
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
Francisca Sandoval murió de un disparo mientras cubría las manifestaciones del pasado 1° de mayo y desde la ONU exigieron justicia y "proteger la libertad de prensa".
Mundo12/05/2022Una profunda conmoción sucede en Chile, luego de la muerte de la periodista de la "Señal 3 La Victoria", Francisca Sandoval, quien murió este jueves como consecuencia de un disparo mientras cubría las manifestaciones del pasado 1° de mayo en Santiago.
"El Sistema de las Naciones Unidas en Chile lamenta la muerte de la periodista Francisca Sandoval y expresa su solidaridad con la familia por la sensible pérdida", dice un comunicado de la ONU Chile.
"ONU Chile espera que la justicia pueda aclarar los hechos de manera pronta y eficiente, para otorgarle verdad y reparación a su familia y a toda la sociedad. Naciones Unidas refuerza el llamado a proteger la libertad de prensa y el derecho a la información, que no solo es garantizar el trabajo de las y los periodistas y de quienes laboran en medios de comunicación, sino asegurar una de las piezas claves de la democracia", agrega el texto.
Para la ONU, "la violencia hacia reporteros, especialmente reporteras, no es algo nuevo en el mundo. Según un estudio de UNESCO[1] de fines de 2021, el 73% de las mujeres periodistas encuestadas dijeron que habían sido amenazadas, intimidadas e insultadas en línea en relación con su trabajo. Resolver estos problemas es fundamental para asegurar el derecho a la información y la libertad de expresión".
Por último, la ONU "Chile recuerda que es una obligación de los Estados garantizar el ejercicio del derecho de reunión pacífica y de proteger a manifestantes, periodistas, observadores de derechos humanos, brigadistas de salud y otros miembros del público contra posibles ataques o malos tratos por parte de agentes no estatales, tanto por injerencia como violencia de otros ciudadanos o contra manifestantes", señala el comunicado.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El líder de la CDU consiguió la mayoría en la segunda vuelta tras un inédito fracaso inicial; reemplazará a Olaf Scholz luego de su nombramiento oficial y jurará esta tarde.
Los enfrentamientos, desatados por un supuesto mensaje blasfemo, evidencian la fragilidad del nuevo Gobierno tras la caída de Bashar al-Assad. El líder religioso druso denuncia una “campaña genocida”.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".
Los malvivientes se estaban llevando elementos de la escuela de Río Grande cuando fueron sorprendidos por la Policía.