
Greenpeace muestra imágenes del fondo marino de la Antártida
Las imágenes forman parte de una expedición científica de tres meses y ahora la organización pide la creación de un Santuario del Océano Antártico
Interés general25/01/2018
La organización no gubernamental Greenpeace reveló imágenes nunca vista del fondo marino de la Antártida, como parte de una expedición científica de tres meses, las cuales muestran un fondo marino 'lleno de vida”, pero a su vez una evidencia clara de que la Antártida es un ecosistema marino vulnerable.
A partir de este descubrimiento, la organización demanda con urgencia la creación de un Santuario del Océano Antártico para proteger especies como las ballenas y los pingüinos.
De lograrse, el santuario sería la zona marina protegida más grande del mundo, alcanzando 1.8 millones de kilómetros cuadrados, equivalente a la superficie de la patagonia argentina. Las imágenes recopiladas se enviarán a la Comisión del Océano Antártico para fortalecer las propuestas de protección marina en la Antártida.
John Hocevar, biólogo marino de Greenpeace Estados Unidos, quien piloteó uno de los sumergibles, expresó: "Nuestra primera inmersión en el Océano Antártico fue increíble. Realmente no sabíamos qué esperar, pero vimos vida diversa: especies de esponjas, corales, y diferentes tipos de estrellas de mar. Fue increíble e inesperado ver cómo todo el fondo marino estaba alfombrado de vida. Ojalá el trabajo que estamos haciendo muestre exactamente por qué necesitamos proteger este precioso ecosistema".
En tanto, la Dra. Susanne Lockhart, bióloga especializada en la Antártida que forma parte de la expedición, sostuvo: "Esta es una etapa inicial del trabajo de investigación, pero hay indicios claros de un ecosistema marino vulnerable por las primeras imágenes tomadas en el fondo del mar. Vamos a seguir explorando para ayudar a determinar áreas que deberían ser una prioridad para la protección de la pesca comercial, y para brindar de pruebas que apoyen las propuestas de protección en el Océano Antártico."
Por su parte, Frida Bengtsson, coordinadora de la campaña de Antártida de Greenpeace, hizo referencia al apoyo masivo que ya tiene este reclamo. "Más de medio millón de personas ya respaldaron la petición por la creación de un Santuario del Océano Antártico. El movimiento para crear el área protegida marina más grande del planeta crece día a día".


Convocatoria nacional: La Armada Argentina abre inscripciones para nuevos postulantes en 2026
Interés general28/04/2025Ya sea como Cadetes en la Escuela Naval Militar o como Aspirantes en la Escuela de Suboficiales las inscripciones están abiertas.

China construye una “estación espacial submarina” a 2.000 metros de profundidad en el Mar Meridional
Interés general20/04/2025El ambicioso proyecto albergará a científicos bajo el agua con el propósito de explorar ecosistemas.

Rosario te espera con paisajes junto al Paraná, parques, vida cultural y rincones históricos. Explorá lo mejor de la ciudad en esta guía.


Soledad Villamil y Federico Olivera, invitados especiales del IV Festival Internacional de Cine del Fin del Mundo
Interés general12/04/2025Del 23 al 27 de abril de 2025, en la Sala Niní Marshall de Ushuaia, se celebrará una nueva edición del festival con entrada libre y gratuita. Además, Argentores premiará al mejor guion de películas argentinas.

En 2025, los argentinos disfrutan feriados nacionales, entre los cuales se destacan los inamovibles y los trasladables, que permiten una mayor flexibilidad para organizar los días de descanso.


La víctima fue identificada como Juan Pablo López, de 17 años, quien se trasladaba como acompañante de una camioneta desbarrancada en la zona del Puente del Río Pipo.

Melella rechazó la presencia del Comando Sur en Tierra del Fuego: "No queremos bases militares extranjeras"
Tierra del Fuego30/04/2025El gobernador fueguino advirtió sobre la posible instalación de una base militar extranjera y criticó el silencio del Gobierno nacional ante acciones que, según afirmó, ponen en riesgo la soberanía argentina en el Atlántico Sur.

Los delincuentes cargaban una moto en un utilitario cuando fueron sorprendidos por efectivos de la Policía.

Durante la campaña se movilizaron centenares de personas, entre científicos, personal militar y técnicos, y se entregaron más de 3.900 m³ de carga y 1.950 m³ de combustible a las bases argentinas.

Milei reveló una charla con el Papa Francisco: "Le pedí perdón por mis exabruptos y me pidió que cuidara por los más vulnerables"
Nacionales01/05/2025El Presidente contó que el Papa Francisco seguía de cerca la situación de la pobreza y recibía informes quincenales a través de la ministra Pettovello.