
Las claves informativas del día en la Argentina: los hechos más destacados en materia política y económica que marcan el rumbo nacional.
El senador patagonico aseveró que "no volvería al pasado" y que en el caso de una segunda vuelta dará su voto al actual presidente.
Nacionales11/06/2019El jefe del bloque peronista en Senado, Miguel Ángel Pichetto, aseguró este martes que votará al presidente Mauricio Macri, en caso de un eventual balotaje, y aclaró que "no volvería al pasado" en relación al kirchnerismo.
Me gustaría que el espacio donde estoy (Alternativa Federal) llegara a la segunda vuelta, pero es difícil. No estaría volviendo atrás, votaría por Macri o me guardaría el voto", dijo en diálogo con Radio Continental y no descartó abrirse a otro espacio.
Sobre la actitud del líder del Frente Renovador y compañero de Alternativa Federal, Sergio Massa, Pichetto informó que mantuvo un diálogo con él y observó que "está en un plano de indefiniciones y quizás más cerca al kirchnerismo, y todavía está hablando de otras posibilidades". "Creo que es parte de esta cuestión es por no haber encontrado el método, que es importante en política. el kirchnerismo resuelve sobre la base del dedo, un método viejo y no lo comparto porque debería tener un diálogo más abierto".
Respecto a la posibilidad de un acuerdo entre Alternativa Federal y Cambiemos, Pichetto aseguró que ve factible "la base de acuerdo sobre las ideas, sobre un modelo de país, porque la Argentina necesita un marco de unidad".
En ese sentido, el referente del PJ indicó que siempre mantuvo con el Gobierno nacional un "diálogo propositivo y que mantiene una mirada de los temas internacionales muy parecida" a la del jefe de Estado.
"Macri ha ejercido una diplomacia presidencial correcta, ha vuelto a la Argentina al mundo mediante la relación con los Estados Unidos, Europa y Brasil", señaló.
Las claves informativas del día en la Argentina: los hechos más destacados en materia política y económica que marcan el rumbo nacional.
Se gastará $8.815.610.700,67 para la categoría de diputados y $4.407.805.350,33 para la de senadores, repartidos en pautas y otros gastos que quiera hacer la Justicia Nacional Electoral.
Las puestos de diarios podrán prestar el servicio de casilla de correo, entrega de paquetería y documentación, previa registración como operador postal.
El gobernador bonaerense responsabilizó al Presidente por cualquier hecho de violencia que pudiera ocurrir en el cierre de campaña de La Libertad Avanza en Moreno.
El máximo tribunal fijó gastos por más de $378 mil millones y definió 4.732 cargos para la planta de personal, además del plan de obras previsto para el próximo año en un presupuesto remitido al Poder Ejecutivo.
El Gobierno nacional estableció que el "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", se traslade al viernes 10 de octubre.
El candidato oficialista Juan Pablo Valdés se impuso este domingo con el 52,61% de los votos. El peronismo quedó segundo y La Libertad Avanza en cuarto lugar, muy lejos de disputar la gobernación.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El fuego arrasó una vivienda en el barrio Peniel y causó la muerte de tres hermanos, mientras una pareja logró escapar con quemaduras.
El siniestro ocurrió en calle Isla San Pedro al 100. Dos personas fueron hospitalizadas por inhalación de humo y se hallaron dos cuerpos sin vida en el interior de la vivienda.
La Policía Provincial informó que el incendio ocurrido en calle Isla San Pedro al 100 fue provocado de manera intencional y ya hay un detenido.
Los voluntarios dieron a conocer el parte del trágico hecho en donde dos personas murieron y otras dos están internadas por quemaduras.
Las claves informativas del día en la Argentina: los hechos más destacados en materia política y económica que marcan el rumbo nacional.