
Aplicó un aumento del 4,49% sobre el producto que se utiliza para la elaboración de naftas.
El oficialismo y la oposición decidieron descongelar sus salarios y desde diciembre recibirán un jugoso incremento del sueldo.
Economía 24/11/2022Los bloques mayoritarios del oficialismo y de la oposición en el Congreso decidieron incrementarse los sueldos y percibir un aumento del 30% con la liquidación de noviembre. La polémica medida se da en un contexto de crisis económica donde los trabajadores padecen la carga impositiva sumada a la inflación y crisis económica en general.
Los parlamentarios decidieron levantar la medida que congelaba los salarios y ahora percibirán 500 mil pesos mensuales en mano, en los que se incluye el gasto de representación, desarraigo, entre otros.
Si bien los empleados legislativos recibirán un incremento de sus salarios más un bono de 30 mil pesos, esto no impactará en los senadores y diputados que con el descongelamiento busca plegarse a las paritarias de los trabajadores del Congreso.
Aplicó un aumento del 4,49% sobre el producto que se utiliza para la elaboración de naftas.
El jefe de Gabinete reconoció los índices de pobreza en el país y culpó a la inflación incontrolable para la actual gestión de gobierno.
El sector, que fue usurpado años atrás, tendrá obras de pavimentación, vereda, colocación de cestos de residuos y un SUM.
La ruta permaneció cortada al tránsito anoche por intensas nevadas y bajas temperaturas.
Un hombre con un tractor habría provocado el incendio forestal por el que se perdieron más de 5mil hectáreas. La Justicia lo embargo y lo procesó.
"El incendio aún no termina y nuestros combatientes siguen trabajando en el territorio" recordaron las autoridades.
El escándalo se desató luego de que apareciera, José Luis Auge, en el spot del abogado Burlando para su campaña política.
"No solo sería una mega PASO opositora al kirchnerismo sino que estamos viendo la posibilidad de que el liberalismo forme parte de una nueva alianza" dijo el Diputado.
Fue en un encuentro con el presidente Alberto Fernández donde dijo apoyar las demandas de Argentina ante los organismos internacionales por el impacto de la sequía en la economía del país.
Fue aprobado en la segunda sesión ordinaria del año donde los trabajadores tendrán el acceso de la titularización definitiva.
Las autoridades aplicaron esa medida debido a la presencia de escarcha en la ruta en el tramo Ushuaia-Tolhuin.
Se trata de familias que esperaban el título de propiedad desde el año 1995.
Las autoridades aplicaron esa medida debido a la presencia de escarcha en la ruta en el tramo Ushuaia-Tolhuin.
Unos de los máximos referentes del radicalismo aparece como primer candidato de la lista peronista de FORJA.
Se trata de camiones que realizarán mantenimiento de calzadas y banquinas durante la época invernal y estival.
Melella buscará su reelección ayudado por una oposición dividida que tendrá incluso candidatos que nunca ocuparon un cargo.
El jefe de Gabinete reconoció los índices de pobreza en el país y culpó a la inflación incontrolable para la actual gestión de gobierno.