
La Municipalidad invita a participar del programa “Centro Abierto Salud en Comunidad” el sábado 7 de junio, con servicios de salud preventiva gratuitos y sin turno previo.
“Ushuaia sabe RCP” se hará en la calle San Martín, sobre 14 cuadras. Es para informar sobre el método que puede salvarte la vida.
Salud12/06/2018Este sábado se realizará una capacitación masiva sobre reanimación cardiopulmonar (RCP), organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de Defensa Civil y de la Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad.
La actividad lleva el nombre de “Ushuaia sabe RCP”. Se hará desde las 17 horas en la avenida San Martín a lo largo de 14 cuadras, entre Onas y Rivadavia. En cada una habrá un equipo de capacitación que informará a los vecinos sobre el procedimiento a seguir en caso de una emergencia, lo que puede llegar a salvar una vida. Además, habrá un equipo en el Shopping Paseo del Fuego.
En colaboración, estarán Bomberos Cuartel Central, Bomberos de la Policía Federal, Defensa Civil Provincial, Cruz Roja Argentina, Prefectura Naval, Cámara de Comercio, Shopping Paseo del Fuego y Parques Nacionales.
La Municipalidad invita a participar del programa “Centro Abierto Salud en Comunidad” el sábado 7 de junio, con servicios de salud preventiva gratuitos y sin turno previo.
Advierten sobre las estrategias de marketing que la industria utiliza para captar nuevos consumidores, especialmente jóvenes. Actualmente, el tabaco mata a más de 8 millones de personas cada año.
Los casos siguen subiendo y desde el Ministerio de Salud de la Provincia salieron a brindar recomendaciones ante la enfermedad y la prevención.
Según datos de la Dirección de Epidemiología, en las últimas semanas se ha intensificado la circulación de enfermedades como bronquiolitis en menores de 2 años, cuadros gripales y neumonías.
Se trata de una enfermedad infecciosa que afecta a los pulmones y que es causada por una bacteria que se transmite de una persona a otra a través de las gotitas de aerosol que permanecen en el aire.
La medida es implementada en todo el país y los profesionales deberán hacer recetas exclusivamente a través de plataformas inscriptas en el Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias.
Se trata de un polvo a base de harina de arroz de Nestum el cual fue prohibido por la ANMAT.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.