
"Cuando hagas el reordenamiento fiscal eso va a impactar negativamente en la actividad económica”, señaló el presidente electo, quien había prometido que el ajuste lo pagará "la política".
El aumento retroactivo al 1 de julio autoriza a las empresas a aplicar un aumento del 5% en las facturas de internet, telefonía y cable.
Economía 14/07/2021 TélamEl Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) autorizó incrementos del 5% en telefonía, cable e internet para las empresas que prestan esos servicios.
A través de la Resolución 862/2021 publicada este miércoles en el Boletín Oficial, que precisó que estos aumentos sólo podrán aplicarlos aquellos prestadores que hayan cumplido con las resoluciones anteriores que autorizaron aumentos desde enero de este año.
En lo que va de 2021 el Enacom autorizó cinco aumentos, incluyendo este último, que fueron de 5% enero para todas las TIC; en febrero, de 8% para TIC pymes y cooperativas que no aumentaron en 2020 y otro 7% en internet, telefonía fija y TV paga para licenciatarias con menos de 100.000 accesos.
Contando la suba actual, los valores para los servicios de telefonía aumentaron 10,25% en lo que va del año; y los de internet, telefonía fija y TV paga, 15,76%
En marzo las tarifas de los servicios de telefonía fija, internet y TV paga aumentaron entre 5% y 7,5%, de acuerdo con la cantidad de accesos y a la oferta de velocidad de bajada.
Además, en abril el Ente autorizó a los licenciatarios del servicio de comunicación audiovisual de televisión por suscripción satelital, el cobro de un cargo específico de $ 53.
De esta manera, y contando el aumento actual, los valores para los servicios de telefonía aumentaron 10,25% en lo que va del año; y los de internet, telefonía fija y TV paga, 15,76%, en el caso de licenciatarias con más de 100.000 accesos.
Para las pymes y cooperativas de menos de 100.000 accesos, esos incrementos fueron de 21,33% para telefonía móvil, y de 39,55% para el resto de los servicios.
"Cuando hagas el reordenamiento fiscal eso va a impactar negativamente en la actividad económica”, señaló el presidente electo, quien había prometido que el ajuste lo pagará "la política".
La medida posibilita a cualquier usuario a hacer pagos QR con cualquier billetera virtual, independientemente de la marca o aparato con el que cobran los comercios.
Con noviembre se cumplen 11 meses consecutivos en baja y en a comparación mensual respecto al 2022 las ventas bajaron 2,2%.
En ciclismo y judo, entre otros, los deportistas sumaron medallas para la Provincia mientras siguen las competencias en otras ramas del deporte.
Lo informó la Oficina del Presidente electo Javier Milei, confirmando al economista como portavoz del gobierno.
Descubre cómo el monitoreo de flota de revoluciona la gestión vehicular con rastreo satelital, seguimiento en tiempo real y análisis exhaustivo.
Guillermo Francos adelantó que el próximo domingo 10 el presidente electo realizará "una evaluación del país" y dará un mensaje sobre "cómo va a encarar los temas a resolver que quedan pendientes" en la Argentina.
La delegación fueguina completó su participación quedando sexta en la clasificación general de los Epade y sexta en los ParaEpade. La Pampa terminó en el primer puesto.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El organismo informó que en enero y febrero solo inscribirá a estudiantes para ingresar a una vivienda social.
Las áreas de Transporte y Tránsito realizaron nuevos controles donde secuestraron vehículos y labraron actas.
Guillermo Francos adelantó que el próximo domingo 10 el presidente electo realizará "una evaluación del país" y dará un mensaje sobre "cómo va a encarar los temas a resolver que quedan pendientes" en la Argentina.
El rayo impactó sobre un árbol el cual comenzó a incendiarse, pero gracias a la rápida intervención de brigadistas se pudo apagar.