
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
El juez de la causa aceptó el pago millonario de la pareja presidencial y de esa manera quedarán eximidos de la causa penal por la fiesta celebrada durante la cuarenta más dura impuesta por el propio Presidente.
Nacionales23/05/2022El juez Lino Mirabelli aceptó el pago de 3 millones de pesos que harán el presidente, Alberto Fernández y la Primera Dama, Fabiola Yáñez, para quedar eximidos de la causa penal a las que se los imputa por la fiesta celebrada en la residencia de Olivos, durante la cuarenta más estricta impuesta por el propio Jefe de Estado y que prohibía todo tipo de encuentros sociales.
El magistrado avaló las propuestas de $1,6 millones y $1,4 millones que hicieron el Presidente y la Primera Dama, por lo cual ambos serán sobreseídos por la celebración del cumpleaños de Yáñez en la residencia oficial en julio de 2020.
Paradójicamente las restricciones sociales, todo tipo de fiestas, restaurantes, ocio, y demás fueron cerrados por el mismo Presidente quien amenazó con ser "implacable" a la hora de hacer cumplir la estricta medida por la pandemia. Sin embargo, fue el propio Fernández quien incumplió esa norma, y meses después se filtraron las fotos de la fiesta de Yáñez, quien además contrató diferente cáterings e invitó a varias personas a su cumpleaños.
Las donaciones que harán Alberto Fernández y Fabiola Yáñez serán para la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán”. Una vez que se concreten las transferencias el magistrado firmará los dos sobreseimientos.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
El gremio aeronáutico de ATEPSA mantiene las medidas de fuerza en reclamo salarial. Aerolíneas Argentinas concentra la mayor cantidad de cancelaciones y reprogramaciones.
Un helicóptero de la Estación Aérea Comodoro Rivadavia logró evacuar al hombre, que sufrió una fractura expuesta mientras trabajaba en un pesquero.
El Presidente lanzó una polémica frase al señalar que la oposición “está molesta porque le estamos afanando los choreos”.
Las cámaras Baja y Alta desactivaron las normativas que limitaban el derecho a huelga, disolvían Vialidad Nacional y modificaban organismos como el INTA, INTI y el Banco Nacional de Datos Genéticos. Los rechazos fueron plasmados en el Boletín Oficial.
La causa por coimas avanza y salpica a la hermana del Presidente y secretaria de la Presidencia. El miércoles Guillermo Francos irá al Congreso y el jueves comenzará en Diputados la comisión investigadora sobre la estafa de la criptomoneda $LIBRA.
Más de 8.000 pasajeros son afectados por la medida de fuerza impulsada por ATEPSA, que ya generó cancelaciones y reprogramaciones de vuelos en todo el país.
Un estudio revela la percepción de los argentinos sobre la economía y la sociedad, mostrando que la mayoría califica su situación personal como “mala” o “muy mala”. Además, calificaron a los políticos.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El operativo militar, desarrollado cerca de Venezuela, incluye cruceros, destructores, submarinos nucleares y aviones de patrulla. El Pentágono confirmó que la misión se extenderá durante varios meses en aguas internacionales.
Caracas intensifica la vigilancia marítima mientras la presencia naval estadounidense en la región genera un clima de incertidumbre.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.