
El organismo aplicó un aumento del 20,92% en las asignaciones debido a la fuerte inflación.
La renovación del programa es hasta el 7 de enero y abarca a 533 productos y con incrementos promedio del 4,66 por ciento respecto de mayo pasado.
Economía 10/09/2019El Gobierno renovó el programa "Precios Cuidados" hasta el 7 de enero, el cual está integrado por 533 productos y con incrementos promedio del 4,66 por ciento respecto de mayo pasado.
La renovación va con 45 artículos más que el anterior acuerdo y más opciones de yogures con cereales, legumbres, galletas de arroz y productos de higiene personal.
El secretario de Comercio Interior, Ignacio Werner, explicó que con la rebaja del IVA en los alimentos, tras absorber el impacto de la devaluación, esos productos "bajan un promedio del 0,9% en los últimos 30 días", tomando en cuenta los precios originales previos a las elecciones primarias.
Destacó que el recorte impositivo en alimentos "constituyó claramente un alivio en el bolsillo de la gente" y señaló que "se seguirá trabajando para analizar la posibilidad de nuevas medidas que ayuden a la actual situación".
Werner sostuvo que la "negociación con las empresas fue normal", aunque admitió que las compañías pedían aumentos en todos los casos de hasta un 10% "teniendo en cuenta la modificación del tipo de cambio y algunos casos puntuales".
Dijo que las compañías y los canales de comercialización mantuvieron el compromiso de mantener los precios en el marco del proceso de inflación.
El organismo aplicó un aumento del 20,92% en las asignaciones debido a la fuerte inflación.
La crisis económica vuelve al golpear a los rubros que acumulan cinco meses de baja. Mayo trajo aumento y la gente piensa antes de comprar.
La cantante aseguró padecer "estrés traumático" y por eso se retira de los escenarios.
El encuentro terminó sin definiciones de cara a las elecciones generales. Descartan una ruptura, pero hay miedo de que "la gente los castigue" en las urnas.
Bombardeó la capital ucraniana a plena luz del día, pocas horas después de que Kiev recibiera un ataque récord con 40 drones bomba.
EL precandidato presidencial afirmó que la administración de Alberto Fernández dejará “una bomba” económica para el próximo gobierno que lo suceda. Además, planteó tres medidas económica frente a la crisis.
Lucas Lucero y Lautaro Nahuel Aguirre pasarán cuatro años en prisión por el intento de homicidio durante un desarme de una casilla.
Se realizó la tercera cumbre de Tech4Nature en el 50 aniversario del Día Mundial del Medio Ambiente. Huawei e IUCN diseñaron una visión para las áreas protegidas y conservadas
El Ministro Jefe de Gabinete habló sobre las paritarias libres y abiertas, donde aseguró que "hay un contexto económico complejo y puede generar cierta incertidumbre".
"Las temperaturas en la superficie de los océanos alcanzan ya niveles récord", dijo el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea,
Equipos de universidades de Brasil, Chile, Colombia y Perú ganaron premios por sus proyectos relacionados con Red, Nube e Innovación.
Los allanamientos se produjeron sobre dos viviendas en donde se logró detener a dos reincidentes en causas de venta de droga. Secuestraron estupefacientes y dinero.
Se trata de Raúl Alderete Bontes sobre quien pesaba un pedido de paradero y cuyo cuerpo fue hallado cercano a una estancia.
La precandidata a presidenta apuntó a su contrincante en la interna y advirtió que una eventual ruptura de la coalición opositora "depende nada más" que del jefe de Gobierno porteño.
"Las temperaturas en la superficie de los océanos alcanzan ya niveles récord", dijo el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea,
Está destinado a jóvenes de la ciudad de entre 18 y 28 años, que podrán recibir hasta 20 mil pesos para acompañar sus estudios por fuera de la Provincia.
En el primer día de juicio, José Sebastián Cortes Toranzo se negó a declarar ante los jueces. Sí declararon policías y una médica forense.