
El Gobierno fijó por decreto un aumento escalonado del salario mínimo hasta agosto
Economía09/05/2025El Poder Ejecutivo lo hizo por decreto luego de que fracasara la reunión del Consejo del Salario.
Los consumidores pagaron 4 veces más de lo que recibió el productor en diciembre. Las economías regionales enfrentaron un panorama difícil, marcado por un consumo débil y altos costos de producción
Economía13/01/2025Según el último informe del Indicador de Precios en Origen y Destino (IPOD), elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,9 veces en diciembre, es decir, que los consumidores pagaron 3,9 veces más que lo que recibió el productor por los productos agropecuarios.
En promedio, la participación del productor representó solo el 21% del precio final, lo que marca una caída del 11,4% respecto al mes anterior. Los sectores con mayor participación del productor fueron los de pollo (54,6%), mientras que la zanahoria registró la menor participación, con solo un 9,8%.
Durante diciembre, las economías regionales enfrentaron un panorama difícil, marcado por un consumo débil y altos costos de producción. A esto se sumó la apertura de importaciones, que ha intensificado la competencia extranjera, dejando a los productores nacionales en una posición desventajosa debido a los elevados costos de insumos, logística e impuestos. Un ejemplo claro de esto es el Mercado Central de Buenos Aires (MCBA), que recibió productos importados como uvas de mesa, cerezas, naranjas, limones y cebollas.
La brecha entre productos frutihortícolas y de origen animal
En cuanto a los precios de los productos frutihortícolas, el IPOD de diciembre mostró que, en promedio, los precios se multiplicaron por 6,9 veces, un incremento del 19% con respecto al mes anterior. Por otro lado, los productos de origen animal experimentaron una multiplicación de los precios de 2,9 veces, sin variaciones con respecto a noviembre.
Productos con mayores y menores brechas en diciembre
Productos con mayores brechas:
Productos con menores brechas:
El Poder Ejecutivo lo hizo por decreto luego de que fracasara la reunión del Consejo del Salario.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".
El ministro de Economía se reunió con las principales cadenas para frenar los aumentos del 9% impulsados por las aceiteras y reforzar la estrategia oficial contra la escalada de precios en productos de consumo masivo.
La ANSES dio a conocer cómo quedarán la jubilaciones, pensiones y asignaciones para mayo, luego de conocerse el último índice de inflación de abril.
Con más de un millón de turistas movilizados y un gasto promedio por visitante de $221.670, el fin de semana largo mostró algunas señales de recuperación.
El organismo dio a conocer el cronograma de pagos para mayo para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas (PNC), Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Asignaciones Familiares y Prestación por Desempleo.
Estaba previsto aplicar nuevos aumentos en el combustible desde mayo, pero el Gobierno decidió echar atrás la medida porque "se busca acompañar la desaceleración inflacionaria".
YPF aplicó solo un 4% de reducción pese a una caída del 22% en el precio del crudo en el último año, dejando fuertes ganancias a la empresa, mientras el Gobierno celebra con una campaña en redes y evita explicar la brecha.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
Una vivienda fue usurpada y la Policía procedió al desalojo. Hay tres aprehendidos luego de un enfrentamiento con los efectivos.