
Prisionero ucraniano denuncia abandono y condiciones precarias en el frente de batalla
Mundo08/07/2025El Ejército ruso publicó un video de un prisiones ucraniano denunciando las precarias condiciones en la que se encontraba en la guerra.
Más de 50 países reafirmaron el llamado a Rusia para que retire sus tropas de Ucrania y detenga de inmediato las hostilidades, especialmente los ataques contra civiles.
Mundo24/02/2025Al cumplirse tres años del inicio de la invasión rusa a gran escala de Ucrania, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) compuesta por 193 Estados miembros, examinó dos proyectos de resolución distintos en torno al conflicto, en el cual se aprobó el llamado para que Rusia retire sus tropas sobre el territorio invadido ucraniano.
La viceministra de Relaciones Exteriores de Ucrania, Mariana Betsa, presentó el primer proyecto de resolución, en el que instó a los países a mantenerse fieles a la Carta de las Naciones Unidas, señalando que las decisiones tomadas "determinarán el futuro de Ucrania, Europa y toda la humanidad". Betsa destacó que Rusia estaba atacando los principios fundamentales de la ONU al actuar con base en la fuerza, en lugar de respetar el orden internacional. "Rusia creía que Ucrania caería en tres días, sin embargo, el mito de las capacidades militares rusas se ha hecho añicos", afirmó, agradeciendo a los Estados miembros que han brindado apoyo a su país.
La resolución ucraniana, copatrocinada por más de 50 países, reafirmó el llamado a Rusia para que retire sus tropas de Ucrania y detenga de inmediato las hostilidades, especialmente los ataques contra civiles. La resolución fue aprobada con 93 votos a favor, incluidos los de Ucrania y los países de la Unión Europea, 18 votos en contra (entre ellos Rusia y algunos aliados) y 65 abstenciones.
Por otro lado, Estados Unidos presentó un proyecto de resolución titulado El camino hacia la paz, en el cual se pidió el fin del conflicto sin especificar quién lo inició ni las condiciones exactas para alcanzar la paz. Dorothy Shea, la representante estadounidense, explicó que las resoluciones previas de la Asamblea General, que exigían a Rusia retirar sus fuerzas de Ucrania, no habían logrado poner fin a la guerra. En este sentido, resaltó la importancia de un compromiso global para lograr una resolución pacífica y duradera.
La resolución presentada por Estados Unidos fue adoptada tras la aprobación de tres enmiendas de la Unión Europea, entre ellas, la modificación de la referencia al "conflicto entre la Federación de Rusia y Ucrania" por "la invasión a gran escala de Ucrania por parte de la Federación de Rusia". También se incluyó un párrafo que reafirma el compromiso con la soberanía, independencia, unidad e integridad territorial de Ucrania. A pesar de la aprobación de su propio proyecto, Estados Unidos se abstuvo en la votación, que resultó en 93 votos a favor, 8 en contra y 73 abstenciones.
Cabe señalar que las resoluciones de la Asamblea General de la ONU no son vinculantes, lo que significa que, aunque tienen un peso político significativo, no obligan a los países a cumplir con ellas. Sin embargo, Estados Unidos tiene previsto llevar su proyecto de resolución al Consejo de Seguridad de la ONU, cuyas decisiones sí tienen carácter vinculante.
La viceministra de Asuntos Exteriores de Ucrania, Mariana Betsa, interviene en la Undécima Sesión Especial de Emergencia de la Asamblea General sobre Ucrania.
El Ejército ruso publicó un video de un prisiones ucraniano denunciando las precarias condiciones en la que se encontraba en la guerra.
Los ataques afectaron a varias regiones del país. En Járkov se reportaron graves daños en edificios residenciales y en Odesa una persona perdió la vida. Ucrania reclama mayor apoyo internacional en defensa aérea.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
Un equipo del Hospital Regional Ushuaia extirpó el bazo a un niño de 4 años con esferocitosis hereditaria, evitando su derivación fuera de la provincia.
Sanches volverá a ocupar el cargo de secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial. También hay cambio en la Subsecretaría de Seguridad Urbana de la gestión Vuoto.
“Chispita” Fadul, Daiana Freiberger y Victoria Vuoto, entraron en el ranking de las principales candidatas a conducir el municipio. Sciurano, Lechman y Ventura quedaron muy relegados con pobres resultados.
El proyecto había sido presentado por los integrantes que manejan la obra social del Estado. El oficialismo y la oposición respaldaron la emergencia de la institución por un plazo inicial de 24 meses.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.