
Luego del índice de inflación, el BCRA decidió aumentar la tasa de interés en plazo fijo
Economía 16/03/2023El directorio del organismo decidió elevar de 75 a 78 el porcentaje de intereses en plazo fijo, tras la alta inflación de febrero.
El Banco Central fijó una suba de tasas de interés de 60% a 69,5% sobre depósitos a plazo fijo en pesos, luego de conocerse la inflación de julio.
Economía 11/08/2022El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso hoy elevar los intereses de plazos fijos estableciendo el nuevo piso en 69,5% para las imposiciones a 30 días hasta 10 millones de pesos.
Luego de conocerse la inflación récord de julio y de los últimos 20 años, el BCRA estableció ese piso y a su vez disponer la tasa mínima garantizada del 61% para plazos fijos del sector privado.
En el caso de los depósitos de hasta 10 millones de pesos hechos por personas humanas, el nuevo piso garantizado de tasa nominal anual (TNA) será del 69,5% -antes era de 61%- para los depósitos a 30 días, lo que representa un rendimiento mensual del 5,79% y un rendimiento anual efectivo del 96,5%.
Para el resto de los depósitos a plazo fijo del sector privado la tasa mínima garantizada será del 61%, lo que representa una tasa efectiva anual de 81,3%.
Cuánto pagan los plazos fijos desde este viernes
Si este viernes una persona hiciera un plazo fijo por 30 días de $100.000, al finalizar el plazo recibirá $105.791, es decir los $100.000 que había depositado en un primer momento más un interés de $5.791.
Sin embargo, si decidiera al final de ese plazo hacer un nuevo plazo fijo por 30 días con el dinero inicial más los $ 5.791 ganados en intereses, obtendría al final del plazo $ 111.917, es decir los $ 105.050 depositados a principio de mes más un interés de $ 6.126.
El directorio del organismo decidió elevar de 75 a 78 el porcentaje de intereses en plazo fijo, tras la alta inflación de febrero.
El INDEC dio a conocer nuevos datos de la inflación del país la cual golpeó principalmente a los alimentos y bebidas, carnes y leche.
La portavoz presidencial reconoció el número alto de la inflación que golpeó a los argentinos durante febrero y aseguró que no se modificará la pauta de inflación del 60% para todo 2023.
Luego de conocerse la alta inflación de febrero, el funcionario salió a defender las medidas del gobierno y culpó a una "inflación estructural".
En los últimos doce meses los precios mayoristas registraron un alza del 104,3%.
Aplicó un aumento del 4,49% sobre el producto que se utiliza para la elaboración de naftas.
Eleva $ 60 a $ 3.000 el monto mínimo de esa operación para las ventas de alimentos (excepto carnes, frutas y hortalizas), bebidas, artículos de higiene personal y de limpieza.
La medida podría golpear a los precios de las computadoras portátiles o notebooks ya que desde el 2017 los aranceles se encontraban a 0 y ahora pasarán a ser de 8%.
Las personas que lo padecen pueden sobrevivir, sin embargo el 58 % de los pacientes tardaron 6 meses en concurrir al médico después del primer síntoma.
El ex funcionario durante la época kirchnerista había sido condenado por la tragedia ferroviaria de Once y otras causas de corrupción contra el Estado nacional.
La campaña está dirigida a niñas/os y adolescentes de 1 a 19 años de edad, y personas gestantes de toda la provincia.
Los ediles aprobaron por unanimidad la adjudicación de la Licitación Pública la cual resultó ganadora la única empresa que se presentó.
Las personas que lo padecen pueden sobrevivir, sin embargo el 58 % de los pacientes tardaron 6 meses en concurrir al médico después del primer síntoma.
"El propósito de las mismas busca favorecer la adaptación y nivelación del personal recientemente incorporado a la Unidad" dijo el comandante del BIM 5.
Aplicó un aumento del 4,49% sobre el producto que se utiliza para la elaboración de naftas.
Sólo el 20% tiene detección temprana y dejar de fumar es clave para prevenir la enfermedad que mata a más de un millón de personas en el mundo.
El pliego establece cambios en el sistema de recolección de residuos, donde la idea es ir dejando la recolección domiciliaria por contenedores.