
Comienzan los cambios en los recorridos de las Líneas A y C en el transporte público de Ushuaia
Tierra del Fuego01/07/2022Desde este viernes ambas líneas tendrán cambios leves en Andorra, Los Morros, ARA San Juan y el Pipo.

Desde este viernes ambas líneas tendrán cambios leves en Andorra, Los Morros, ARA San Juan y el Pipo.

Pasará a ser opcional a partir del jueves próximo y con recomendación de seguir usándolo porque "es una acción de solidaridad y respeto a los demás” dijo el presidente de la UISE.

Desde la UISE reiteraron que es obligatorio de barbijo o tapabocas en colectivos de la ciudad, para disminuir la transmisión del COVID-19.

La UISE confirmó que durante esos tres días no habrá transporte público y desde este martes rige el paro llevado adelante en el interior del país.

El recorrido funcionará de lunes a sábados y tendrá diez paradas en el recorrido de ida y nueve en el de vuelta.

"Desde la empresa se conformaron dos cuadrillas de trabajo, las cuales estuvieron abocadas a realizar distintas tareas de reparación en los refugios de espera"dijo el Presidente de la UISE.

El proyecto busca elevar de 24 a 39 pesos el boleto y luego a 47 pesos en invierno. Los concejales de la oposición rechazaron el incremento.

Durante los días festivos el transporte público sufrirá modificaciones en los horarios de recorridos en todas sus líneas.

La empresa del transporte público de Ushuaia plasmó su proyecciones de cara al 2022, entre los que se incluye la incorporación nuevos rodados "accesibles".

Según informó la UISE, la nueva línea conectará desde viviendas ATE hasta el Polideportivo. Los boletos serán gratis los primeros días.

El Presidente de la UISE dijo que la mayoría aprueba la Línea que funcionará gratuita hasta fin de mes.

El transporte público funcionará en una de las más importantes avenidas de Ushuaia y que fue un reclamo de los usuarios durante muchos años. El recorrido de la nueva Línea que ya está funcionando.
El Presidente de la UISE habló sobre los nuevos recorridos de las líneas, donde las A y B comenzaron a ingresar al Pipo.

Desde este lunes las líneas A y B ingresarán a Río Pipo y las rutas ya conocidas tendrán modificaciones.

El Presidente de la UISE explicó el nuevo esquema de recorrido el cual comenzará a implementarse desde septiembre.

La empresa estatal busca aumentar a 5 los recorridos e incorporar a 21 barrios a las líneas del transporte público de Ushuaia.

Los trabajadores del transporte público de ambas ciudades decidieron plegarse a la medida nacional, afectando a los usuarios que utilizan diariamente el transporte público,

El Presidente de la UISE confirmó que se continuarán con los mismos protocolos y frecuencias.

El Presidente de la UISE aseguró que no habrá modificaciones a la hora de tomar un colectivo e informó que se mantendrá la grilla horaria, pese al toque de queda.

Desde la empresa informaron que sólo 10 personas podrán viajar paradas y "no puede haber ningún pasajero o pasajera que se suba sin el barbijo", ante las medidas por la segunda ola del coronavirus.

Desde la UISE informaron que el transporte público volverá a funcionar a horarios normales ante de la pandemia.

Desde el Municipio dieron a conocer el cronograma del transporte público de colectivos.

El titular de UISE se refirió a la situación del transporte público tras la reapertura de muchas actividades y los protocolos que se siguen por la pandemia del coronavirus.

El Presidente de la UISE se refirió al trabajo que se realiza durante la pandemia del coronavirus, los nuevos objetivos como la instalación de garitas y aislación del chofer, y también respondió reclamos de los usuarios.

Entre el viernes y el domingo, gran parte del país atravesará un marcado cambio de tiempo: mientras el centro y norte recibirán lluvias y tormentas fuertes, el sur experimentará el ingreso de aire polar con nevadas y temperaturas bajo cero.

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, hará lo propio el lunes. Javier Milei adelantó una reestructuración del Gabinete para el segundo tramo de su gestión.

La alianza realizó actos simultáneos en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, mientras Agustín Coto acompañó a Javier Milei en el cierre nacional en Rosario. Los candidatos fueguinos insistieron en “dejar atrás al kirchnerismo” y respaldar las reformas estructurales.

El legislador de Somos Fueguinos cuestionó al oficialismo provincial y recordó que durante el gobierno de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas excluyó a las textiles del régimen de promoción industrial sin que el Ejecutivo fueguino reaccionara.

El Superior Tribunal había aprobado subas del 20% para cargos jerárquicos mientras el resto de los empleados recibía apenas un 2,5%. La fuerte reacción gremial y un paro total obligaron a suspender la polémica medida.