
El índice de precios al consumidor tuvo una leve aceleración respecto de agosto. En los últimos 12 meses la inflación alcanzó el 31,8%. Vivienda, Educación y Transporte fueron los rubros con mayores aumentos.
El Ministro de Economía reconoció las dificultades que pasarán los argentinos en los próximos meses producto de la crisis económica y aseguró que "no existen las situaciones que se resuelven por un pase de magia".
Economía03/08/2022El nuevo ministro de Economía, Producción y Agricultura, Sergio Massa, aseguró esta noche que "van a ser los dos meses más dificultosos en materia de inflación", al hablar en una conferencia de prensa tras su jura en el cargo y referirse a la profunda crisis económica que atraviesa el país.
En respuesta a la pregunta de una corresponsal del canal C5N, el funcionario sostuvo que "yo no tengo que dar explicaciones, yo tengo que dar respuesta. Y este equipo tiene la obligación de dar respuesta, que no es ni en un día ni en dos, no existe la magia. No existen las situaciones que se resuelven por un pase de magia y aquellos que dicen que pueden resolver un problema en un pase de magia miente. Ya vimos alguna vez a alguien que dijo resolver las cosas en dos días y se fue del Gobierno con 55 puntos de inflación".
"Me parece que lo más importante es entender que para este equipo de trabajo la inflación es uno de los temas centrales a combatir, entendiendo que el mes que terminó y el mes que empieza producto de las dificultades que enfrentamos como país y como Gobierno", reconoció Massa para luego afirmar que "van a ser los dos meses más dificultosos en materia de inflación".
Para el Ministro, luego de esos dos nuevos meses con inflación alta, "vamos a recorrer una curva para ir reduciendo a partir de las medidas que estamos tomando y de otras que vamos a tomar".
"Entendemos el dolor que representan las familias argentinas la incertidumbre o el impacto de que las cosas no tengan precio, así que tenemos que recorrer un sistema que nos permita darle estabilidad de precios", manifestó.
El índice de precios al consumidor tuvo una leve aceleración respecto de agosto. En los últimos 12 meses la inflación alcanzó el 31,8%. Vivienda, Educación y Transporte fueron los rubros con mayores aumentos.
El consumo interno sigue debilitado y todos los rubros registraron descensos, con el sector textil como el más afectado. El 55% de los comerciantes señalaron que la situación se mantiene igual que hace un año y el 38% afirmó que empeoró.
El movimiento turístico por el feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural creció un 2,1% respecto del año pasado, pero hubo menos tiempo de estadía y gasto más cuidado, lo que provocó una caída real frente al 2024.
En septiembre se vendieron 171.364 vehículos usados, un 5,45% más que en 2024. El Volkswagen Gol volvió a encabezar el ranking con más de 9.300 unidades comercializadas.
La ANSES confirmó el cronograma completo de pagos de octubre para jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE), Asignaciones Familiares, Prenatal, Maternidad, Pensiones No Contributivas y Prestación por Desempleo.
A través de resoluciones, el Gobierno aprobó incrementos en el transporte, distribución y un cargo adicional destinado a subsidiar consumos residenciales de gas.
La actualización impositiva que debía comenzar en octubre ahora pasará a regir desde el 1° de noviembre.
El programa ofrece descuentos exclusivos en las principales cadenas de supermercados del país
Bajo el argumento de “sincerar los costos reales de los servicios públicos energéticos”, el Ministerio de Economía aprobó aumentos energéticos, incluyendo Tierra del Fuego, y el servicio de gas.
Ahora quienes compren dólar oficial no podrán operar con MEP o CCL durante 90 días
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El exministro de Seguridad de la Nación y bonaerense estuvo en el Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, organizado por el Gobierno provincial y la Municipalidad de Ushuaia junto al Instituto Vucetich.
La medida preventiva alcanza a aeronaves equipadas con propulsores fabricados por CFM, luego de un incidente ocurrido en un vuelo entre Buenos Aires y Córdoba.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.