
El índice de precios al consumidor tuvo una leve aceleración respecto de agosto. En los últimos 12 meses la inflación alcanzó el 31,8%. Vivienda, Educación y Transporte fueron los rubros con mayores aumentos.
En junio, todas las jubilaciones y pensiones aumentan un 8,83 por ciento y las mínimas cobran un bono de 70 mil pesos. También hay aumento para los planes sociales.
Economía01/06/2024La ANSES dio a conocer hoy el calendario de pagos de junio para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas (PNC), Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Asignaciones Familiares y Prestación por Desempleo.
Durante junio, todas las jubilaciones y pensiones aumentan un 8,83 por ciento y tienen incluido el medio aguinaldo; en tanto, las mínimas cobran un bono de 70 mil pesos.
Las asignaciones familiares, debido a la fórmula vigente, se incrementan un 41,48 por ciento: la Asignación Universal por Hijo será de 74.354 pesos por cada uno y la Asignación Familiar por Hijo, de 37.177 pesos para el primer rango de ingresos.
Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo
• DNI terminados en 0: 10 de junio
• DNI terminados en 1: 11 de junio
• DNI terminados en 2: 12 de junio
• DNI terminados en 3: 13 de junio
• DNI terminados en 4: 13 de junio
• DNI terminados en 5: 14 de junio
• DNI terminados en 6: 18 de junio
• DNI terminados en 7: 18 de junio
• DNI terminados en 8: 19 de junio
• DNI terminados en 9: 19 de junio
Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo
• DNI terminados en 0 y 1: 24 de junio
• DNI terminados en 2 y 3: 25 de junio
• DNI terminados en 4 y 5: 26 de junio
• DNI terminados en 6 y 7: 27 de junio
• DNI terminados en 8 y 9: 28 de junio
Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo
• DNI terminados en 0: 10 de junio
• DNI terminados en 1: 11 de junio
• DNI terminados en 2: 12 de junio
• DNI terminados en 3: 13 de junio
• DNI terminados en 4: 14 de junio
• DNI terminados en 5: 18 de junio
• DNI terminados en 6: 19 de junio
• DNI terminados en 7: 24 de junio
• DNI terminados en 8: 25 de junio
• DNI terminados en 9: 26 de junio
Asignación por Embarazo
• DNI terminados en 0: 10 de junio
• DNI terminados en 1: 11 de junio
• DNI terminados en 2: 12 de junio
• DNI terminados en 3: 13 de junio
• DNI terminados en 4: 14 de junio
• DNI terminados en 5: 18 de junio
• DNI terminados en 6: 19 de junio
• DNI terminados en 7: 24 de junio
• DNI terminados en 8: 25 de junio
• DNI terminados en 9: 26 de junio
Asignación por Prenatal y Maternidad
• DNI terminados en 0 y 1: 10 de junio
• DNI terminados en 2 y 3: 11 de junio
• DNI terminados en 4 y 5: 12 de junio
• DNI terminados en 6 y 7: 13 de junio
• DNI terminados en 8 y 9: 14 de junio
Asignaciones Pago Único
• Todas las terminaciones de documento: 11 de junio al 11 de julio
Pensiones No Contributivas
• DNI terminados en 0 y 1: 10 de junio
• DNI terminados en 2 y 3: 11 de junio
• DNI terminados en 4 y 5: 12 de junio
• DNI terminados en 6 y 7: 13 de junio
• DNI terminados en 8 y 9: 14 de junio
Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas
• Todas las terminaciones de documento: 10 de junio al 11 de julio
Prestación por Desempleo
• DNI terminados en 0 y 1: 26 de junio
• DNI terminados en 2 y 3: 27 de junio
• DNI terminados en 4 y 5: 28 de junio
• DNI terminados en 6 y 7: 1 de julio
• DNI terminados en 8 y 9: 2 de julio
El índice de precios al consumidor tuvo una leve aceleración respecto de agosto. En los últimos 12 meses la inflación alcanzó el 31,8%. Vivienda, Educación y Transporte fueron los rubros con mayores aumentos.
El consumo interno sigue debilitado y todos los rubros registraron descensos, con el sector textil como el más afectado. El 55% de los comerciantes señalaron que la situación se mantiene igual que hace un año y el 38% afirmó que empeoró.
El movimiento turístico por el feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural creció un 2,1% respecto del año pasado, pero hubo menos tiempo de estadía y gasto más cuidado, lo que provocó una caída real frente al 2024.
En septiembre se vendieron 171.364 vehículos usados, un 5,45% más que en 2024. El Volkswagen Gol volvió a encabezar el ranking con más de 9.300 unidades comercializadas.
La ANSES confirmó el cronograma completo de pagos de octubre para jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE), Asignaciones Familiares, Prenatal, Maternidad, Pensiones No Contributivas y Prestación por Desempleo.
A través de resoluciones, el Gobierno aprobó incrementos en el transporte, distribución y un cargo adicional destinado a subsidiar consumos residenciales de gas.
La actualización impositiva que debía comenzar en octubre ahora pasará a regir desde el 1° de noviembre.
El programa ofrece descuentos exclusivos en las principales cadenas de supermercados del país
Bajo el argumento de “sincerar los costos reales de los servicios públicos energéticos”, el Ministerio de Economía aprobó aumentos energéticos, incluyendo Tierra del Fuego, y el servicio de gas.
Ahora quienes compren dólar oficial no podrán operar con MEP o CCL durante 90 días
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
La medida preventiva alcanza a aeronaves equipadas con propulsores fabricados por CFM, luego de un incidente ocurrido en un vuelo entre Buenos Aires y Córdoba.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.