
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.
Son aviones con capacidad para 272 pasajeros y volarán desde agosto desde Aeroparque.
Tierra del Fuego02/06/2023Aerolíneas Argentinas retomará la ruta aérea entre la ciudad de Buenos Aires y la de Ushuaia, en Tierra del Fuego, con aviones Airbus 330 con capacidad para 272 pasajeros, confirmaron hoy autoridades municipales de la capital fueguina.
El secretario de Turismo de Ushuaia, Gustavo Ventura, dijo que la empresa aérea de bandera comenzó a programar los vuelos con ese tipo de aeronave a partir de agosto próximo.
Ventura explicó que la medida había sido anticipada por el vicepresidente de Aerolíneas, Gustavo Lipovich, durante la presentación de “Ushuaia Fuerza Natural”, un evento organizado en Buenos Aires por el área a su cargo en conjunto con referentes privados del sector turístico.
El funcionario detalló que Aerolíneas ya programó las primeras operaciones con Airbus 330 a partir del 7 de agosto, con vuelos que partirán desde Aeroparque los lunes y miércoles a las 6.55.
“Estas gestiones que venimos realizando ante la línea aérea incluyen otros resultados como el refuerzo de dos vuelos adicionales que se incorporarán durante junio y julio. También seguirá vigente la ruta Ushuaia-Córdoba y estamos intentando retomar la conexión directa entre Ushuaia y Rosario”, mencionó Ventura en declaraciones oficiales difundidas por el área de prensa del municipio.
Por su parte, el titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, recordó que los Airbus A330 son los aviones de “mayor capacidad” de la flota llamada de “largo alcance”.
“Estas aeronaves pueden trasladar 248 pasajeros en clase Turista y 24 en Ejecutiva. Por su autonomía, performance y características de vuelo, se utilizan principalmente para rutas las rutas a Europa, Estados Unidos y el Caribe, aunque también para destinos domésticos de alta demanda como es el caso de Ushuaia”, señaló el funcionario.
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.
En sus redes sociales, el Gobernador anunció un encuentro con el sector empresarial y sindicalistas con el objetivo de avanzar en un acuerdo que garantice la continuidad de los puestos laborales.
El sindicato docente decidió plegarse al paro de los gremios opositores al gobierno nacional que protestarán por la quita de aranceles a los celulares importados.
La fórmula “Encuentro por la Universidad” que encabezaba el Dr. Herminda, integrada también por Juan Ignacio García como vicerrector, recibió 33 votos a favor, tres en contra y cuatro ausencias. Ambas autoridades asumirán la conducción del Rectorado para el período de gestión 2025-2029.
La UISE dijo que "el servicio de colectivos funcionará con frecuencias reducidas" debido al paro de los sindicalistas fueguinos.
El nuevo régimen permitirá adquirir hasta "tres unidades por año de una misma especie de producto", siempre que el valor no supere los 3.000 dólares por envío
Son los choferes de CityBus que dejarán sin servicio a la ciudad este miércoles "en apoyo a los trabajadores metalúrgicos y en rechazo a las medidas económicas del gobierno nacional".
Un estudio con imágenes satelitales muestra una marcada retracción del frente del Glaciar.
Tras el accidente, los ocupantes de una camioneta agredieron a dos efectivos por lo que terminaron aprehendidos.
A partir del miércoles 21 de mayo, los aranceles de importación para teléfonos celulares se reducirán del 16% al 8%, con una eliminación total prevista para el 15 de enero de 2026, según la resolución. Los fabricados en Tierra del Fuego quedarán exentos de aranceles, al pasar del 9,5% al 0%.
La certificación como Empresa B, reconoce a aquellas compañías que cumplen altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad.
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.