
Las entidades financieras no atenderán al público y estarán restringidas algunas operaciones por el día de los trabajadores del sector.
El juez de la causa aceptó el pago millonario de la pareja presidencial y de esa manera quedarán eximidos de la causa penal por la fiesta celebrada durante la cuarenta más dura impuesta por el propio Presidente.
Nacionales23/05/2022
El juez Lino Mirabelli aceptó el pago de 3 millones de pesos que harán el presidente, Alberto Fernández y la Primera Dama, Fabiola Yáñez, para quedar eximidos de la causa penal a las que se los imputa por la fiesta celebrada en la residencia de Olivos, durante la cuarenta más estricta impuesta por el propio Jefe de Estado y que prohibía todo tipo de encuentros sociales.
El magistrado avaló las propuestas de $1,6 millones y $1,4 millones que hicieron el Presidente y la Primera Dama, por lo cual ambos serán sobreseídos por la celebración del cumpleaños de Yáñez en la residencia oficial en julio de 2020.
Paradójicamente las restricciones sociales, todo tipo de fiestas, restaurantes, ocio, y demás fueron cerrados por el mismo Presidente quien amenazó con ser "implacable" a la hora de hacer cumplir la estricta medida por la pandemia. Sin embargo, fue el propio Fernández quien incumplió esa norma, y meses después se filtraron las fotos de la fiesta de Yáñez, quien además contrató diferente cáterings e invitó a varias personas a su cumpleaños.
Las donaciones que harán Alberto Fernández y Fabiola Yáñez serán para la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán”. Una vez que se concreten las transferencias el magistrado firmará los dos sobreseimientos.

Las entidades financieras no atenderán al público y estarán restringidas algunas operaciones por el día de los trabajadores del sector.

En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.

El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

El vocero presidencial brindó una conferencia tras el encuentro de Milei con 20 gobernadores y todo el Gabinete. Destacó que el objetivo central del Gobierno en esta segunda mitad del mandato es avanzar con las reformas estructurales.

El incremento del 29% y 35% dispuesto por la Agencia Nacional de Discapacidad regirá entre octubre y diciembre, pero los prestadores recién lo cobrarían en marzo o abril de 2026. Denuncian que el sistema continúa en crisis y reclaman la aplicación plena de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

El secretario de Educación de la Nación expuso sobre el presupuesto que tendrá la cartera educativa para el 2026, donde sostuvo que las universidades tendrán un incremento del 14% respecto a 2025.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.

Las disposiciones publicadas en el Boletín Oficial alcanzan aceites adulterados, un medicamento sin registro y una solución fisiológica con desvíos críticos. El organismo alertó a la población y ordenó el retiro inmediato de los productos del mercado.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

La titular de Producción y Ambiente expresó su preocupación por la situación de las fábricas en Río Grande y apuntó contra la apertura de las importaciones.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, confirmó que la operación dejó dos muertos, presuntos integrantes de una Organización Terrorista Designada.

La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.