
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
Desde de la Coalición Cívica ARI advirtieron al Gobierno sobre el convoy que ya arrasó con los mares de varios países.
Nacionales22/12/2020El bloque de diputados nacionales de la Coalición Cívica ARI le envió el lunes una nota al canciller Felipe Solá en donde se advierte sobre la llegada de entre 300 y 500 buques pesqueros chinos hacia el Mar Argentino.
“La explotación ilegal de nuestros recursos marinos en manos de buques de pabellón extranjero lesiona nuestra soberanía, impide el desarrollo económico sostenible de nuestras comunidades y deteriora el ecosistema marino, es patrimonio común de la humanidad. La República Argentina cuenta con una posición estratégica que le permite una proyección bioceánica y bicontinental, pero aun así somos un país que vive de espaldas al mar”, alerta el comunicado.
Los parlamentarios advirtieron sobre “la grave situación que hoy afecta al mar argentino, particularmente en el límite exterior de la Zona Económica Exclusiva y le solicitaron que “propicie una política exterior y regional en el sector pesquero, que avance en la consecución de los objetivos anteriormente enfatizados”.
“La pesca ilegal amenaza la soberanía de los estados ribereños y su seguridad económica, debilitando asimismo el orden mundial basado en reglas y los acuerdos internacionales en la materia. Resulta imprescindible construir políticas de Estado que trascienden las diversas gestiones de gobierno y pueda sobreponerse a la impericia, imprudencia o negligencia de los funcionarios turno”, alertaron.
En la misiva señalaron que “según la FAO, la pesca INDNR - ilegal, no declarada y no reglamentada - se encuentra asociada con delitos complejos como tráfico de drogas, crimen organizado, trata de personas, tráfico de armas, entre otros. En general, se cometen toda clase de violaciones de derechos humanos, en particular sobre las tripulaciones”, explicaron.
“Un convoy de entre 300 y 500 buques chinos acaba de saquear nuevamente los caladeros de Chile, Perú, Colombia y Ecuador y ahora se dirige hacia el Mar Argentino. Año a año nuestro país es testigo silencioso de la explotación de sus mares por parte de potencias extranjeras. El tamaño del convoy es estimado dado que las naves apagan su sistema de posicionamiento satelital como parte de la estrategia de pesca ilegal, ya que violan el espacio soberano de los Estados ribereños”, expresó la CC ARI.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.