
La Secretaría de Comercio decidió aprobar un aumento en el precio de la harina común, que repercutirá en los consumidores.
El Ministro estimó que la inflación se ubicará por encima del 6% y reconoció que es "la principal preocupación".
Economía 12/04/2022El ministro de Economía, Martín Guzmán, adelantó anoche la inflación de marzo se ubicó por encima del 6%, un número histórico en la economía argentina y la más alta desde el gobierno de Alberto Fernández.
"La inflación del mes de marzo va a ser la más alta del año, va a superar el 6%", dijo en una entrevista con el periodista oficialista de C5N, Gustavo Sylvestre, respecto al dato que dará conocer el INDEC el miércoles.
El funcionario reconoció que "la principal preocupación es la inflación y que haya una recuperación del ingreso real. Es muy importante dar certeza en lugar de generar incertidumbre. La definición del Presidente (Alberto Fernández) es 'acá hay un programa económico y ese es el rumbo'".
Guzmán aseveró que "la economía funciona en un contexto de relaciones de poder", por lo que para atacar la inflación "necesitamos construir credibilidad en un programa sólido y consistente que hemos diseñado" y que, si bien existen tensiones en el Gobierno, "el Presidente ha marcado que gestionaremos con gente que esté alineada con el programa económico que se ha definido".
La Secretaría de Comercio decidió aprobar un aumento en el precio de la harina común, que repercutirá en los consumidores.
El aumento corresponde a la Ley de Movilidad y un jubilado de la mínima percibirá $ 70.938 en bruto a partir del próximo mes.
El BCRA comenzó con la distribución del mismo por la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos.
El Ministro de Economía advirtió que "lo que entra en debate cada vez que hay un proceso electoral es una economía para el desarrollo versus una economía para la especulación".
La Asociación Bancaria, empresarios y BCRA alcanzaron una mejora salarial del 66% retroactiva a enero. También se acordó un bono inicial por el Día del Bancario de casi 343.000 pesos.
Por disposición del BCRA, los comercios que exhiban un código QR para cobrar con tarjetas de crédito deberán aceptar que los clientes realicen pagos con cualquier billetera digital interoperable.
Se trata del Punto Verde Móvil para Residuos Valorizables que será sacado de servicio para su pronta restauración.
Desde la semana pasada se puede acceder a la inscripción desinada a jóvenes de entre 18 y 28 años que necesiten una beca para iniciar o continuar sus estudios universitarios o terciarios.
“Es una fecha que nos invita a reflexionar acerca de la libertad y del lugar que ocupamos como ciudadanos" dijo en un acto la Vicegobernadora.
"La investigación se desarrolló por más de cuatro meses y contó con el análisis de más de 500 horas de escuchas telefónicas", explicó el juez federal de Río Gallegos.
Fue en la competencia que se disputó en Colombia, donde la deportista fueguina ganó la medalla de oro en la modalidad heptatlón y la de broce en la posta 4x4.
La iniciativa está destinada a emprendedores para adquirir conocimientos y herramientas necesarias para el crecimiento y éxito empresarial.
En diferentes disciplinas, los deportistas fueguinos sumaron medallas en la segunda edición de la competencia.
El programa PreViaje, sumado a las campañas del Municipio, hizo que la ciudad sea una de las cinco más elegidas del país como destino turístico.
Erdogan, al frente del Partido de la Justicia y el Desarrollo, alcanzaba el 52,1% de los votos frente a 47,9% de su rival.
Se concentraron en contra la habilitación de la actividad petrolera en el Golfo San Matías, adyacente a la Península Valdés.