
Ernesto Barajas, cantante de Enigma Norteño, fue atacado dentro de un estacionamiento, en lo que se presume en un ataque narco de los carteles mexicanos.
La nueva ley flexibiliza la tenencia de armas, en el marco de la lucha contra la inseguridad brasilera.
Mundo15/01/2019El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, autorizó este martes la tenencia de armar "para garantizarles el derecho a la legítima defensa".
"Para garantizarles el derecho a la legítima defensa yo voy a usar esta arma", dijo el mandatario al mostrar la lapicera con la que segundos después firmaría el decreto para la tenencia de armas.
En Brasil mueren más de 180 personas por día, debido a casos de robos, homicidios, entre otros delitos. En su discurso se refirió al referendo celebrado en 2005 en Brasil, en el que el 63% de los brasileños votó a favor del comercio de armas en el país, tras la aprobación del Estatuto de Desarme.
La medida va en contra de lo que firmó el ex presidente condenado por corrupción, Lula da Silva, quien había establecido mayores y duras condiciones para portar armas. Con la nueva Ley, se flexibiliza las condiciones para adquirir armas pero sigue prohibiendo su uso en la vía pública, algo que Bolsonaro cree que debe permitirse.
Ernesto Barajas, cantante de Enigma Norteño, fue atacado dentro de un estacionamiento, en lo que se presume en un ataque narco de los carteles mexicanos.
La portavoz de la Casa Blanca defendió el envío de buques y soldados a aguas cercanas a Venezuela, mientras México reiteró su rechazo a cualquier intervención extranjera.
Luego de cuatro años de guerra, por primera vez Zelenski y Putin mantendrán una llamada directa, en búsqueda de la paz.
El mandatario estadounidense reunió a líderes europeos y abrió la puerta a un encuentro directo entre Volodímir Zelenski y Vladimir Putin.
El presidente de Estados Unidos y su par ucraniano expresaron su expectativa de que la cumbre en la Casa Blanca con líderes europeos abra la puerta a un diálogo con Vladimir Putin.
Rodrigo Paz lidera sorpresivamente las elecciones, dejando atrás a los conservadores tradicionales y marcando un posible cambio en la política boliviana.
Netanyahu quiere seguir con una ofensiva a gran escala en Gaza y planea trasladar personas hacia el sur de Palestina. Familiares de rehenes de Hamás protestan por falta de soluciones.
El presidente ucraniano confirmó avances en el frente y valoró la propuesta de una cumbre trilateral con EE.UU y Rusia para un acuerdo de paz en la guerra que se cobra miles de vidas.
El gremio que conduce "Moncho" Calderón bloqueó el ingreso al local, hostigó a camareras y ahuyentó a turistas en plena temporada invernal.
El investigador del #CADIC-#CONICET advirtió que la salmonicultura en aguas fueguinas es económicamente inviable, ambientalmente riesgosa y utilizada como herramienta de manipulación política y comunicacional.
El gremio Atepsa anunció un cronograma de paros parciales tras el vencimiento de la conciliación obligatoria, en medio de la falta de acuerdo con la Empresa Argentina de Navegación Aérea.
La portavoz de la Casa Blanca defendió el envío de buques y soldados a aguas cercanas a Venezuela, mientras México reiteró su rechazo a cualquier intervención extranjera.
El proyecto impulsado por diputado Julio Cobos busca volver a-04 GMT para aprovechar mejor la luz solar y reducir el consumo de energía.