
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
Para CAME el aumento de tasa de interés sobre el programa podría impactar en el consumo y que además "es fundamental para sostener el consumo en el sector comercial".
Economía18/06/2022El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, advirtió hoy que el incremento en la tasa de interés del programa Ahora 12 "constituye un limitante para el consumo".
El dirigente empresario valoró la continuidad del programa y recordó que la herramienta que permite el pago en cuotas "es fundamental para sostener el consumo en el sector comercial".
En ese sentido, González señaló que "si bien la inflación es alta, el consumo ha mostrado signos de recuperación hasta hace pocas semanas y el aumento de la tasa en un instrumento clave como es Ahora 12 puede repercutir en ese proceso".
Desde la CAME expresaron la necesidad de mantener una "vigilancia activa" en los programas de financiamiento al consumo "a fin de alejar los pronósticos recesivos" y llamaron a "continuar fortaleciendo el mercado interno".
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
A finde junio se termina el programa para financiar en cuotas, pero desde CAME lanzarán el plan “Cuotas MiPyME”.
El número de viajeros fue un 16,6% inferior al mismo período del año pasado y el gasto fue menor. Ushuaia fue uno de los destinos destacados por la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga.
Según CAME, a pesar de las promociones y facilidades de pago, el comercio minorista no logró revertir la caída de las ventas reales.
La división que mostró el mayor incremento fue Comunicación por los aumentos en los servicios de telefonía e internet. Le siguieron Restaurantes y hoteles, y la Salud.
El préstamo fue acordado con 7 bancos internacionales que se verán beneficiados por los intereses. El Gobierno dice que ese dinero será para "fortalecer las reservas", pero que circulará en la economía liberal.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.