
La Secretaría de Comercio decidió aprobar un aumento en el precio de la harina común, que repercutirá en los consumidores.
Serán dos incrementos del 9,5% en mayo y julio. Es el segundo aumento que autoriza el Gobierno en lo que va del año en las telecomunicaciones.
Economía 25/04/2022Mediante una resolución en el Boletín Oficial, el Gobierno autorizó este lunes incrementos en los servicios de internet, telefonía móvil y cable que afectarán a los usuarios a partir del 1 de mayo próximo, en el Día del Trabajador y también en julio con un nuevo aumento.
La aprobación fue firmada por presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Claudio Julio Ambrosini, en la que se establece desde el 1 de mayo "un incremento en el valor de los precios minoristas de cualquiera de sus planes en las modalidades pospagas y mixtas, en hasta un 9,5%; tomando como referencia sus precios vigentes".
En tanto, a partir del 1 de julio vendrá otro aumento conforme a los aumentos establecidos en mayo. "A partir del 1° de julio de 2022, las prestadoras aludidas podrán aplicar un nuevo incremento de hasta un 9,5% sobre los mismos precios, tomando como referencia los valores actualizados", señala la medida.
Este es el segundo aumento en lo que va del año; en enero el Gobierno autorizó un aumento del 9,8% en los mismo servicios.
La Secretaría de Comercio decidió aprobar un aumento en el precio de la harina común, que repercutirá en los consumidores.
El aumento corresponde a la Ley de Movilidad y un jubilado de la mínima percibirá $ 70.938 en bruto a partir del próximo mes.
Por disposición del BCRA, los comercios que exhiban un código QR para cobrar con tarjetas de crédito deberán aceptar que los clientes realicen pagos con cualquier billetera digital interoperable.
El BCRA comenzó con la distribución del mismo por la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos.
La Asociación Bancaria, empresarios y BCRA alcanzaron una mejora salarial del 66% retroactiva a enero. También se acordó un bono inicial por el Día del Bancario de casi 343.000 pesos.
El programa PreViaje, sumado a las campañas del Municipio, hizo que la ciudad sea una de las cinco más elegidas del país como destino turístico.
El gremio podría afectar el transporte en el caso de no llegar a un acuerdo con el Ministerio de Transporte.
La iniciativa está destinada a emprendedores para adquirir conocimientos y herramientas necesarias para el crecimiento y éxito empresarial.
El individuo fue detenido por agentes armados acusado de daños criminales y conducción peligrosa.
El feriado largo por el 25 de Mayo, dejó un movimiento importante de turistas extranjeros, seguido por los nacionales.
El fuego habría comenzado en el dormitorio de una escuela en la pequeña localidad minera de Mahdia y "fue malintencionadamente iniciado".
Un informe revela cómo las jurisdicciones argentinas redujeron el gasto en educación a lo largo de los años.
La iniciativa está destinada a emprendedores para adquirir conocimientos y herramientas necesarias para el crecimiento y éxito empresarial.
En diferentes disciplinas, los deportistas fueguinos sumaron medallas en la segunda edición de la competencia.
El programa PreViaje, sumado a las campañas del Municipio, hizo que la ciudad sea una de las cinco más elegidas del país como destino turístico.
Se concentraron en contra la habilitación de la actividad petrolera en el Golfo San Matías, adyacente a la Península Valdés.
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza dijo que podría competir con Juntos Por el Cambio o el Frente de Todos en una posible segunda vuelta.