuevo sistema digital para autorizar conductores de vehículos de personas jurídicas
Nacionales19/07/2025El sistema permite a empresas y entidades autorizar digitalmente a personas físicas para conducir sus vehículos registrados.
La expresidenta envió un mensaje a los congregados en Plaza de Mayo, donde apuntó al modelo económico del presidente Javier Milei y aseguró que el kirchnerismo volverá.
Nacionales18/06/2025En una jornada cargada de tensión y simbolismo, Cristina Fernández de Kirchner reapareció este miércoles con un fuerte mensaje político, luego de que la Corte Suprema de Justicia confirmara su condena a seis años de prisión por corrupción en la causa Vialidad, y el Tribunal Oral Federal N°2 le otorgara el beneficio de prisión domiciliaria. Desde su departamento en el barrio porteño de Montserrat, la ex presidenta hizo llegar un extenso audio que fue reproducido por altoparlantes en Plaza de Mayo, donde miles de militantes y dirigentes peronistas se concentraron para expresarle su respaldo.
"Gracias de corazón, los he escuchado cantar la marcha, el himno y volver a decir 'Vamos a volver'. Eso no lo hacíamos desde hacía mucho tiempo", comenzó diciendo la ex mandataria. Y añadió: “Me gusta ese 'vamos a volver' porque revela la voluntad de recuperar un país donde los pibes puedan comer cuatro veces al día, los trabajadores lleguen a fin de mes y los jubilados tengan sus remedios”.
En un tono emocional pero también combativo, Cristina arremetió contra el gobierno de Javier Milei, al que acusó de repetir los modelos económicos “que ya fracasaron en el pasado”. “Este modelo, que ahora encarna Milei, que no es diferente a los de otrora, se cae. No solo porque es injusto, sino porque es insostenible en términos económicos. Tiene vencimiento, como el yogurt”, ironizó.
La expresidenta apuntó especialmente al ministro de Economía, Luis Caputo: “El impresentable de Caputo alquila dólares para simular que tiene reservas. ¿Realmente hay alguien que pueda pensar que esto es sostenible?”, se preguntó, y lanzó una frase que sintetizó su crítica al modelo actual: “¿Cómo se sostiene un país donde la gente tiene que tarjetear la comida del día a día y después no puede pagar la tarjeta?”
Cristina también denunció que su condena responde al temor del poder económico a que pueda volver al ruedo electoral. “¿Por qué no me dejaron competir si estaba acabada? Porque saben que pierden. Por eso estoy presa”, aseguró.
Sobre el final, convocó a la militancia a organizarse y defender la democracia “con amor, sin miedo, pero con claridad”. Y prometió seguir en la lucha “desde la trinchera que sea”: “Vamos a volver, con más sabiduría, con más unidad, con más fuerza. Porque tenemos algo que ellos jamás van a poder comprar: tenemos pueblo, tenemos memoria, tenemos patria”.
La manifestación se desarrolló en un clima pacífico, bajo un amplio operativo de seguridad desplegado por el Gobierno nacional y la Ciudad, que incluyó controles en los accesos y tres anillos de seguridad en el perímetro de la Plaza de Mayo. Aunque inicialmente se preveía una movilización a Comodoro Py, la concesión de la prisión domiciliaria a la ex presidenta modificó el rumbo de la protesta, que volvió a tener como epicentro el histórico corazón del peronismo.
El sistema permite a empresas y entidades autorizar digitalmente a personas físicas para conducir sus vehículos registrados.
Mercado tenía 14 años al momento de su desaparición y fue vista por última vez cuando salió de la casa de una vecina en La Rioja y se sospecha que podría haber sido víctima de trata de personas.
La Ministra de Capital Humano dijo que el objetivo de los vouchers es generar “una red para que se puedan canjear en parroquias, en clubes”, pero se deberá realizar previamente cursos de crianza en una “escuela para padres”.
La medida fue adoptada por la Secretaría de Trabajo tras una audiencia con APLA, garantizando la normalidad en los vuelos del próximo sábado 19 de julio.
La decisión frena de manera preventiva la medida dispuesta por la jueza Loretta Preska, mientras se resuelve el pedido de suspensión definitiva.
“Una vez que el Gobierno tenga en su poder las leyes que sancionó el Congreso, las va a vetar”, advirtió el Jefe de Gabinete de la Nación.
El fallo impacta en la causa por la denuncia de la familia de Ian Moche y en la investigación por la criptomoneda $Libra.
Javier Milei celebró el arresto en redes del precandidato libertario al tiempo que el denunciante dijo: "No odiamos lo suficiente a los periodistas".
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
El jefe de Gabinete de Ushuaia, Sebastián Iriarte, celebró el convenio entre el Municipio y el Banco Macro, que permitirá relanzar la Tarjeta +U en formato digital con múltiples beneficios y servicios para vecinos y turistas.
El sistema permite a empresas y entidades autorizar digitalmente a personas físicas para conducir sus vehículos registrados.