
Greenpeace muestra imágenes del fondo marino de la Antártida
Las imágenes forman parte de una expedición científica de tres meses y ahora la organización pide la creación de un Santuario del Océano Antártico
Interés general25/01/2018
La organización no gubernamental Greenpeace reveló imágenes nunca vista del fondo marino de la Antártida, como parte de una expedición científica de tres meses, las cuales muestran un fondo marino 'lleno de vida”, pero a su vez una evidencia clara de que la Antártida es un ecosistema marino vulnerable.
A partir de este descubrimiento, la organización demanda con urgencia la creación de un Santuario del Océano Antártico para proteger especies como las ballenas y los pingüinos.
De lograrse, el santuario sería la zona marina protegida más grande del mundo, alcanzando 1.8 millones de kilómetros cuadrados, equivalente a la superficie de la patagonia argentina. Las imágenes recopiladas se enviarán a la Comisión del Océano Antártico para fortalecer las propuestas de protección marina en la Antártida.
John Hocevar, biólogo marino de Greenpeace Estados Unidos, quien piloteó uno de los sumergibles, expresó: "Nuestra primera inmersión en el Océano Antártico fue increíble. Realmente no sabíamos qué esperar, pero vimos vida diversa: especies de esponjas, corales, y diferentes tipos de estrellas de mar. Fue increíble e inesperado ver cómo todo el fondo marino estaba alfombrado de vida. Ojalá el trabajo que estamos haciendo muestre exactamente por qué necesitamos proteger este precioso ecosistema".
En tanto, la Dra. Susanne Lockhart, bióloga especializada en la Antártida que forma parte de la expedición, sostuvo: "Esta es una etapa inicial del trabajo de investigación, pero hay indicios claros de un ecosistema marino vulnerable por las primeras imágenes tomadas en el fondo del mar. Vamos a seguir explorando para ayudar a determinar áreas que deberían ser una prioridad para la protección de la pesca comercial, y para brindar de pruebas que apoyen las propuestas de protección en el Océano Antártico."
Por su parte, Frida Bengtsson, coordinadora de la campaña de Antártida de Greenpeace, hizo referencia al apoyo masivo que ya tiene este reclamo. "Más de medio millón de personas ya respaldaron la petición por la creación de un Santuario del Océano Antártico. El movimiento para crear el área protegida marina más grande del planeta crece día a día".


Volkswagen Gol y Trend lideran el ranking de autos usados más vendidos en mayo
Interés general14/06/2025Venta de autos usados en Argentina: ranking de los modelos más vendidos en mayo y el crecimiento por provincias en los primeros cinco meses de 2025.

Valeria busca reencontrarse con un hombre que conoció en el City Tour de Ushuaia
Interés general09/06/2025Las turista busca reencontrarse con un pasajero del bus turístico que conoció en la ciudad del Fin del Mundo, pero del cual no pudo contactarse.

El Senasa difundió recomendaciones sanitarias clave para productores, ante el riesgo de reaparición de la enfermedad en majadas de la región.


Impresionantes auroras australes iluminan el cielo tras tormenta solar en la Antártida
Interés general03/06/2025Un espectáculo natural poco común iluminó el cielo austral tras una tormenta geomagnética causada por una eyección solar.

Las temperaturas mundiales alcanzarán niveles récord en los próximos cinco años, según la OMM
Interés general30/05/2025Se prevé que la media anual de la temperatura mundial comprendido entre 2025 y 2029 será entre 1,2 °C y 1,9 °C superior a la media del período 1850-1900. Y entre 2025 y 2029 romperá récord de temperatura.


OMINT y OSDE registraron fuertes subas por encima de la inflación y los salarios, tras la liberación de precios
Economía28/06/2025La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.

Francos advirtió que el conflicto con las provincias se podría definir “en el Congreso” y descartó eliminar retenciones al campo
Nacionales29/06/2025Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.

Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.

Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.

El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.