
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
El Ministro del Interior aseguró que se está trabajando en la facilitación de trámites para los "venezolanos que se ven prácticamente expulsados de su país puedan venir a trabajar".
Nacionales16/02/2018El Gobierno nacional anunció que se está trabajando con la Dirección Nacional de Migraciones (DMN) la facilitación del trámite de residencia a los ciudadanos de la República Bolivariana de Venezuela que deseen ingresar al país con el propósito de radicarse.
El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, dijo en un acto que "estamos facilitando el ingreso para que aquellos venezolanos que se ven prácticamente expulsados de su país puedan venir a la Argentina a trabajar y formar parte de este proceso de desarrollo y crecimiento”.
Además, aseguró que desde el Estado “si bien hemos sido muy abiertos al ingreso de los inmigrantes, también fuimos muy restrictivos desde el punto de vista de la seguridad, en estos últimos dos años”.
“Tenemos requisitos desde el punto de vista de la seguridad que muchas veces los venezolanos, por los problemas que se viven en ese país, no pueden cumplir. Por eso estamos generando un proceso para acelerar esa documentación”, puntualizó.
En tanto, el funcionario anotó “más del 10 por ciento de los inmigrantes que ingresaron al país en los últimos dos años son venezolanos” y consideró que el arribo “se viene acelerando en los últimos meses producto de la situación tremenda que está viviendo ese país latinoamericano en términos de persecución política y de crisis económica casi terminal”.
A pesar de que Venezuela nunca adhirió al Acuerdo de Residencia para Nacionales del MERCOSUR, Argentina concede a los ciudadanos venezolanos que ingresan al país para radicarse, el tratamiento previsto para las restantes nacionalidades que componen dicho bloque, dijo el Ministerio del Interior.
A partir de la implementación de este nuevo régimen, queda solucionada la problemática en torno a la obtención del certificado que acredite la ausencia de antecedentes penales en Venezuela. Hasta el momento, los ciudadanos venezolanos que iniciaron el trámite registraron largas demoras en la obtención de dichos certificados, que dependen de los tiempos de tramitación y exceden la voluntad del solicitante, se informó.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
En diez años, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, pero el número de alumnos en la educación obligatoria apenas creció un 1%. El sistema sigue mostrando ineficiencia, desarticulación territorial y falta de planificación.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Durante una discusión familiar, el imputado atacó con un cuchillo al hermano de su pareja, hiriéndolo de gravedad. La víctima fue intervenida quirúrgicamente de urgencia y logró sobrevivir.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.