
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
El Gobierno prorrogó hasta el 6 de enero el programa, aplicando un aumento y sumando nuevos productos.
Economía07/09/2017El Gobierno nacional prorrogó hasta el 6 de enero del 2018 el programa "Precios Cuidados", con un aumento de alrededor del 78% en los artículos que lo integran, y sumó 151 nuevos productos al listado.
La Secretaría de Comercio informó que el programa se actualiza con un total de 476 productos de la canasta básica y se podrá consultar a partir de este viernes en la pagina web www.precioscuidados.gob.ar.
En ese sentido, indicó que "en esta etapa que se inicia el 7 de septiembre y se extenderá hasta el 6 de enero inclusive, el incremento promedio es de 1,78%".
Al nuevo listado se incorporan más lácteos como queso port salut y cremoso, manteca, crema, leche en polvo, más presentaciones de yogures y de dulce de leche y productos de almacén enfocados en la canasta básica, como conservas de tomate y jardinera, más presentaciones de fideos, de galletitas dulces y de pañales.
Por su parte, el subsecretario de Comercio Interior, Ignacio Werner, señaló que "para esta renovación pusimos especial énfasis en productos que integran la canasta básica, incorporando más productos lácteos y de almacén".
"Es importante destacar que el 65% de los proveedores que participan del programa son PyMEs, lo cual les brinda mayor visibilidad, y a la vez les permite a los consumidores contar con una mayor variedad de productos en góndola", agregó.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
Ya no habrá precios definidos por el Estado ni autorizaciones previas para operar. La medida incluye importaciones y busca incentivar las energías renovables.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
ANSES informó que las jubilaciones y asignaciones aumentarán un 1,5% en julio, en base al IPC de mayo. El bono de diciembre del 2023 se mantiene.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
A finde junio se termina el programa para financiar en cuotas, pero desde CAME lanzarán el plan “Cuotas MiPyME”.
El número de viajeros fue un 16,6% inferior al mismo período del año pasado y el gasto fue menor. Ushuaia fue uno de los destinos destacados por la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga.
Un equipo del Hospital Regional Ushuaia extirpó el bazo a un niño de 4 años con esferocitosis hereditaria, evitando su derivación fuera de la provincia.
Sanches volverá a ocupar el cargo de secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial. También hay cambio en la Subsecretaría de Seguridad Urbana de la gestión Vuoto.
“Chispita” Fadul, Daiana Freiberger y Victoria Vuoto, entraron en el ranking de las principales candidatas a conducir el municipio. Sciurano, Lechman y Ventura quedaron muy relegados con pobres resultados.
El proyecto había sido presentado por los integrantes que manejan la obra social del Estado. El oficialismo y la oposición respaldaron la emergencia de la institución por un plazo inicial de 24 meses.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.