
El encargado de aplicar los aumentos en las tarifas eléctricas, Osvaldo Rolando, deja su cargo. Desde el 1 de agosto lo reemplazará Néstor Lamboglia.
La apertura a la carne con hueso al mercado chino fue tras un acuerdo entre ambos gobiernos.
Nacionales17/01/2018Argentina volverá exportar carne con hueso al mercado chino, tras un acuerdo firmado entre el Gobierno nacional y de la República Popular de China durante la madrugada de este miércoles.
El presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas, Mario Ravettino, explicó a la agencia Télam que “Argentina va a exportar, aparte del producto carne congelada deshuesada, los productos congelados con hueso y sin hueso, lo que es un incremento de exportar al gran mercado de volumen que es la República Popular de China”.
El titular de la entidad dijo que eso sucede “a medida que nosotros sigamos recuperando stock ganadero y tengamos disponibilidad de mercadería podemos abastecer al mercado domestico y generar los saldos exportables para reinsértanos como modelo de país” en el ámbito internacional.
“Nosotros tendríamos más posibilidades con los cortes premium al tener el protocolo de carne enfriada habilitad y acceder al mercado de China que hasta el momento lo hacemos a Europa u otros países”, agregó
El acuerdo se da luego de 15 años de negociaciones entre ambos gobiernos y la superación de los protocolos sanitarios. En agosto del 2017 se había anunciado que el acuerdo iba a ser fijado durante los 30 días, pero las negociaciones se vieron demoradas.
El encargado de aplicar los aumentos en las tarifas eléctricas, Osvaldo Rolando, deja su cargo. Desde el 1 de agosto lo reemplazará Néstor Lamboglia.
Legisladores de la oposición acusan al ministro de Justicia de tráfico de influencias y corrupción tras la difusión de un video oculto en el que ofrece contactos, leyes a medida y respaldo mediático al exagente estadounidense Tim Ballard.
Los operarios cobrarán el 75% del sueldo, tras la paralización de sus puestos laborales.
El presidente presentó su declaración jurada ante la Oficina Anticorrupción. Atribuyó el aumento a la revaluación de sus propiedades y vehículos. Karina Milei también registró un fuerte incremento patrimonial.
El gobernador de Santa Cruz criticó al Gobierno nacional y pidió asumir responsabilidades ante el deterioro vial, especialmente sobre la Ruta Nacional N°3.
La embajada recomendó evitar viajar a seis provincias donde se registraron enfrentamientos armados en las últimas horas.
El accidente de tránsito ocurrió cuando un micro de larga distancia de la empresa Andesmar colisionó con un camión. Investigan si el chofer el micro se quedó dormido.
Dos vuelos comerciales fueron blanco de amenazas de bomba anónimas, lo que generó la intervención de la PSA en las terminales aéreas.
Catalina Alejandra Raipane Paredes está imputada por homicidio agravado. La Fiscalía sostiene que simuló un suicidio tras causarle golpes y asfixia. La defensa alega que fue un suicidio y denunció una relación violenta.
Legisladores de la oposición acusan al ministro de Justicia de tráfico de influencias y corrupción tras la difusión de un video oculto en el que ofrece contactos, leyes a medida y respaldo mediático al exagente estadounidense Tim Ballard.
El potente terremoto activó alarmas desde Rusia hasta Nueva Zelanda. Las autoridades evacuaron zonas costeras y monitorean la evolución del tsunami.
El gremio del SUTEF realizó un balance de la medida de fuerza en las instituciones públicos, a su vez informó que las clases estarán afectadas por asambleas.
El encargado de aplicar los aumentos en las tarifas eléctricas, Osvaldo Rolando, deja su cargo. Desde el 1 de agosto lo reemplazará Néstor Lamboglia.