
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El senador patagonico aseveró que "no volvería al pasado" y que en el caso de una segunda vuelta dará su voto al actual presidente.
Nacionales11/06/2019El jefe del bloque peronista en Senado, Miguel Ángel Pichetto, aseguró este martes que votará al presidente Mauricio Macri, en caso de un eventual balotaje, y aclaró que "no volvería al pasado" en relación al kirchnerismo.
Me gustaría que el espacio donde estoy (Alternativa Federal) llegara a la segunda vuelta, pero es difícil. No estaría volviendo atrás, votaría por Macri o me guardaría el voto", dijo en diálogo con Radio Continental y no descartó abrirse a otro espacio.
Sobre la actitud del líder del Frente Renovador y compañero de Alternativa Federal, Sergio Massa, Pichetto informó que mantuvo un diálogo con él y observó que "está en un plano de indefiniciones y quizás más cerca al kirchnerismo, y todavía está hablando de otras posibilidades". "Creo que es parte de esta cuestión es por no haber encontrado el método, que es importante en política. el kirchnerismo resuelve sobre la base del dedo, un método viejo y no lo comparto porque debería tener un diálogo más abierto".
Respecto a la posibilidad de un acuerdo entre Alternativa Federal y Cambiemos, Pichetto aseguró que ve factible "la base de acuerdo sobre las ideas, sobre un modelo de país, porque la Argentina necesita un marco de unidad".
En ese sentido, el referente del PJ indicó que siempre mantuvo con el Gobierno nacional un "diálogo propositivo y que mantiene una mirada de los temas internacionales muy parecida" a la del jefe de Estado.
"Macri ha ejercido una diplomacia presidencial correcta, ha vuelto a la Argentina al mundo mediante la relación con los Estados Unidos, Europa y Brasil", señaló.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.