
Greenpeace muestra imágenes del fondo marino de la Antártida
Las imágenes forman parte de una expedición científica de tres meses y ahora la organización pide la creación de un Santuario del Océano Antártico
Tenés que saber25/01/2018
La organización no gubernamental Greenpeace reveló imágenes nunca vista del fondo marino de la Antártida, como parte de una expedición científica de tres meses, las cuales muestran un fondo marino 'lleno de vida”, pero a su vez una evidencia clara de que la Antártida es un ecosistema marino vulnerable.
A partir de este descubrimiento, la organización demanda con urgencia la creación de un Santuario del Océano Antártico para proteger especies como las ballenas y los pingüinos.
De lograrse, el santuario sería la zona marina protegida más grande del mundo, alcanzando 1.8 millones de kilómetros cuadrados, equivalente a la superficie de la patagonia argentina. Las imágenes recopiladas se enviarán a la Comisión del Océano Antártico para fortalecer las propuestas de protección marina en la Antártida.
John Hocevar, biólogo marino de Greenpeace Estados Unidos, quien piloteó uno de los sumergibles, expresó: "Nuestra primera inmersión en el Océano Antártico fue increíble. Realmente no sabíamos qué esperar, pero vimos vida diversa: especies de esponjas, corales, y diferentes tipos de estrellas de mar. Fue increíble e inesperado ver cómo todo el fondo marino estaba alfombrado de vida. Ojalá el trabajo que estamos haciendo muestre exactamente por qué necesitamos proteger este precioso ecosistema".
En tanto, la Dra. Susanne Lockhart, bióloga especializada en la Antártida que forma parte de la expedición, sostuvo: "Esta es una etapa inicial del trabajo de investigación, pero hay indicios claros de un ecosistema marino vulnerable por las primeras imágenes tomadas en el fondo del mar. Vamos a seguir explorando para ayudar a determinar áreas que deberían ser una prioridad para la protección de la pesca comercial, y para brindar de pruebas que apoyen las propuestas de protección en el Océano Antártico."
Por su parte, Frida Bengtsson, coordinadora de la campaña de Antártida de Greenpeace, hizo referencia al apoyo masivo que ya tiene este reclamo. "Más de medio millón de personas ya respaldaron la petición por la creación de un Santuario del Océano Antártico. El movimiento para crear el área protegida marina más grande del planeta crece día a día".





EN VIVO | Comenzó la transmisión de la expedición científica que estudia cañones submarinos del Mar Argentino
Tenés que saber20/10/2025Investigadores del CONICET y del Servicio de Hidrografía Naval participan de la campaña “Ecos de dos Cañones”, a bordo del buque RV Falkor (too), para explorar zonas profundas de la plataforma continental patagónica y bonaerense.

Los fabricantes tendrán tres años para establecer un cargador universal para todos los dispositivos y esa medida será de cumplimiento obligatorio a partir de finales de 2028.

El evento fue registrado en la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Los ejemplares pertenecen al raro ecotipo D, una población poco conocida que habita la zona subantártica.

Aves de distintos continentes comparten un mismo llamado de alerta aprendido ante parásitos de cría
Tenés que saber11/10/2025Más de 20 especies separadas por miles de kilómetros y millones de años de evolución emiten una vocalización casi idéntica para advertir sobre amenazas.


Océanos en emergencia: informe europeo revela que se ha superado el umbral crítico de temperatura
Tenés que saber03/10/2025"Reducir las emisiones, aunque fundamental, ya no basta por sí solo para salvar el planeta" advierte un nuevo estudio sobre el incremento de temperaturas récord en los océanos.

Nuevos horarios y propuestas para disfrutar del Paseo Canto del Viento en Río Grande
Tenés que saber29/09/2025El espacio abre de miércoles a domingo de 16 a 20 horas y ofrece una experiencia única con emprendedores locales, música en vivo y gastronomía para toda la familia.

Solo 10 de cada 100 estudiantes llegan al final de la secundaria en tiempo y forma
Tenés que saber25/09/2025Un informe de Argentinos por la Educación revela un fuerte retroceso en los aprendizajes: en 2024 apenas el 10% de los alumnos finalizó la secundaria sin repitencias ni abandonos.

Con algunas demoras, los aviones de Aerolíneas Argentinas en Aeroparque comienzan a despegar
Nacionales24/10/2025Luego de la medida de APLA, los aviones despegan desde el aeropuerto metropolitano, al tiempo que otros continuarán con demoras en las salidas.


El país se prepara para votar: qué se elige este domingo y cómo será la boleta única en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego25/10/2025Este domingo los argentinos renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado de la Nación. En Tierra del Fuego

Tierra del Fuego: Detectan pesca ilegal en el río Milna a pocos días del inicio de la temporada deportiva
Tierra del Fuego25/10/2025Por el hecho, se labraron tres actas de infracción, se secuestraron equipos de pesca y se desnaturalizaron ejemplares de trucha en el lugar.

El aumento de la deuda refleja la presión sobre los ingresos familiares, que recurren a las tarjetas para alimentos y servicios dolarizados, mientras los intereses continúan en niveles elevados.

