
La Cámara que nuclea a mayoristas y proveedores rechazaron el "injustificado" aumento que hicieron las empresas, en una maniobra de especulación por el dólar.
La renovación del programa es hasta el 7 de enero y abarca a 533 productos y con incrementos promedio del 4,66 por ciento respecto de mayo pasado.
Economía10/09/2019El Gobierno renovó el programa "Precios Cuidados" hasta el 7 de enero, el cual está integrado por 533 productos y con incrementos promedio del 4,66 por ciento respecto de mayo pasado.
La renovación va con 45 artículos más que el anterior acuerdo y más opciones de yogures con cereales, legumbres, galletas de arroz y productos de higiene personal.
El secretario de Comercio Interior, Ignacio Werner, explicó que con la rebaja del IVA en los alimentos, tras absorber el impacto de la devaluación, esos productos "bajan un promedio del 0,9% en los últimos 30 días", tomando en cuenta los precios originales previos a las elecciones primarias.
Destacó que el recorte impositivo en alimentos "constituyó claramente un alivio en el bolsillo de la gente" y señaló que "se seguirá trabajando para analizar la posibilidad de nuevas medidas que ayuden a la actual situación".
Werner sostuvo que la "negociación con las empresas fue normal", aunque admitió que las compañías pedían aumentos en todos los casos de hasta un 10% "teniendo en cuenta la modificación del tipo de cambio y algunos casos puntuales".
Dijo que las compañías y los canales de comercialización mantuvieron el compromiso de mantener los precios en el marco del proceso de inflación.
La Cámara que nuclea a mayoristas y proveedores rechazaron el "injustificado" aumento que hicieron las empresas, en una maniobra de especulación por el dólar.
El vocero presidencial anunció que las plataformas de gaming dejarán de estar alcanzadas por la percepción del 30% en compras realizadas con tarjetas de crédito en moneda extranjera.
Las empresas pretendían aplicar aumentos del 9% a 12% en contra de los consumidores.
El importante sueldo se fijó tras un acuerdo paritario y el nuevo básico será de $1.705.538,86, más un adicional de $77.031,52 . El bono por el Día del Bancario superará los $1.500.000 pesos.
Más de 3 millones de argentinos de clase media perderán los subsidios de luz y gas por una exigencia del FMI incluida en el acuerdo de deuda firmado por el gobierno de Milei.
El viceministro de Economía, José Luis Daza, aseguró que el nuevo esquema cambiario no implica una devaluación sino una flotación del tipo de cambio. "El precio puede subir o bajar, no lo sabemos", afirmó.
La Cámara que nuclea a mayoristas y proveedores rechazaron el "injustificado" aumento que hicieron las empresas, en una maniobra de especulación por el dólar.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
El tripulante que sufrió una grave descompensación mientras navegaba por el Canal Punta Indio, a más de 100 kilómetros de la ciudad de La Plata.
Rosario te espera con paisajes junto al Paraná, parques, vida cultural y rincones históricos. Explorá lo mejor de la ciudad en esta guía.