
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En la WEB se puede comparar precios de productos en supermercados, entre ellos los que se encuentran en Ushuaia.
Economía21/08/2024El Gobierno nacional oficializó hoy el lanzamiento de una nueva plataforma de acceso libre a través del Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos (SEPA), destinada a proporcionar información diaria sobre 12 millones de precios de productos en todo el país, entre ellos los de Ushuaia.
La plataforma quedó oficializada mediante la Disposición 494/2024 de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, publicada en el Boletín Oficial.
Establece que se habilita el acceso público a la base de datos del SEPA, una herramienta creada durante la presidencia de Mauricio Macri, que compila información de precios de aproximadamente 3.600 comercios minoristas. Este sistema abarca unos 70 mil productos, entre los que se incluyen alimentos, bebidas, artículos de limpieza, productos de higiene personal, bienes para mascotas, electrodomésticos, equipamiento para el hogar y materiales de construcción, representando el 90% del total de precios minoristas en el mercado.
Así desde este miércoles se podrá acceder a la base de dato, en la cual se seguirán sumando comercios y otros mayoristas.
Para acceder: https://www.preciosclaros.gob.ar/#!/buscar-productos
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
Ya no habrá precios definidos por el Estado ni autorizaciones previas para operar. La medida incluye importaciones y busca incentivar las energías renovables.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
ANSES informó que las jubilaciones y asignaciones aumentarán un 1,5% en julio, en base al IPC de mayo. El bono de diciembre del 2023 se mantiene.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
A finde junio se termina el programa para financiar en cuotas, pero desde CAME lanzarán el plan “Cuotas MiPyME”.
El número de viajeros fue un 16,6% inferior al mismo período del año pasado y el gasto fue menor. Ushuaia fue uno de los destinos destacados por la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga.
En los vehículos se encontraban sin personas y el conductor protagonista del choque fue aprehendido por la Policía.
Los presuntos malvivientes utilizaron las tarjetas bancarias de una persona que había perdido su billetera en un colectivo de transporte público. Realizaron compras en distintos comercios y fueron allanados.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
Los ataques afectaron a varias regiones del país. En Járkov se reportaron graves daños en edificios residenciales y en Odesa una persona perdió la vida. Ucrania reclama mayor apoyo internacional en defensa aérea.
El Juzgado Civil y Comercial N.º 2 de Ushuaia falló contra las entidades bancarias, donde clientes fueron víctimas de estafas.