
El Gobierno aprobó nuevos aumentos en las tarifas de gas y electricidad para octubre
Bajo el argumento de “sincerar los costos reales de los servicios públicos energéticos”, el Ministerio de Economía aprobó aumentos energéticos, incluyendo Tierra del Fuego, y el servicio de gas.
Economía30/09/2025
El Ministerio de Economía y la Secretaría de Energía dispusieron nuevas medidas que impactarán en el costo de los servicios de gas natural y energía eléctrica en todo el país, en el marco de la continuidad de la emergencia energética y del proceso de transición hacia subsidios focalizados.
Por un lado, a través de la Resolución 383/2025 de la Secretaría de Energía, firmada por María Carmen Tettamanti, se establecieron los precios de referencia de la potencia y la energía para el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y para el Mercado Eléctrico Mayorista del Sistema Tierra del Fuego (MEMSTDF), que regirán entre el 1° y el 31 de octubre de 2025. La medida también fijó los valores del transporte de energía en alta tensión y de la distribución troncal, que deberán ser aplicados en los cuadros tarifarios de cada agente distribuidor.
Desde la Secretaría remarcaron que el ajuste responde a la necesidad de “sincerar los costos reales de los servicios públicos energéticos”, tal como se indicó en la nota enviada por el Ministerio de Economía el 26 de septiembre, en línea con la política de consolidar el proceso de desinflación y garantizar la sostenibilidad del sector. Se mantendrán, sin embargo, bonificaciones específicas para los usuarios residenciales de menores ingresos (Niveles 2 y 3).
En paralelo, mediante otra resolución firmada por el ministro Luis Caputo, Economía dispuso que el recargo sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado al Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas, se eleve al 7%. Ese porcentaje será trasladado en forma directa a las facturas de los usuarios y aplicará también al autoconsumo de las empresas distribuidoras.
Las medidas, que entrarán en vigencia con la publicación en el Boletín Oficial y los procedimientos que defina el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), apuntan a reducir "el peso de los subsidios generalizados y avanzar hacia un esquema focalizado que asegure el acceso al consumo básico y esencial, pero con mayor equilibrio fiscal".


La inflación se ubicó en 2,3% frente al 2,1% de septiembre. Transporte y Vivienda fueron las divisiones que más aumentaron en el mes y también hubo incrementos en los combustibles que golpean los bolsillos argentinos.

El Gobierno homologó un acuerdo salarial para docentes civiles de Fuerzas Armadas y de Seguridad
Economía11/11/2025El acuerdo salarial que establece una suma fija de $150.000 mensuales.

Las pymes tuvieron un crecimiento respecto de septiembre, pero no lograron superar la interanual. Solo farmacia tuvo un crecimiento, mientras que el resto de los rubros en caídas.

La producción automotriz cayó 9,9 por ciento interanual en octubre, aunque mostró una leve mejora mensual
Economía06/11/2025Las exportaciones crecieron 12,1 por ciento frente a septiembre, pero continúan en baja respecto de 2024. Las ventas mayoristas tuvieron un fuerte retroceso mensual.

Aunque el sector mostró un fuerte crecimiento interanual, octubre registró una baja del 7,6 por ciento frente a septiembre.

ANSES fijó los nuevos haberes previsionales: la jubilación mínima será de $333.085 desde noviembre
Economía05/11/2025Según lo dispuesto en una resolución del Boletín Oficial, el haber mínimo garantizado pasará a ser de $333.085,39, mientras que el haber máximo se elevará a $2.241.349,35.

El BCRA informó que las 2.500 unidades puestas a la venta tuvieron una gran demanda. Solo podrán retirarlas quienes ya realizaron el pago y recibieron confirmación.

El calendario de cobro de jubilados y pensionados, asignaciones y desempleo en noviembre
Economía31/10/2025La ANSES dio a conocer el calendario de pagos de noviembre para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas y asignaciones para agosto.

El Gobierno actualiza los aranceles del sistema de prestaciones para personas con discapacidad
Economía30/10/2025La medida, firmada por el Ministerio de Salud y la Agencia Nacional de Discapacidad, establece un aumento a partir del 1° de octubre y mantiene un adicional del 20% para las provincias patagónicas.

El fuego consumió el Pabellón Wenchang, una estructura reconstruida al estilo tradicional y vinculada al autor clásico Shi Nai’an. No hubo víctimas y las autoridades investigan las causas.

Cinco personas asistidas tras un choque entre un camión y un colectivo en Ushuaia
Policiales13/11/2025El siniestro ocurrió en la Avenida Perito Moreno; pasajeros del transporte urbano fueron atendidos de manera preventiva.

🔴ESTE VIDEO PUEDE CONTENER IMÁGENES SENSIBLES |Kiev y Odesa fueron blancos de los ataques con drones rusos, dejando un saldo total de al menos seis personas fallecidas y numerosos heridos.

Ushuaia promueve controles preventivos por el Día Mundial contra la Diabetes
Tierra del Fuego14/11/2025Los vecinos pueden concurrir al Centro de Salud Municipal de lunes a viernes, de 8 a 18 horas, donde se realizan chequeos y se brinda asesoramiento profesional.

Alerta estafas: La DPE advierte por una publicación falsa sobre un supuesto plan de bonificación
Tierra del Fuego14/11/2025El organismo desmintió una publicación viral y recordó a la población que no existe ningún beneficio de ese tipo, instando a verificar siempre la información en canales oficiales.

