
Del campo a la góndola, los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,4 veces en octubre
Economía 25/11/2023Según un informe, el consumidor pagó $ 3,4 por cada $ 1 que recibió el productor durante octubre.
Aplicó un aumento del 4,49% sobre el producto que se utiliza para la elaboración de naftas.
Economía 23/03/2023El Gobierno nacional, a través de la Secretaría de Energía aprobó un aumento del 4,49% el precio de adquisición del bioetanol, tanto el elaborados a base de caña de azúcar como de maíz.
La medida se formalizó a través de la resolución 169/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial, y establece para ambos casos un precio de $ 141,409 por litro, retroactivo al 16 de marzo, día en que la petrolera de mayoría estatal ajustó los precios de sus productos.
De esta forma, se reemplaza a la resolución 115 del 1° de marzo, que había fijado un precio de $ 135,336 por litro para el bioetanol a base de caña de azúcar y de maíz.
La resolución 852 del 3 de septiembre de 2021 estableció que los precios del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y de maíz destinados al mercado interno en su mezcla obligatoria con las naftas serían actualizados mensualmente por la Secretaría de Energía, de acuerdo con la variación porcentual del precio en el surtidor de las naftas comercializadas a través de las estaciones de YPF en la ciudad de Buenos Aires.
Según un informe, el consumidor pagó $ 3,4 por cada $ 1 que recibió el productor durante octubre.
Desde el hundimiento del túnel, hace dos semanas, las tareas de rescate se complicaron por la caída de escombros y las sucesivas averías de las máquinas perforadoras.
Más de 500 moteros de todo el mundo participan del tradicional encuentro en la ciudad.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
El brote resulta altamente letal para los animales que la contraen por lo que se dispuso un cerco sanitario y monitoreo en las provincias.
En la Casa Blanca, el Presidente electo brindó su mirada sobre "su mirada sobre la agenda geopolítica internacional", al tiempo que el FMI podría apoyar a Argentina con financiamiento.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.
Se prevé utilizar los robots sean utilizados este verano. Están equipado con sensores que le permiten detectar grietas cubiertas por la nieve y trazar caminos seguros.