
La Cámara que nuclea a mayoristas y proveedores rechazaron el "injustificado" aumento que hicieron las empresas, en una maniobra de especulación por el dólar.
El importante sueldo se fijó tras un acuerdo paritario y el nuevo básico será de $1.705.538,86, más un adicional de $77.031,52 . El bono por el Día del Bancario superará los $1.500.000 pesos.
Economía16/04/2025La Asociación Bancaria alcanzó un nuevo acuerdo salarial con las cámaras empresarias, fijando un salario inicial de $1.782.570,38 para los trabajadores del sector, vigente desde marzo. La cifra incluye un básico de $1.705.538,86 y un adicional de $77.031,52 correspondiente a la Participación en las Ganancias (ROE).
El incremento representa una suba del 8,6% respecto a diciembre de 2024, y se aplicará sobre todos los conceptos remunerativos y no remunerativos durante los meses de marzo, abril y mayo. Además, se acordó que el retroactivo correspondiente será abonado con los sueldos de abril.
El sindicato conducido por el dirigente kirchnerista, Sergio Palazzo, destacó que se retomarán las negociaciones en la segunda quincena de junio, en función de la evolución económica y el comportamiento de los precios.
La Asociación Bancaria también confirmó que el bono por el Día del Bancario, que se celebra el 6 de noviembre, tendrá este año un monto mínimo de $1.520.428,90. Este valor podría ajustarse de acuerdo con futuras actualizaciones salariales.
La Cámara que nuclea a mayoristas y proveedores rechazaron el "injustificado" aumento que hicieron las empresas, en una maniobra de especulación por el dólar.
El vocero presidencial anunció que las plataformas de gaming dejarán de estar alcanzadas por la percepción del 30% en compras realizadas con tarjetas de crédito en moneda extranjera.
Las empresas pretendían aplicar aumentos del 9% a 12% en contra de los consumidores.
Más de 3 millones de argentinos de clase media perderán los subsidios de luz y gas por una exigencia del FMI incluida en el acuerdo de deuda firmado por el gobierno de Milei.
El viceministro de Economía, José Luis Daza, aseguró que el nuevo esquema cambiario no implica una devaluación sino una flotación del tipo de cambio. "El precio puede subir o bajar, no lo sabemos", afirmó.
El Gobierno nacional no pudo contener la inflación del mes y se disparó muy por encima de febrero. La Educación, los alimentos y bebidas los rubos que más aumentaron.
La Cámara que nuclea a mayoristas y proveedores rechazaron el "injustificado" aumento que hicieron las empresas, en una maniobra de especulación por el dólar.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
El tripulante que sufrió una grave descompensación mientras navegaba por el Canal Punta Indio, a más de 100 kilómetros de la ciudad de La Plata.
Rosario te espera con paisajes junto al Paraná, parques, vida cultural y rincones históricos. Explorá lo mejor de la ciudad en esta guía.