
El sindicato docente decidió plegarse al paro de los gremios opositores al gobierno nacional que protestarán por la quita de aranceles a los celulares importados.
El legislador Villegas sostuvo que hay irregularidades en el intercambio de terrenos céntricos por la planta N°2 y que se le quiere pagar mucho más de lo tasado.
Tierra del Fuego12/12/2018Luego del proyecto presentado por el Gobierno en la Legislatura para que el Gobierno adquiera la Planta N°2 de Newsan, a cambio de terrenos céntricos, un inmueble en Buenos Aires, y reducción de los impuestos en energía como forma de pago, desde la bancada del Movimiento Popular Fueguino salieron a rechazarlo por considerar que existen irregularidades en la tasación.
En FM Aire Libre, el legislador, Pablo Villegas, explicó que los legisladores “estuvimos un debate importante en el ámbito de la comisión 1 y no tanto así en la 2 en la intención del Gobierno de la provincial de hacer un compra venta de la planta N°2 de Newsan para que pueda ser usada para una obra de ampliación del tratamiento de residuos cloacales para el 2020, y en segundo término para ser utilizada por la Dirección Provincial de Energía”.
“Del Movimiento Popular Fueguino pusimos una voz crítica porque hay razones políticas y jurídicas para no acompañar este proyecto. La política es el doble estándar o el tratamiento diferencial que tiene el gobierno dependiendo de quién esté en la vereda de frente, es decir si está la familia Pastoriza se utiliza la expropiación y se le quiere pagar una cifra que no supera los 400 mil pesos, ahora con Newsan es una operación que es beneficiosa para la empresa”, sostuvo.
El parlamentario observó que “algunas tasaciones de pagos de los inmuebles que se van a entregar en parte de pago no están bien actualizadas o están prohibidas por la ley orgánica de Tribual de Tasación Nacional”.
“Hay cuestiones jurídicas serias y otras políticas y uno no entiende por qué el Gobierno se muestra poderoso con los débiles y débil con los poderosos”, afirmó.
En contra parte, desde la bancada del MPF “vamos a presentar un proyecto de Ley que se afecte como pasó con la familia Pastoriza, en donde se busque que este sistema de expropiación en relación al inmueble de la planta N° 2 de Newsan. Veremos si tenemos el consenso para ingresar al proyecto”.
“El motivo de esta operación de compra venta ha sido en un principio (…) la necesidad de ampliar la obra del tratamiento de efluentes cloacales, pero esa motivación se ha mutado en ser prudente de mudar oficinas de la DPE y de la DPOSS. Tenemos constancias documentales el expediente del mes de abril donde hay un informe técnico para tener un motivo de la tasación de la venta de inmuebles como el de la calle Campos de la DPOSS son tasaciones de enero. Ahí hay irregularidades sin respuestas, pero además de la tasación de los terrenos de la DPOSS sobre el centro de la ciudad en la calle Campos han sido individualizados cuando son adyacentes el uno al otro, y es un monto mucho menor”, analizó Villegas.
En tanto aclaró que antes de presentar una denuncia penal, los legisladores de esa bancada van a analizar “lo primero que se sanciona en la Legislatura”.
El proyecto presentado ante la Comisión Nº 1 de la Legislatura por la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) y la Dirección Provincial de Energía (DPE), busca que ambos organismos funcionen en la planta N°2 de Newsan a través de una adquisición.
"El proyecto es una propuesta conjunta entre la DPOSS y la DPE de permutar bienes y servicios por una de las plantas del Grupo Newsan, específicamente la planta Nº 2, que está ubicada justo en frente de la usina de la Dirección Provincial de Energía, y adelante de la construcción de la planta de tratamiento sanitario que estamos realizando en la desembocadura del Arroyo Grande", explicó el titular de la DPOSS, Guillermo Worman.
El sindicato docente decidió plegarse al paro de los gremios opositores al gobierno nacional que protestarán por la quita de aranceles a los celulares importados.
La fórmula “Encuentro por la Universidad” que encabezaba el Dr. Herminda, integrada también por Juan Ignacio García como vicerrector, recibió 33 votos a favor, tres en contra y cuatro ausencias. Ambas autoridades asumirán la conducción del Rectorado para el período de gestión 2025-2029.
La UISE dijo que "el servicio de colectivos funcionará con frecuencias reducidas" debido al paro de los sindicalistas fueguinos.
El nuevo régimen permitirá adquirir hasta "tres unidades por año de una misma especie de producto", siempre que el valor no supere los 3.000 dólares por envío
Son los choferes de CityBus que dejarán sin servicio a la ciudad este miércoles "en apoyo a los trabajadores metalúrgicos y en rechazo a las medidas económicas del gobierno nacional".
En total, se aplicaron 70 vacunas antirrábicas, se distribuyeron 110 dosis de antiparasitarios y se colocaron 20 chips de identificación en perros.
Según los últimos reportes del SMN, se prevén vientos sostenidos de entre 45 y 60 km/h, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h, además de intensas precipitaciones de nieve que podrían afectar la visibilidad y la circulación.
Un estudio con imágenes satelitales muestra una marcada retracción del frente del Glaciar.
Según los últimos reportes del SMN, se prevén vientos sostenidos de entre 45 y 60 km/h, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h, además de intensas precipitaciones de nieve que podrían afectar la visibilidad y la circulación.
Desde este lunes se podrá renovar o ampliar la Licencia Nacional de Conducir de forma completamente online, sin necesidad de asistir presencialmente a un Centro de Emisión.
Tras el accidente, los ocupantes de una camioneta agredieron a dos efectivos por lo que terminaron aprehendidos.